Educación
El modelo

En Madrid si tienes un hijo es más fácil que te toque la lotería a que consigas una plaza en alguna de las escuelas infantiles públicas. Es el modelo. El del Partido Popular.
Educación colegio primaria
Colegio de primaria. Álvaro Minguito

Ocurrió después de las elecciones del 28M. Almeida retrasó hasta después de aquella fecha la lista de niños admitidos en las escuelas infantiles del Ayuntamiento (de 0 a 3 años). La resolución comunicaba que se quedaban sin plaza más de 10.000 niños cuyos progenitores habían solicitado una de ellas. Mi amiga Julia, de 35 años, casada con Javier, de 39. Entre los dos ingresan cerca de 2500 euros mensuales. Viven de alquiler en el barrio de El Lucero. Fueron una de las 71 familias que pidieron plaza. Allí solo dos niños han conseguido entrar. Solo dos. La solución ha sido llevar a su hijo a un centro privado, es decir, 500 euros de gasto mensuales. 500. Ahí no tuvieron problemas: en su barrio hay hasta 7 escuelas infantiles privadas. Como dice Jorge Dioni: “No es que el modelo sea fallido. Es que es el modelo”. El del Partido Popular.”

En Madrid si tienes un hijo es más fácil que te toque la lotería a que consigas una plaza en alguna de las escuelas infantiles públicas. Es el modelo. El de la libertad individual, el de “búscate la vida”. El modelo de la cultura privatizadora, porque el modelo del Partido Popular tiene que ver con el desmantelamiento de lo público.

El equipo de gobierno de Almeida nos toma por imbéciles. Recuerden cómo fue: primero un portavoz habló de fallo técnico pero horas después admitía la razón real: “evitar un aluvión de reclamaciones” a seis días de que los madrileños acudieran a las urnas. Por eso Almeida rechazó todos los debates electorales previos, salvo el de Telemadrid, donde evitó a toda costa hablar de servicios sociales y de escuelas infantiles. Porque es ahí donde se puede desenmascarar fácilmente la estrategia privatizadora del PP.

Educación
EDUCACIÓN Más de 100.000 profesores se quedan sin empleo en verano por despidos y la falta de estabilización
Desde los sindicatos consideran “un lujo” que haya hasta 110.000 docentes sin empleo en verano cuando “hay necesidades de las familias sin recursos”, ya que España es el tercer país de la UE con mayor tasa de menores en riesgo de pobreza y exclusión
Es que es el gran éxito del modelo neoliberal del PP, el mismo que genera desigualdad, que genera que una mujer de 35 años se vea obligada a dejar su trabajo para cuidar de su hijo porque no se puede permitir pagar 500 euros mensuales en una escuela infantil privada

Que en Madrid más de 10.000 familias se queden sin plaza no es un fracaso del sistema. Es que es el gran éxito del modelo neoliberal del PP, el mismo que genera desigualdad, que genera que una mujer de 35 años se vea obligada a dejar su trabajo para cuidar de su hijo porque no se puede permitir pagar 500 euros mensuales en una escuela infantil privada. Esta realidad choca con las declaraciones de Núñez Feijóo que la semana pasada tuvo la desfachatez de decir que el PP es la alternativa a la desigualdad en su cuenta de Twitter.

Desigualdad es que haya distritos en Madrid con una única escuela infantil municipal para toda su población. Es el caso de Fuencarral-El Pardo con 3090 no admitidos. La cifra es un auténtico despropósito.

1376 niños en una de las principales capitales europeas se han quedado fuera del sistema educativo. ¿De qué nos sirve presumir de traer la Fórmula 1 a Madrid si nuestras familias carecen de los servicios básicos?

Desigualdad es que en el distrito de Latina haya 1548 solicitudes y sólo 172 alumnos hayan sido admitidos. Es decir, 1376 niños en una de las principales capitales europeas se han quedado fuera del sistema educativo. ¿De qué nos sirve presumir de traer la Fórmula 1 a Madrid si nuestras familias carecen de los servicios básicos? Es el modelo del PP.

La ciudad de Madrid no es, por ahora, un lugar para vivir. Nuestra ciudad se privatiza poco a poco. Es el modelo: Ya no se hacen políticas para sus habitantes. Pasa con todo. Se privatiza el cuidado de las personas, la limpieza de las calles, se talan árboles en las plazas para darle prioridad a las terrazas y clientes a los comercios, único espacio de refugio frente al calor insoportable que emana del cemento al descubierto. Se privatizan los comedores escolares, la luz, el agua, el deporte. Paulatinamente dejamos de tener servicios públicos en nuestra propia ciudad, Es el modelo del PP que poco a poco cambia nuestra manera de pensar y de relacionarnos con el mundo. Una cultura privatizadora que afecta a todos los grupos sociales, especialmente a los que no tienen dinero para poder permitírselo. Ellos se quedan fuera del sistema, porque el modelo los excluye, los expulsa. Desigualdad. El modelo del Partido Popular se llama desigualdad.

Y por ello los ciudadanos se alejan de las instituciones y del Ayuntamiento, porque es el Ayuntamiento quien se desentiende. La desafección política precisamente comienza cuando la política se desentiende de las personas. El Partido Popular tiene un objetivo y lo tiene claro: provocar un cambio de mentalidad. Quieren que pagar 500 euros por una plaza en una escuela infantil privada sea lo ordinario, lo normal.

La realidad que nos ha impuesto el PP en Madrid se llama desigualdad, Y contra el modelo de la desigualdad hay un único camino: se llama unidad

Madrid no puede permitirse estas cifras tan lamentables. Debe ser referencia en muchas cosas, desde la lucha contra el cambio climático, como en la lucha contra la desigualdad en todas sus vertientes. Julia nunca debió dejar de trabajar para cuidar de su hijo. Javier nunca debió aceptar las horas extras para poder incrementar los ingresos en casa. La realidad que nos ha impuesto el PP en Madrid se llama desigualdad, Y contra el modelo de la desigualdad hay un único camino: se llama unidad. Y lo digo con toda determinación y convencimiento. Porque más que nunca la ciudadanía está esperando que las fuerzas progresistas estén a la altura de las circunstancias. Madrid es el gran campo de batalla porque es el gran laboratorio de las políticas neoliberales, de la cultura privatizadora. Y es aquí donde hay que ser valientes y ganar esa batalla. No nos valen aquellos que se conforman con ser identitarios, pero que no transforman. Ni aquellos que desde hace algún tiempo se conformaron con estar en la oposición en las instituciones sin posibilidad de cambio alguno. Hace falta algo más, y ese algo se llama unidad. La Izquierda en Madrid debe ser valiente, pero también responsable y útil a la transformación social, ha de conseguir mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población. Porque ganar Madrid y recuperar el sentido común de las grandes políticas públicas revoluciona el tablero, revuelve mentalidades y, lo más importante, devuelve la ciudad a su gente. Porque la clave reside precisamente en esto, que resolvamos cuanto antes qué es Madrid, de quién es Madrid y para quién es Madrid.

Este modelo del PP tiene alternativa y se llama unidad ¿Qué Madrid quieres tú para tí y para tus hijos?



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
pilisms@hotmail.com
5/9/2023 16:46

Ese modelo se va a imponer en todas las Autonomias donde gobierna ese horror llamado PPVox.
Muchas gracias a sus votantes. Se os quiere.

0
0
pilisms@hotmail.com
5/9/2023 16:44

Ese "modelo" se va a imponer en todas las autonomias donde gobierna ese horror llamado PPVox.
Muchas gracias a sus descerebrados votantes. Os quiero...

0
0
RamonA
5/9/2023 9:57

Así es. El modelo de PPVOX madrileño es la desigualdad ocasionada por la privatización de los servicios públicos y la desinversión en los mismos. Modelo para clases pudientes y penalidades para la clase trabajadora.

La solución: la unidad de las izquierdas, porque los números daban y darán para derrotar a las derechas. Que Más Madrid y PSOE te lean, Roberto.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.