Aborto
Femen responde a Hazte Oír en la oficina de la plataforma ultra

La organización feminista Femen ha reivindicado el derecho al aborto sin coacciones en el escaparate que los ultras de Hazte Oír han montado para acosar a mujeres que acuden a la Cínica Dator.

A pesar de estar prohibidas desde que se introdujo un cambio en el Código Penal en abril de 2022, la organización de ultraderecha Hazte Oír ha vuelto a las andadas. Y es que van varias veces en este año que convocan y realizan concentraciones, la última hasta de 100 personas, junto a la Clínica Dator de Madrid, como venían haciéndolo desde antes de la modificación jurídica. Lo que el movimiento feminista venía señalando y calificando como acoso y coacción del derecho a decidir sobre el cuerpo de las mujeres, en la práctica sigue sin estar penado.

La organización ultracatólica ha comprado el local que hace contraesquina a la clínica Dator donde se realizan diversos tratamientos ginecológicos, no solo interrupciones voluntarias de embarazo. El local está decorado con anuncios vistosos externos que aluden a su línea antielección como 'Refugio provida', 'el aborto no es la única opción',' te vas a perder mi sonrisa', en franca afrenta a toda persona que acude a la clínica de enfrente para realizarse algún tratamiento.

El pasado 19 de mayo, más de un centenar de personas, algunas hincadas y rezando, volvieron a concentrarse frente a la clínica. La policía también acudió y aunque no permitieron que los ultracatólicos cruzasenhasta la acera de la clínica, en ningún momento realizaron ninguna acción para detener la concentración y les dejaron hacer sin identificarlos.


En respuesta, el grupo Femen, conocido por sus acciones pacíficas a pecho descubierto para señalar los agravios que se cometen contra los derechos de las mujeres, ha realizado una acción esta mañana, frente a esta sede de Hazte
Oír. Al grito de “No rezáis, acosáis” y “El aborto es sagrado” las seis integrantes de Femen permanecieron unos minutos en la acera y luego dejaron a la puerta del local de Hazte Oír las pancartas que llevaban con las leyendas: “Tu no rezas, acosas” y tal vez, la más importante, “Rezar contra el aborto es acoso, acosar es delito” en referencia a las sanciones que implicarían si se aplicara el código penal vigente.

Derechos reproductivos
Consejo de Ministros El Gobierno aprueba la reforma de la ley del aborto que quiere garantizar la IVE en centros públicos
El Consejo de Ministros envía el texto para su tramitación en el Congreso. La reforma pivota sobre dos ejes: garantizar el aborto en centros públicos y ampliar los derechos sexuales y reproductivos.
“La policía no los ha identificado ni ha puesto medidas ni ningún tipo de cortapisas a que se congreguen allí más de cien personas y acosen a las mujeres y a los profesionales, hemos entendido que había que responder de manera directa en su propia sede”

Lara Alcázar, portavoz de Femen, en entrevista exclusiva en el programa El Tablero de Canal Red, ha declarado que “Ante la inacción, aún con una ley, por parte de la policía que no los ha identificado ni ha puesto medidas ni ningún tipo de cortapisas a que se congreguen allí más de cien personas y acosen a las mujeres y a los profesionales, hemos entendido que había que responder de manera directa en su propia sede”. La activista insiste en que las acciones de Hazte Oír siguen siendo una maniobra de acoso y hostigamiento hacia las mujeres y los profesionales que trabajan en las clínicas, que lo único que hacen es garantizar unos procedimientos ginecológicos para las mujeres ejerzan su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo de manera libre y segura.

Femen Hazte Oir - 1
Otro aspecto de las activistas de Femen en su acción de este viernes frente a la sede de Hazte Oír David Canales
No aplicar la ley lo que hace es desamparar a las mujeres y los profesionales. Además contribuye a reforzar la idea de que todos estos grupos ultra se crean en la impunidad y amparados para seguir realizando este tipo de acciones”

Alcázar ha subrayado la inacción de la policía al no aplicar la ley ya que “es una negligencia y lo que hace es desamparar a las mujeres y los profesionales. Además contribuye a reforzar la idea de que todos estos grupos ultra, aparte de estar relacionados con Vox, con la Iglesia católica y con el brazo económicamente armado de la misma, se crean en la impunidad y amparados para seguir realizando este tipo de acciones”. La portavoz de Femen arguye que la actitud de la ultraderecha tiene el mismo modus operandi que los grupos antielección de los EEUU que tienen redes de coordinación muy amplias. Finalmente se refirió a los mensaje que decoran el local de Hazte Oír frente al que han realizado su acción de este viernes y opina que “no deben ser permitidos porque son propaganda engañosa, e incitan el odio hacia las mujeres que deciden sobre sus propios cuerpos”.

Extrema derecha
Fundamentalismo católico El momento dulce de El Yunque en España
El fundamentalismo católico vive un buen momento en España. La Iglesia católica ha parado las denuncias sobre su infiltración entre sus fieles, ha ganado espacio en los medios de comunicación y Vox representa la culminación de su programa político.


En este mismo sentido intervenía la politóloga y periodista Irene Zugasti, también en El Tablero: “Es impresionante la cantidad de recursos y capacidad que tienen organizaciones como Hazte Oír que son capaces de comprar un local enfrente de la Clínica Dator para desde ahí lanzar su propaganda”, al tiempo que puntualizaba: “Rezar no es un delito, lo es hacerlo frente a estas clínicas y coaccionar a las mujeres que van a ejercer su derecho al aborto".


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.