Andalucía
Las ocho provincias andaluzas dicen basta a las privatizaciones y se manifiestan a favor de la sanidad pública

Decenas de miles de personas se han manifestado durante la jornada del domingo para denunciar el desmantelamiento del sistema sanitario por parte de la Junta de Andalucía en una movilizacion convocada por las Mareas Blancas en todo el territorio.
Mani Sanidad Andalucía 17N - 1
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Sevilla el 17N Rafa del Barrio

Decenas de miles de andaluzas han vuelto a manifestarse en las capitales de las ocho provincias de la comunidad autónoma en defensa de la sanidad pública y a modo de denuncia de las privatizaciones que está realizando la Junta.

Las mareas blancas andaluzas han movilizado una jornada de reivindicación ante el “maltratado por Juanma Moreno” que está sufriendo el sistema sanitario público. El colectivo pone especial foco en las listas de espera para ser atendidos en hospitales y atención primaria que “pueden significar con frecuencia la diferencia entre la vida y la muerte”, la entidad estima que el tiempo medio para obtener un diagnóstico completo puede oscilar entre 10 y 16 meses, “lo que claramente excede cualquier estándar razonable de atención sanitaria efectiva”.

Durante la concentración en Málaga el  coordinador general de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero ha expuesto que las andaluzas llevan «seis años manifestándose en las calles en defensa de la sanidad pública, porque Moreno Bonilla está empeorando la salud de los andaluces mientras mejora las cuentas de las clínicas privadas».

En todas las ciudades las mareas blancas han denunciado que el presidente andaluz “no está interesado en cuidar la salud y el bienestar de la población andaluza“, sino en ”aumentar las ganancias de las empresas privadas".

En la misma jornada en la que las andaluzas se manifestaban contra el gobierno autonómico, la consejera de Sanidad, Rocío Hernández, defendía su gestión exponiendo que “la sanidad andaluza está mejor que hace seis años”.

El actual Gobierno andaluz, además de por el dinero público que desvía a entidades privadas a través de conciertos sanitarios se encuentra en el punto de mira por las acusaciones de sus propios órganos de intervención de haber elaborado un sistema de financiación presuntamente ilegal. Un a través el cual el SAS podría haber repartido a dedo más de 458 millones de euros a través del fraccionamiento de contratos menores y que han tenido como beneficiarias empresas privadas de salud como Vithas, Quirón o Asisa así como farmacéuticas como Bayer durante 2021.

Mani Sanidad Andalucía 17N - 2
Ampliar
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Sevilla el 17N
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Sevilla el 17N
Mani Sanidad Andalucía 17N - 1
Ampliar
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Granada el 17N
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Granada el 17N
Mani Sanidad Andalucía 17N - 2
Ampliar
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Granada el 17N
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Granada el 17N
Mani Sanidad Andalucía 17N - 1
Ampliar
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Jaén el 17N
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Jaén el 17N
Mani Sanidad Andalucía 17N - 2
Ampliar
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Cádiz el 17N
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Cádiz el 17N
Mani Sanidad Andalucía 17N - 3
Ampliar
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Málaga el 17N
Manifestación por la sanidad pública en las calles de Málaga el 17N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Nui
18/11/2024 13:57

lo lamento por los manifestantes andaluces... pero al resto, a los que votaron a los gaviotos Pperos, que disfruten lo votado.. ojo: el PsoE, con la inefable Susana Diaz, tambien practicó la misma politica de privatizaciones que estan haciendo esta gentuza del PP.. Salu2

2
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.