Fronteras
Retenido durante siete horas en comisaría el sindicalista Eñaut Aramendi por viajar en su coche con tres migrantes

El sindicato LAB ha reivindicado su liberación y ha destacado su labor: “Eñaut es uno de esos militantes que trabaja solidariamente con multitud de compañeros y compañeras para hacer más segura su trayectoria a las personas migrantes”
Eñaut Aramendi
A la derecha, con camiseta amarilla, Eñaut Aramendi en el último congreso de LAB, celebrado en junio. (Foto cedida por LAB)

Gendarmes franceses han detenido a primera hora de esta mañana en las inmediaciones de la frontera entre Irun y Hendaia a Eñaut Aramendi, sindicalista de LAB y colaborador desde hace tres años del colectivo Etorkinekin. En el momento de la detención, Aramendi circulaba en sentido hacia Baiona y viajaba acompañado por tres personas migrantes. Aramendi ha sido puesto en libertad sin cargos ocho horas después, hacia las 15h, según fuentes del sindicato. Las tres personas que le acompañaban también han sido liberadas de la comisaría de Hendaia, indica a El Salto Eñaut Aramendi, tras confirmar los gendarmes que no le habían pagado por viajar con él. Tras liberarles, les han devuelto a Irun.

“Los gendarmes no sabían decirme qué delito había cometido”, advierte Aramendi sobre su diálogo con los agentes. “Ha sido una detención racial, les he respondido. No había control policial, he pasado la frontera de forma normal y, cuando han visto que iba acompañado con tres personas negras, un coche nos ha parado”, concluye.

A primera hora de la tarde, LAB ha exigido la libertad inmediata de su compañero, el cual fue responsable de Ipar Euskal Herria hasta el pasado Congreso, celebrado en junio. El sindicato ha reivindicado en múltiples ocasiones vías seguras para las personas migrantes que desean cruzar la frontera. En lo que va de año, al menos siete personas han fallecido tratando de cruzar a nado o caminando por las vías del tren. “Obligadas a huir de la guerra, el empobrecimiento y la miseria, llegan a nuestro país y encuentran obstáculos insalvables en la frontera impuesta en Euskal Herria”, indica el sindicato.

Los cuatro han permanecido detenidos ocho horas en la comisaría de Hendaia
Migración
Paso migratorio El tratado de Schengen empieza en Francia
La política migratoria de Emmanuel Macron, disfrazada de medidas antiterroristas y sanitarias, ha desdibujado el tratado Schengen y se ha cobrado en lo que va de año la tercera víctima en Irun.

LAB añade que los controles policiales “racistas” y las políticas migratorias “asesinas” obligan a las personas en proceso migratorio a arriesgar su vida para cruzar la frontera cada día. Desafiando la falta de medidas institucionales, “se responde cada día a través de la labor política militante a esta crueldad racista y criminal y Eñaut es uno de esos militantes que trabaja solidariamente con multitud de compañeros y compañeras para hacer más segura su trayectoria a las personas migrantes”.

“Necesitamos una firme oposición a los controles policiales y contundentes iniciativas para su desaparición, así como vías seguras y políticas de acogida valientes”, concluye el sindicato.

El colectivo Etorkinekin ha desconvocado la concentración frente la comisaría de Hendaia, prevista para esta noche a las 21h. 

Migración
Literatura Cruzar un mundo, dejar tu casa
Ibrahima Balde puso la voz y Amets Arzallus Antia las manos. Así nació 'Miñan' (Susa, 2019), cuya traducción al castellano, 'Hermanito', ha sido publicada por Blackie Books. Fronteras, desierto, vejaciones, trata de humanos, Kaláshnikovs. Solo salió en busca de su hermano pequeño, su ‘miñan’.
Arquivado en: Migración Fronteras
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.