ETA
Sueño con serpientes

Tras el 75 cumpleaños de Silvio Rodriguez, una de sus canciones más conocidas nos permite reflexionar sobre la obsesión de la derecha extrema con una ETA ya inexistente.

@juan_ibarrondo

6 dic 2021 06:42

Silvio Rodríguez, que caba de cumplir 75 años, nos hizo soñar con serpientes en una de sus canciones del disco Días y flores, narrando una pesadilla sobre la infinita capacidad del poder para asimilar y tragar cualquier propuesta renovadora y digerirla en su beneficio para que todo sigua igual.

Las personas presas del EPPK (Colectivo de Presos Políticos Vascos) hicieron hace unos días una declaración en la que empatizaban con las víctimas y sus allegados, pidiendo ser recibidos de forma privada por familiares y amigos. Esta propuesta se unía a la de EH Bildu, que se dirigía también a las víctimas, asegurando sentir su dolor y afirmando que nunca debía de haberse producido. Estas declaraciones eran parte de un proceso de reflexión interna, que tiene sus derivadas y motivaciones políticas, obviamente; pero también un componente ético innegable.

“Los poderes profundos del Estado siguen queriendo hacernos soñar con serpientes y hachas, como si “el enemigo” no estuviera desde hace tiempo rendido, desarmado y encarcelado en régimen excepcional”

Sin embargo, el poder, en este caso los poderes profundos del Estado español, siguen queriendo hacernos soñar con serpientes y hachas, como si “el enemigo” no estuviera desde hace tiempo rendido y desarmado, capturado, torturado y encarcelado en régimen excepcional desde hace por lo menos 10 años. Pero el poder profundo -como la serpiente abisal del poema de Silvio- es insaciable, siempre quiere más y es capaz de digerir cada propuesta hacia la reconciliación social (cada gesto de empatía), transformándola en beneficios políticos, en carnaza para su parroquia de España dentro de España.

Afortunadamente, cada vez se les atragantan más las palomas y, al menos en Euskalherria, muy pocos siguen soñando con serpientes. En realidad, ni siquiera en la sucursal alavesa de España dentro de España se creen ya sus propios delirios y votan en el Ayuntamiento de Vitoria con EH Bildu sin despeinarse contra el PNV, mientras buscan nuevos enemigos en las personas migrantes, y hasta hay quien finge de forma chapucera el ataque de niños salvajes no acompañados en el barrio rico de la ciudad, para ridículo de corifeos filo racistas, de esos que no son racistas pero no quieren moros en sus barrios.

Editorial
ETA, de principio a fin
No toda violencia política es terrorismo, pero cuando se persevera en dinámicas y métodos cuyas consecuencias trágicas son previsibles, sí que lo es.

Mientras, la política vasca fluye entre terrores jeltzales a pactos “contranatura”, que les obliguen a levantar sus bien asentadas posaderas de los sillones institucionales. Perderán así cuota de poder entre las élites económicas, conseguida con esfuerzo y tesón gracias a sus bien engrasadas puertas giratorias, allí donde se corta el bacalao de Bilbao. Por su parte, el PSE, ninguneado hasta ahora por sus socios nacionalistas, reclama más trozo de la tarta, amenazando si no con pactar con los “malos”, mientras Unidas Podemos aumenta los miedos sabinianos apuntándose a la fiesta, como ya hacen en el Gobierno del Estado. Vamos, lo que viene a ser la política normal en cualquier parte: tipo juego de tronos, como le gustaba decir a Pablo Iglesias.

“Amigas de Madrid que hace mucho despertasteis de este sueño de serpientes inexistentes, en Euskalherria seguimos intentando cerrar viejas guerras para abrir nuevas luchas que, como siempre, compartimos con vosotras”

No me cabe duda, de que mis amigas del Madrid que no es España dentro de España, hace mucho que despertaron de este sueño de serpientes inexistentes, y que siguen envenenando serpientes de verdad planteando verdades con un verso, o con un rap, que no es lo mismo pero es igual, como también decía el cantautor cubano. A ellas quiero decirles que, en Euskalherria, algunas seguimos intentando cerrar viejas guerras para abrir nuevas luchas; luchas que como siempre (como en los tiempos del Sabo, la radical gay o la Fundación Aurora Intermitente) compartimos con vosotras, y que nos gustaría tomar juntas unas cañas en Lavapiés o unos vinitos en el casco de Gasteiz, antes de que la gentrificación los convierta en parques temáticos. Ya está bien de tanta video conferencia y tanta tecno red social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.