Blackstone
Con el primer juicio a una inquilina de Alcorcón, Blackstone se prepara para desahuciar a 40 familias

Para el Sindicato de inquilinas con este juicio se inicia una oleada de desahucios en Madrid por parte del fondo buitre ante la impasibilidad del gobierno regional que no prevé aplicar la ley de vivienda.
Accion sede Blackstone - 18
Vecinas y vecinos de Getafe, Torrejón, Alcorcón, Aranjuez, Vallecas y Carabanchel, organizadas en el Sindicato de Inquilinas de Madrid, frente a la sede de Balckstone, el pasado mes de mayo. David F. Sabadell

Este martes 6 de junio empieza el primero de varios juicios contra las 40 familias demandadas por Blackstone que llevan más de un año fuera de contrato, negándose a aceptar subidas abusivas. María, inquilina de un bloque en Alcorcón, será la primera vecina que se enfrente al fondo buitre el cual ha adquirido miles de inmuebles por todo el estado español. Los juicios son el primer paso para comenzar a desahuciar a las familias que llevan más de un año fuera de contrato porque Blackstone solo quiere renovarles con subidas del alquiler hasta del 70%. Las personas afectadas habrían recibido el anuncio del incremento a través un burofax con dos opciones, o aceptaban la subida, o se tenían que marchar de la vivienda al no renovarse su contrato de alquiler. Optaron entonces por unirse al Sindicato de Inquilinas de Madrid y la PAH Alcorcón para luchar por un alquiler digno.

“Les hemos pedido negociar y lo único que hemos recibido de su parte son demandas judiciales para echarnos de nuestras casas”

En el caso de María, su juicio se llevará a cabo a las 13 horas del martes en los juzgados de Alcorcón y no lo ha podido evitar, a pesar de que se intentó negociar con el fondo buitre, inclusive con la mediación que ofreció el ayuntamiento y la propia Oficina de Vivienda de Alcorcón, sin éxito alguno. “Les hemos pedido negociar y lo único que hemos recibido de su parte son demandas judiciales para echarnos de nuestras casas”, declaraba María a El Salto, hace un mes, cuando el Sindicato realizó una acción pacífica en la sede de Blacsktone. El contrato de María venció en julio del año pasado pero sigue pagando su alquiler, cosa que sí acepta el fondo a la vez que les demanda. “Esto no lo entiendo”, afirma María incrédula. Agrega que además de los juicios los fondos aplican los llamados desahucios invisibles, “porque somos incapaces de pagar los alquileres que nos piden”.

Blackstone
Derecho a la vivienda Las inquilinas de Blackstone irrumpen en su sede y exigen una negociación colectiva
Con contratos finalizados hace más de un año, las inquilinas demandan al casero más grande de España una negociación colectiva y el cese de los abusos inmobiliarios del fondo buitre. Hoy no les han recibido tampoco.

Como María, todas las afectadas por pisos de Blackstone reconocen que durante meses han sufrido coacciones, presiones y amenazas por parte del fondo buitre para obligarlas a abandonar sus viviendas. Para el sindicato el hecho de que el fondo se haya negado hasta el momento a recibirles significa que “el derecho a la especulación sigue blindado por encima del derecho a una vivienda digna y estable”, por ello exigen la paralización inmediata de todos los procesos judiciales y una mesa de negociación colectiva para poder firmar nuevos contratos sin subidas abusivas para ninguna.

El Sindicato vuelve a señalar a las filiales de Blackstone, Testa y Fidere como las que imponen subidas ilimitadas a sus más de 13,000 inquilinos y así proceder a desahuciarles si no aceptan el abuso

El sindicato también interpela a Isabel Díaz Ayuso a la que achacan su inacción frente a los fondos buitre y la especulación inmobiliaria ya que esto supone que las prácticas abusivas sigan siendo legales en la Comunidad de Madrid, lo contrario a lo que incluye la nueva Ley de Vivienda que pone un tope a la subida de alquileres en aquellas Comunidades Autónomas que así lo establezcan al decretar zonas tensionadas. El Sindicato vuelve a señalar a las filiales de Blackstone, Testa y Fidere como las que imponen subidas ilimitadas a sus más de 13,000 inquilinos y así proceder a desahuciarles si no aceptan el abuso. Recuerdan que las afectadas que habitan los bloques accedieron hace más de diez años a un alquiler social del parque público de vivienda, o a viviendas de protección oficial, son las que hoy sufren las consecuencias de la venta de sus viviendas a fondos internacionales  cuando el Estado español les dio luz verde para establecerse y operar en todo el territorio, con el único objetivo de especular.

A pesar de las dificultades a la hora de negociar la organización de inquilinas está dispuesta a seguir en su lucha por alquileres justos para todas, y recuerda una victoria ganada al mismo Blackstone y que puede servir de precedente. En 2019 más de 80 hogares inquilinos de Blackstone no aceptaron las subidas abusivas que les querían imponer, se organizaron con el Sindicato de inquilinas, y dos años después, los más de 80 hogares fuera de contrato -pero depositando el alquiler en el juzgado- consiguieron ganar al fondo para después establecer una negociación colectiva. Así se firmaron 80 nuevos contratos de alquileres dignos con por siete años. Confían en volver a conseguirlo “defendiendo colectivamente el derecho a la vivienda por encima del derecho a la especulación”.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Guía para no perderse en los avances y “coladeros” de la Ley de Vivienda
La Ley de Vivienda consensuada entre los socios de Gobierno incluye demandas históricas del movimiento social, pero también “está llena de agujeros” que hacen muy difícil que la norma sirva a su propósito.
El sindicato, junto con la PAH Alcorcón, convocan una concentración este martes 6 de junio a las 12 del mediodía, en los Juzgados de Alcorcón

Desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid advierten, sin exagerar, que se viene una oleada de desahucios. El de su vecino John se espera para el próximo jueves 8 de junio. Por ello, y por el juicio de María el sindicato, junto con la PAH Alcorcón, convocan una concentración este martes 6 de junio a las 12 del mediodía, en los Juzgados de Primera Instancia de Alcorcón (calle Carballino s/n). Para ellas el juicio de María representa solo el primero de los que Blackstone se plantea contra más de 40 familias que están en lucha por mantener sus hogares. A la vez indican que es “Un juicio contra aquellos que llevamos años demandando que se regulen los precios, y se pueda vivir de alquiler de forma digna”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
avellana
7/6/2023 10:58

Una duda, desde la más absoluta ignorancia: ¿están permitidos bajo la nueva Ley de Vivienda que se produzcan subidas del alquiler de hasta el 70%? ¿Cómo estos fondos buitres consiguen esquivar el tope del 2%?

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.