Fronteras
Retenido durante siete horas en comisaría el sindicalista Eñaut Aramendi por viajar en su coche con tres migrantes

El sindicato LAB ha reivindicado su liberación y ha destacado su labor: “Eñaut es uno de esos militantes que trabaja solidariamente con multitud de compañeros y compañeras para hacer más segura su trayectoria a las personas migrantes”
Eñaut Aramendi
A la derecha, con camiseta amarilla, Eñaut Aramendi en el último congreso de LAB, celebrado en junio. (Foto cedida por LAB)

Gendarmes franceses han detenido a primera hora de esta mañana en las inmediaciones de la frontera entre Irun y Hendaia a Eñaut Aramendi, sindicalista de LAB y colaborador desde hace tres años del colectivo Etorkinekin. En el momento de la detención, Aramendi circulaba en sentido hacia Baiona y viajaba acompañado por tres personas migrantes. Aramendi ha sido puesto en libertad sin cargos ocho horas después, hacia las 15h, según fuentes del sindicato. Las tres personas que le acompañaban también han sido liberadas de la comisaría de Hendaia, indica a El Salto Eñaut Aramendi, tras confirmar los gendarmes que no le habían pagado por viajar con él. Tras liberarles, les han devuelto a Irun.

“Los gendarmes no sabían decirme qué delito había cometido”, advierte Aramendi sobre su diálogo con los agentes. “Ha sido una detención racial, les he respondido. No había control policial, he pasado la frontera de forma normal y, cuando han visto que iba acompañado con tres personas negras, un coche nos ha parado”, concluye.

A primera hora de la tarde, LAB ha exigido la libertad inmediata de su compañero, el cual fue responsable de Ipar Euskal Herria hasta el pasado Congreso, celebrado en junio. El sindicato ha reivindicado en múltiples ocasiones vías seguras para las personas migrantes que desean cruzar la frontera. En lo que va de año, al menos siete personas han fallecido tratando de cruzar a nado o caminando por las vías del tren. “Obligadas a huir de la guerra, el empobrecimiento y la miseria, llegan a nuestro país y encuentran obstáculos insalvables en la frontera impuesta en Euskal Herria”, indica el sindicato.

Los cuatro han permanecido detenidos ocho horas en la comisaría de Hendaia
Migración
Paso migratorio El tratado de Schengen empieza en Francia
La política migratoria de Emmanuel Macron, disfrazada de medidas antiterroristas y sanitarias, ha desdibujado el tratado Schengen y se ha cobrado en lo que va de año la tercera víctima en Irun.

LAB añade que los controles policiales “racistas” y las políticas migratorias “asesinas” obligan a las personas en proceso migratorio a arriesgar su vida para cruzar la frontera cada día. Desafiando la falta de medidas institucionales, “se responde cada día a través de la labor política militante a esta crueldad racista y criminal y Eñaut es uno de esos militantes que trabaja solidariamente con multitud de compañeros y compañeras para hacer más segura su trayectoria a las personas migrantes”.

“Necesitamos una firme oposición a los controles policiales y contundentes iniciativas para su desaparición, así como vías seguras y políticas de acogida valientes”, concluye el sindicato.

El colectivo Etorkinekin ha desconvocado la concentración frente la comisaría de Hendaia, prevista para esta noche a las 21h. 

Migración
Literatura Cruzar un mundo, dejar tu casa
Ibrahima Balde puso la voz y Amets Arzallus Antia las manos. Así nació 'Miñan' (Susa, 2019), cuya traducción al castellano, 'Hermanito', ha sido publicada por Blackie Books. Fronteras, desierto, vejaciones, trata de humanos, Kaláshnikovs. Solo salió en busca de su hermano pequeño, su ‘miñan’.
Arquivado en: Migración Fronteras
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.