Educación
El modelo

En Madrid si tienes un hijo es más fácil que te toque la lotería a que consigas una plaza en alguna de las escuelas infantiles públicas. Es el modelo. El del Partido Popular.
Educación colegio primaria
Colegio de primaria. Álvaro Minguito

Ocurrió después de las elecciones del 28M. Almeida retrasó hasta después de aquella fecha la lista de niños admitidos en las escuelas infantiles del Ayuntamiento (de 0 a 3 años). La resolución comunicaba que se quedaban sin plaza más de 10.000 niños cuyos progenitores habían solicitado una de ellas. Mi amiga Julia, de 35 años, casada con Javier, de 39. Entre los dos ingresan cerca de 2500 euros mensuales. Viven de alquiler en el barrio de El Lucero. Fueron una de las 71 familias que pidieron plaza. Allí solo dos niños han conseguido entrar. Solo dos. La solución ha sido llevar a su hijo a un centro privado, es decir, 500 euros de gasto mensuales. 500. Ahí no tuvieron problemas: en su barrio hay hasta 7 escuelas infantiles privadas. Como dice Jorge Dioni: “No es que el modelo sea fallido. Es que es el modelo”. El del Partido Popular.”

En Madrid si tienes un hijo es más fácil que te toque la lotería a que consigas una plaza en alguna de las escuelas infantiles públicas. Es el modelo. El de la libertad individual, el de “búscate la vida”. El modelo de la cultura privatizadora, porque el modelo del Partido Popular tiene que ver con el desmantelamiento de lo público.

El equipo de gobierno de Almeida nos toma por imbéciles. Recuerden cómo fue: primero un portavoz habló de fallo técnico pero horas después admitía la razón real: “evitar un aluvión de reclamaciones” a seis días de que los madrileños acudieran a las urnas. Por eso Almeida rechazó todos los debates electorales previos, salvo el de Telemadrid, donde evitó a toda costa hablar de servicios sociales y de escuelas infantiles. Porque es ahí donde se puede desenmascarar fácilmente la estrategia privatizadora del PP.

Educación
EDUCACIÓN Más de 100.000 profesores se quedan sin empleo en verano por despidos y la falta de estabilización
Desde los sindicatos consideran “un lujo” que haya hasta 110.000 docentes sin empleo en verano cuando “hay necesidades de las familias sin recursos”, ya que España es el tercer país de la UE con mayor tasa de menores en riesgo de pobreza y exclusión
Es que es el gran éxito del modelo neoliberal del PP, el mismo que genera desigualdad, que genera que una mujer de 35 años se vea obligada a dejar su trabajo para cuidar de su hijo porque no se puede permitir pagar 500 euros mensuales en una escuela infantil privada

Que en Madrid más de 10.000 familias se queden sin plaza no es un fracaso del sistema. Es que es el gran éxito del modelo neoliberal del PP, el mismo que genera desigualdad, que genera que una mujer de 35 años se vea obligada a dejar su trabajo para cuidar de su hijo porque no se puede permitir pagar 500 euros mensuales en una escuela infantil privada. Esta realidad choca con las declaraciones de Núñez Feijóo que la semana pasada tuvo la desfachatez de decir que el PP es la alternativa a la desigualdad en su cuenta de Twitter.

Desigualdad es que haya distritos en Madrid con una única escuela infantil municipal para toda su población. Es el caso de Fuencarral-El Pardo con 3090 no admitidos. La cifra es un auténtico despropósito.

1376 niños en una de las principales capitales europeas se han quedado fuera del sistema educativo. ¿De qué nos sirve presumir de traer la Fórmula 1 a Madrid si nuestras familias carecen de los servicios básicos?

Desigualdad es que en el distrito de Latina haya 1548 solicitudes y sólo 172 alumnos hayan sido admitidos. Es decir, 1376 niños en una de las principales capitales europeas se han quedado fuera del sistema educativo. ¿De qué nos sirve presumir de traer la Fórmula 1 a Madrid si nuestras familias carecen de los servicios básicos? Es el modelo del PP.

La ciudad de Madrid no es, por ahora, un lugar para vivir. Nuestra ciudad se privatiza poco a poco. Es el modelo: Ya no se hacen políticas para sus habitantes. Pasa con todo. Se privatiza el cuidado de las personas, la limpieza de las calles, se talan árboles en las plazas para darle prioridad a las terrazas y clientes a los comercios, único espacio de refugio frente al calor insoportable que emana del cemento al descubierto. Se privatizan los comedores escolares, la luz, el agua, el deporte. Paulatinamente dejamos de tener servicios públicos en nuestra propia ciudad, Es el modelo del PP que poco a poco cambia nuestra manera de pensar y de relacionarnos con el mundo. Una cultura privatizadora que afecta a todos los grupos sociales, especialmente a los que no tienen dinero para poder permitírselo. Ellos se quedan fuera del sistema, porque el modelo los excluye, los expulsa. Desigualdad. El modelo del Partido Popular se llama desigualdad.

Y por ello los ciudadanos se alejan de las instituciones y del Ayuntamiento, porque es el Ayuntamiento quien se desentiende. La desafección política precisamente comienza cuando la política se desentiende de las personas. El Partido Popular tiene un objetivo y lo tiene claro: provocar un cambio de mentalidad. Quieren que pagar 500 euros por una plaza en una escuela infantil privada sea lo ordinario, lo normal.

La realidad que nos ha impuesto el PP en Madrid se llama desigualdad, Y contra el modelo de la desigualdad hay un único camino: se llama unidad

Madrid no puede permitirse estas cifras tan lamentables. Debe ser referencia en muchas cosas, desde la lucha contra el cambio climático, como en la lucha contra la desigualdad en todas sus vertientes. Julia nunca debió dejar de trabajar para cuidar de su hijo. Javier nunca debió aceptar las horas extras para poder incrementar los ingresos en casa. La realidad que nos ha impuesto el PP en Madrid se llama desigualdad, Y contra el modelo de la desigualdad hay un único camino: se llama unidad. Y lo digo con toda determinación y convencimiento. Porque más que nunca la ciudadanía está esperando que las fuerzas progresistas estén a la altura de las circunstancias. Madrid es el gran campo de batalla porque es el gran laboratorio de las políticas neoliberales, de la cultura privatizadora. Y es aquí donde hay que ser valientes y ganar esa batalla. No nos valen aquellos que se conforman con ser identitarios, pero que no transforman. Ni aquellos que desde hace algún tiempo se conformaron con estar en la oposición en las instituciones sin posibilidad de cambio alguno. Hace falta algo más, y ese algo se llama unidad. La Izquierda en Madrid debe ser valiente, pero también responsable y útil a la transformación social, ha de conseguir mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población. Porque ganar Madrid y recuperar el sentido común de las grandes políticas públicas revoluciona el tablero, revuelve mentalidades y, lo más importante, devuelve la ciudad a su gente. Porque la clave reside precisamente en esto, que resolvamos cuanto antes qué es Madrid, de quién es Madrid y para quién es Madrid.

Este modelo del PP tiene alternativa y se llama unidad ¿Qué Madrid quieres tú para tí y para tus hijos?



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
pilisms@hotmail.com
5/9/2023 16:46

Ese modelo se va a imponer en todas las Autonomias donde gobierna ese horror llamado PPVox.
Muchas gracias a sus votantes. Se os quiere.

0
0
pilisms@hotmail.com
5/9/2023 16:44

Ese "modelo" se va a imponer en todas las autonomias donde gobierna ese horror llamado PPVox.
Muchas gracias a sus descerebrados votantes. Os quiero...

0
0
RamonA
5/9/2023 9:57

Así es. El modelo de PPVOX madrileño es la desigualdad ocasionada por la privatización de los servicios públicos y la desinversión en los mismos. Modelo para clases pudientes y penalidades para la clase trabajadora.

La solución: la unidad de las izquierdas, porque los números daban y darán para derrotar a las derechas. Que Más Madrid y PSOE te lean, Roberto.

0
0
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.