Violencia machista
El Ayuntamiento de Mérida promocionará con dinero público el concierto de Plácido Domingo

Mérida acogerá un concierto de Plácido Domingo después de que el tenor reconociera casos de acoso sexual. El Ayuntamiento, lejos de suspender los patrocinios, ha ampliado cuatro años más la publicidad del Stone&Music con un contrato de 661.157 euros.
Plácido Domingo Mérida
Cartel promocional de la actuación / FESTIVAL STONE&MUSIC


@francisrc93
28 jul 2021 09:15

En el verano del año 2019, un grupo de mujeres denunciaron públicamente al cantante, productor y compositor español Plácido Domingo por acoso sexual. A través de la agencia estadounidense Associated Press, mujeres que habían tenido relación profesional con el tenor (cantantes, bailarinas, etc.) señalaron el sistemático abuso de poder e intimidación que el madrileño acostumbraba a ejercer sobre sus compañeras para, según sus propios testimonios, obtener favores sexuales.

Un mes después de la primera denuncia, once mujeres más se sumaron a las imputaciones, acusando de nuevo al cantante de tocamientos no deseados, humillaciones y actitudes inapropiadas de naturaleza sexual. Associated Press, que en la segunda publicación contó también con las declaraciones de técnicos y empleados, consideró la denuncia conjunta de las víctimas como el refuerzo de “la imagen de una industria en la que el comportamiento de Domingo era un secreto a voces”.

Associated Press consideró la denuncia conjunta de las víctimas como el refuerzo de “la imagen de una industria en la que el comportamiento de Domingo era un secreto a voces”.

Tras las acusaciones y el posterior eco mediático, la portavoz de Plácido Domingo calificó las denuncias de “inexactas”, “poco éticas” y “plagadas de inconsistencias”. Sin embargo, meses después, a través de un comunicado personal remitido a Europa Press, el cantante de ópera lamentó el daño causado y aceptó, después de haber “dedicado tiempo a reflexionar sobre las acusaciones”, la “plena responsabilidad” de sus acciones.

Después del reconocimiento público de los hechos imputados, algunas de sus actuaciones, como las óperas programadas en San Francisco o en Dallas, se cancelaron. Algunas orquestas, como la de Filadelfia, argumentaron la negativa a tocar junto al tenor por ser incompatible con la “política contra el acoso sexual”, y orquestas como la de San Francisco explicaron que los “entornos seguros” donde “los colegas se tratan con respeto, dignidad y compañerismo” son una “gran prioridad” para la entidad. De la Ópera de Los Ángeles, donde Plácido Domingo fuera director general desde el año 2003, el tenor tuvo que dimitir por concluir la entidad que las acusaciones de acoso sexual eran totalmente creíbles después de investigaciones internas.

El tenor tuvo que dimitir por concluir la entidad que las acusaciones de acoso sexual eran totalmente creíbles después de investigaciones internas

En España, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música canceló en febrero del año pasado dos conciertos de Plácido Domingo en el Teatro de la Zarzuela “en solidaridad con las mujeres afectadas” y rechazando “todo tipo de acoso, comportamiento abusivo o expresión de dominación”. Lo propio hizo, en ese mismo mes, la Asociación Cultural Amigos de la Música en Úbeda, cancelando la intervención del cantante en el Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda.

Aun así, otras ciudades como Zúrich, Salzburgo o Madrid, no sólo han recibido las actuaciones del tenor, sino que, además, el público asistente en los conciertos le ha brindado calurosas ovaciones y aplausos. En España se le ha concedido, pese a reconocer acoso sexual reiterado sobre compañeras a lo largo de sus años como profesional de la ópera, una distinción como “Embajador Honorario del Patrimonio Mundial de España”. En estos días, su actuación en el Festival Stone & Music de Mérida ha suscitado de nuevo la polémica.

La polémica en Extremadura: Plácido Domingo en el Stone & Music de Mérida

El Stone & Music es un festival que lleva celebrándose en el Teatro Romano de Mérida desde el año 2016. Tratando de aunar a los artistas más comerciales del mundo y el patrimonio histórico-artístico de la ciudad extremeña, han organizado conciertos de cantantes internacionales como David Guetta, Ricky Martin, Gloria Gaynor, Scorpions o cantantes españoles como Alejandro Sanz, Vanesa Martín, Pablo López, Mónica Naranjo o Raphael.

En el abanico de artistas programados para este año 2021, destaca la presencia de Plácido Domingo el sábado 25 de septiembre. En cuanto la organización del festival anunció el concierto, la ciudadanía emeritense y extremeña, con especial protagonismo del movimiento feminista de Extremadura, denunció su rechazo por redes sociales, expresando la poca idoneidad de la actuación debido al acoso sexual reconocido por el tenor.

En cuanto la organización del festival anunció el concierto, la ciudadanía emeritense y extremeña, con especial protagonismo del movimiento feminista de Extremadura, denunció su rechazo por redes sociales

Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura, consideró en Twitter “bochornoso y lamentable que la Junta financie con dinero público el festival Stone & Music, que decide clausurar con una persona denunciada por numerosas mujeres como un acosador sexual. ¿Este es el compromiso feminista del PSOE de Extremadura?”.

La Junta de Extremadura, exhortada por los y las extremeñas, decidió hace escasos días retirar la Orquesta de Extremadura del evento como gesto simbólico contra el concierto. En cambio, materialmente el Stone & Music sigue contando con el patrocinio publicitario de la Junta tal y como hiciera en años anteriores: 100.000 euros presupuestados desde la Consejería de Cultura e Igualdad en el Servicio General de Cultura. Aquí se pueden ver los ejemplos del año 2019 (página 268) y del año 2020 (página 145).

Materialmente el Stone & Music sigue contando con el patrocinio publicitario de la Junta tal y como hiciera en años anteriores

Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida (PSOE), pese a no dedicar dinero específicamente a la organización del Festival, aplica del presupuesto de la ciudad una partida de 400.400 euros al “patrocinio y promoción de la ciudad de Mérida”, donde el impulso al Stone & Music se riega con cerca de 200.000 euros de dinero público. Bajo la fórmula jurídica de “Patrocinio publicitario”, el Ayuntamiento ha ido incrementando el dinero año a año: 72.479,00 euros en 2017; 100.000 euros en 2018; 100.000 euros en 2019; y 165.289,26 euros (sin impuestos, en total son 200.000 euros) en 2020.

En este 2021 estaba por ver si el Ayuntamiento decidía, debido a la polémica, suprimir el auspicio por su compromiso con la erradicación de la violencia machista o si, por el contrario, la cuestión en torno al concierto de Plácido Domingo no era óbice para seguir patrocinando el espectáculo musical. El PSOE de Mérida ha decidido en las últimas semanas ampliar cuatro años más el patrocinio expreso del Stone con un contrato de 661.157 euros y un presupuesto base de licitación de 400.000 euros.

El PSOE de Mérida ha decidido en las últimas semanas ampliar cuatro años más el patrocinio expreso del Stone con un contrato de 661.157 euros y un presupuesto base de licitación de 400.000 euros

Con mayoría absoluta y, por tanto, con toda la capacidad de decidir en solitario qué hacer ante esta encrucijada, el PSOE ha obviado la modificación de la ejecución del presupuesto y ha acordado ampliar el contrato con la empresa PROGEVENTS, promotora del Stone.

Críticas de la oposición

Estos hechos han propiciado que Unidas por Mérida (la coalición emeritense entre Podemos, Izquierda Unida y Equo), exija a la Junta de Extremadura y al Ayuntamiento de Mérida en un comunicado la retirada de la financiación destinada a la promoción del Festival. Una promoción, cabe destacar, superior a la del Festival de Teatro Clásico de Mérida. La coalición alega que “si bien los promotores del evento disponen de la libertad que les reconoce la ley para contratar y organizar el festival del modo que consideren más oportuno, la vinculación de nuestra ciudad con un evento musical que no tiene reparo en contratar a personas que protagonizan hechos como los reconocidos por el cantante lírico, carece de cualquier fundamento, ya que proyecta una imagen de la ciudad de Mérida que poco tiene que ver con ensalzar la cultura y nuestro patrimonio arqueológico y monumental”.

Estos hechos han propiciado que Unidas por Mérida exija a la Junta de Extremadura y al Ayuntamiento de Mérida en un comunicado la retirada de la financiación destinada a la promoción del Festival

Para Unidas por Mérida, “la ambigüedad mostrada por el alcalde de Mérida y los responsables de la Junta de Extremadura carece de toda justificación y viene a cuestionar la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres por parte de unas administraciones públicas que se limitan a lamentar lo ocurrido sin tomar medidas acordes con las declaraciones realizadas hasta la fecha”.

PSOE de Mérida: entre el negocio y el feminismo

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Mérida y la figura de su alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, se ven cuestionados en su defensa del feminismo. En agosto del año 2019, en una polémica parecida a la del concierto de Plácido Domingo, el Ayuntamiento de Mérida volvió a promocionar con dinero público el concierto de un cantante, Anuel AA, condenado por tenencia de armas de fuego y señalado por sus letras machistas y LGTBIfóbicas.

Machismo
El alcalde de Mérida promociona un concierto de un músico machista y homófobo, condenado por tenencia de armas de fuego
El músico puertorriqueño Anuel AA actuará en Mérida, en un concierto que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento. Su dimensión internacional parece ser proporcional a la polémica por sus letras machistas y homófobas

Tanto en aquel momento como en este, la Junta y el Ayuntamiento, ambos del PSOE, incumplieron e incumplen varios artículos de la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura. Por ejemplo, el artículo 31 (Ayudas y subvenciones) indica que la Administración debe incorporar “la valoración de actuaciones de efectiva consecución de igualdad de género por parte de las entidades solicitantes” (art.31.1) y que también “acordará la pérdida automática de las ayudas (...) a aquellas empresas sancionadas (...) por acciones u omisiones de discriminación” (art.31.2). En su artículo 65 (Cultura), la Ley señala que la Junta, en relación a la Cultura, “velará por hacer efectivo el principio de igualdad (...) en todo lo concerniente a la difusión de la misma” (art.65.1) y que, entre otros requisitos, “los distintos organismos de las Administraciones Públicas Extremeñas, que de modo directo o indirecto configuren el sistema de gestión cultural, desarrollarán las siguientes actuaciones: a) Adoptar iniciativas destinadas a favorecer la promoción específica de las mujeres en la cultura y a combatir su discriminación estructural y/o difusa” (art.65.3).

Artículo 31 Ley 8/2011 Igualdad Extremadura
Artículo 31 de la Ley 8/2011 de Extremadura.

En el “V Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Extremadura 2017-2021” también se destaca que para el fomento de la cultura igualitaria y feminista los “departamentos y órganos de la Junta de Extremadura con competencias en (...) Cultura” deben llevar a cabo el “fomento igualitario de la cultura”, así como el “fomento del ocio y el tiempo libre saludable (feminista y para la  sororidad) y de la cultura (mujeres artistas, festivales de música, teatro, cine, ayudas a la producción, otras programaciones y adecuación de espacios culturales...) igualitarios”.

Asimismo, llama la atención que el mismo Ayuntamiento que promociona el concierto de un (auto)reconocido acosador sexual lleve en el apartado de Igualdad de su programa electoral la “garantización de atención social a las mujeres en situación de violencia”, el “derecho de las mujeres a vivir en una ciudad segura”, la elaboración de “un mapa de ciudad con los denominados espacios del miedo” o la generación y diseño de “espacios de reflexión y aprendizaje colectivo en el ejercicio de la promoción de la igualdad”.

Igualdad programa psoe mérida
Programa electoral del PSOE de Mérida.

De la misma forma, vuelve a ser llamativo que el “II Plan para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. 2020-2023”, incluya objetivos como “mejorar la coordinación entre las instituciones que participan en la lucha contra la  violencia de género” (objetivo estratégico 3); “prevenir a la población sobre las violencias machistas” (objetivo estratégico 4); o “incluir la perspectiva de género en el espacio urbano” (eje 7).

Justamente, el movimiento feminista de Extremadura está preparando una convocatoria en repulsa del recital de Plácido Domingo el mismo día del concierto. Parte de la ciudadanía extremeña entiende que estamos ante otro ejemplo más de las contradicciones del PSOE de Mérida y de Extremadura cuando se enfrenta al dilema feminismo versus negocio.

Violencia sexual
Legislación contra el machismo La ley del solo sí es sí plasma el grito feminista contra la violencia sexual
El cambio en la tipificación de los delitos contra la libertad sexual es el núcleo duro de una ley que incluye otros aspectos relevantes, entre ellos en plan de crear atención especializada para las víctimas, incluidas las niños y los niños.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Heteropatriarcado
Masculinidades sin deconstruir En la calle, el Che...
Sobre maltrato, machismo, masculinidades sin deconstruir y el largo camino por recorrer, también, entre los hombres de una izquierda con los mismos comportamientos que la derecha.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.

Últimas

Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Más noticias
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.