Aborto
Femen responde a Hazte Oír en la oficina de la plataforma ultra

La organización feminista Femen ha reivindicado el derecho al aborto sin coacciones en el escaparate que los ultras de Hazte Oír han montado para acosar a mujeres que acuden a la Cínica Dator.

A pesar de estar prohibidas desde que se introdujo un cambio en el Código Penal en abril de 2022, la organización de ultraderecha Hazte Oír ha vuelto a las andadas. Y es que van varias veces en este año que convocan y realizan concentraciones, la última hasta de 100 personas, junto a la Clínica Dator de Madrid, como venían haciéndolo desde antes de la modificación jurídica. Lo que el movimiento feminista venía señalando y calificando como acoso y coacción del derecho a decidir sobre el cuerpo de las mujeres, en la práctica sigue sin estar penado.

La organización ultracatólica ha comprado el local que hace contraesquina a la clínica Dator donde se realizan diversos tratamientos ginecológicos, no solo interrupciones voluntarias de embarazo. El local está decorado con anuncios vistosos externos que aluden a su línea antielección como 'Refugio provida', 'el aborto no es la única opción',' te vas a perder mi sonrisa', en franca afrenta a toda persona que acude a la clínica de enfrente para realizarse algún tratamiento.

El pasado 19 de mayo, más de un centenar de personas, algunas hincadas y rezando, volvieron a concentrarse frente a la clínica. La policía también acudió y aunque no permitieron que los ultracatólicos cruzasenhasta la acera de la clínica, en ningún momento realizaron ninguna acción para detener la concentración y les dejaron hacer sin identificarlos.


En respuesta, el grupo Femen, conocido por sus acciones pacíficas a pecho descubierto para señalar los agravios que se cometen contra los derechos de las mujeres, ha realizado una acción esta mañana, frente a esta sede de Hazte
Oír. Al grito de “No rezáis, acosáis” y “El aborto es sagrado” las seis integrantes de Femen permanecieron unos minutos en la acera y luego dejaron a la puerta del local de Hazte Oír las pancartas que llevaban con las leyendas: “Tu no rezas, acosas” y tal vez, la más importante, “Rezar contra el aborto es acoso, acosar es delito” en referencia a las sanciones que implicarían si se aplicara el código penal vigente.

Derechos reproductivos
Consejo de Ministros El Gobierno aprueba la reforma de la ley del aborto que quiere garantizar la IVE en centros públicos
El Consejo de Ministros envía el texto para su tramitación en el Congreso. La reforma pivota sobre dos ejes: garantizar el aborto en centros públicos y ampliar los derechos sexuales y reproductivos.
“La policía no los ha identificado ni ha puesto medidas ni ningún tipo de cortapisas a que se congreguen allí más de cien personas y acosen a las mujeres y a los profesionales, hemos entendido que había que responder de manera directa en su propia sede”

Lara Alcázar, portavoz de Femen, en entrevista exclusiva en el programa El Tablero de Canal Red, ha declarado que “Ante la inacción, aún con una ley, por parte de la policía que no los ha identificado ni ha puesto medidas ni ningún tipo de cortapisas a que se congreguen allí más de cien personas y acosen a las mujeres y a los profesionales, hemos entendido que había que responder de manera directa en su propia sede”. La activista insiste en que las acciones de Hazte Oír siguen siendo una maniobra de acoso y hostigamiento hacia las mujeres y los profesionales que trabajan en las clínicas, que lo único que hacen es garantizar unos procedimientos ginecológicos para las mujeres ejerzan su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo de manera libre y segura.

Femen Hazte Oir - 1
Otro aspecto de las activistas de Femen en su acción de este viernes frente a la sede de Hazte Oír David Canales
No aplicar la ley lo que hace es desamparar a las mujeres y los profesionales. Además contribuye a reforzar la idea de que todos estos grupos ultra se crean en la impunidad y amparados para seguir realizando este tipo de acciones”

Alcázar ha subrayado la inacción de la policía al no aplicar la ley ya que “es una negligencia y lo que hace es desamparar a las mujeres y los profesionales. Además contribuye a reforzar la idea de que todos estos grupos ultra, aparte de estar relacionados con Vox, con la Iglesia católica y con el brazo económicamente armado de la misma, se crean en la impunidad y amparados para seguir realizando este tipo de acciones”. La portavoz de Femen arguye que la actitud de la ultraderecha tiene el mismo modus operandi que los grupos antielección de los EEUU que tienen redes de coordinación muy amplias. Finalmente se refirió a los mensaje que decoran el local de Hazte Oír frente al que han realizado su acción de este viernes y opina que “no deben ser permitidos porque son propaganda engañosa, e incitan el odio hacia las mujeres que deciden sobre sus propios cuerpos”.

Extrema derecha
Fundamentalismo católico El momento dulce de El Yunque en España
El fundamentalismo católico vive un buen momento en España. La Iglesia católica ha parado las denuncias sobre su infiltración entre sus fieles, ha ganado espacio en los medios de comunicación y Vox representa la culminación de su programa político.


En este mismo sentido intervenía la politóloga y periodista Irene Zugasti, también en El Tablero: “Es impresionante la cantidad de recursos y capacidad que tienen organizaciones como Hazte Oír que son capaces de comprar un local enfrente de la Clínica Dator para desde ahí lanzar su propaganda”, al tiempo que puntualizaba: “Rezar no es un delito, lo es hacerlo frente a estas clínicas y coaccionar a las mujeres que van a ejercer su derecho al aborto".


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.