Gobierno de coalición
Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes

El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Pedro Sánchez y María Jesús Montero
Pedro Sánchez y María Jesús Montero durante la comparecencia para hablar del plan europeo de rearme. David F. Sabadell
26 mar 2025 12:11

El “giro copernicano” en política exterior de EEUU ha llevado a Pedro Sánchez a defender hoy, 26 de marzo, en el Congreso de los Diputados, una política nueva de Defensa que incluye una reestructuración del gasto militar y nuevas partidas en forma de un “gran plan nacional” destinado a tecnología, seguridad y defensa en el horizonte de un nuevo ejército europeo. Se hará, dice el presidente del Gobierno, sin tocar “un céntimo de euro” del gasto social o para la protección del medioambiente.

La comparecencia de Sánchez tiene lugar a petición propia para explicar las decisiones tomadas en el marco de la reunión del Consejo Europeo del 20 y 21 de marzo. En esa reunión cambió la denominación del plan europeo, hasta ese momento llamado Rearm, por el nombre al que se ha referido Sánchez “Safe Europe”.

Los motivos de este giro no copernicano los ha insinuado Sánchez al asegurar que la ciudadanía española no desea “contribuir a una carrera armamentística que conduzca a nuevos conflictos”. Y menos si es a costa de “tener un salario decente, unos servicios públicos de calidad, una vivienda digna o un aire limpio”. Según Sánchez no hay que elegir. 

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica


Pero la hoja de ruta marcada por la madre del plan Rearm, Ursula Von der Leyen, sigue vigente. Sánchez se ha referido al Libro Blanco de la Defensa, presentado el 18 de marzo, del que ha tomado las recetas básicas: compras conjuntas, agregación de la demanda y proyectos europeos en materia de formación, industria e innovación. Una inversión de 800.000 millones de euros orientado a la industria armamentística europea.

Para ello, la UE ha puesto sobre la mesa distintas vías de financiación que Sánchez ha enumerado con complacencia. En la mesa siguen estando las emisiones de deuda conjunta —Eurobonos—, una vieja demanda que rehúyen los autodenominados países frugales del centro europeo y que regresa como incentivo para cuadrar los intereses de la industria militar y de los presupuestos públicos. En su comparecencia, el presidente ha comparado los métodos necesarios ahora con las decisiones extraordinarias tomadas durante la pandemia del covid-19, de “respuesta conjunta, mutualizada y solidaria”.

No obstante, la clave de la comparecencia es el compromiso de aumentar la proporción de gasto militar con referencia al Producto Interior Bruto. Un compromiso, como ha recordado el presidente, adoptado por el Gobierno de Mariano Rajoy en la Cumbre de Gales de 2014, y que se pretende cumplir en este ciclo.

Gasto militar
Escala belicista Instrucciones para ‘aumentar’ el gasto militar al 2% sin poner un euro más y algunas ideas para bajarlo
El Gobierno se abre por primera vez a computar como gasto militar partidas que antes permanecían escondidas en otros ministerios. Según el Centre Delàs, España ya dedica casi el 2% al gasto militar. Solo toca reconocerlo.

El Ejecutivo, ha defendido Sánchez, ya ha aumentado el gasto militar, hasta el 1,2% oficial que se maneja ahora, pero lo seguirá haciendo hasta llegar al 2%. Como ha referido Sánchez, otros Gobiernos europeos apuestan por un 3 y hasta un 5% de gasto con relación al PIB. En cinco años, el Gobierno español aumentado en 10.000 millones euros el gasto en Defensa.

La fórmula elegida será de nuevo la colaboración público-privada de cara a un salto tecnológico para afrontar las nuevas amenazas, algunas de las cuales ha detallado en el Congreso. Se trata, según ha dicho Sánchez, de que el tejido industrial “se beneficie de este estímulo”.

Mertxe Aizpurua (EH Bildu) ha defendido que el aumento del gasto militar “los sufrirán las mayorías sociales y populares”

Las réplicas de los distintos partidos se ha orientado en distintas líneas. El jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo se ha negado a firmar un Pacto de Estado en esta materia y ha declinado su respuesta en clave de política doméstica, con la habitual enumeración de la retahíla de casos judiciales y escándalos mediáticos que afectan al PSOE. Feijóo comparte que “Europa tiene que incrementar el gasto militar porque está amenazada en nuestras fronteras y nuestros valores” y defiende la pertenencia a la OTAN, organización que atraviesa un momento de crisis después de la llegada del segundo Trump.

Precisamente a la OTAN y a la pertenencia de España se ha referido la portavoz de Sumar, Verónica Martínez, en su réplica al discurso de su socio. Para Sumar, la OTAN es “inútil, obsoleta e inoperante”. Martínez ha defendido el rumbo político actual ya que, ha recordado, el gasto militar de la UE es el segundo más alto de la UE: “más gasto no equivale a más seguridad”.

La izquierda de ERC y EH Bildu han reclamado otro enfoque al PSOE. Mertxe Aizpurua, de los abertzales, ha defendido que el aumento del gasto militar “los sufrirán las mayorías sociales y populares”. Ione Belarra (Podemos) ha sido especialmente dura llamando “señor de la guerra” a Sánchez: “Ustedes van a hacer recortes”, ha vaticinado.

Néstor Rego (BNG) ha sido uno de los más claros en la necesidad de apuesta por la diplomacia y ha recordado al presidente del Gobierno que el lunes, la representante de Exteriores comunitaria, Kaja Kallas, ha visitado Israel y afirmado que la UE y el Estado sionista son “buenos socios”, en un momento de recrudecimiento del genocidio tras la ruptura por parte del Gobierno del Netanyahu del precario alto el fuego alcanzado en enero. Las menciones a Gaza en el discurso de Sánchez esta mañana han sido secundarias con respecto a las intervenciones referentes a Ucrania y Rusia.

Mientras, en la Carrera de San Jerónimo tenía lugar una concentración convocada por más de 70 organizaciones contra la deriva militarista de la UE y el Gobierno. ¿En que ayuda el “aumento desenfrenado del gasto militar” que propone la Comisión y el Gobierno sin transparencia ni procedimiento democráticos a estos objetivos?”, se preguntan en el manifiesto “No nos resignamos al rearme y a la guerra en Europa”, presentado esta misma mañana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Katacroker
31/3/2025 8:28

Muchos partidos en contra, pero nadie suelta su poltrona. El circo mediático-parlamentario hace tiempo que me cansó.

0
0
Rafa
28/3/2025 10:36

Yo ya ni siquiera me indigno con lo que hace la P€€E. Hace años, muuuchos años que es una organización que se dedica a robar, mentir y mantener el sistema montado por los nazi-franquistas en el 78. NO voten a esos corruptos del bipartidismo (psoeppvox)

2
0
arbduende
28/3/2025 10:07

Lamentable que traten a la ciudadanía como estúpidos, como masa informe trumpiana que se traga todo lo que les dicen. Menos mal que siguen habiendo políticos (grande Ione) que llaman a las cosas por su nombre. No hace mucho leí un análisis sobre esto de un periodista serio perteneciente a un grupo empresarial nada sospechoso de no comulgar con el PSOE, que obviamente afirmaba que todo lo que se incremente en armamento va a ser a costa de recortes sociales. Hace falta periodismo valiente y crítico, independiente, que no se deje avasallar por el tsunami belicista que busca unanimidad en aceptar la barbarie como única salida a una crisis geoestrtégica que solo esconde miseria moral y ambiciones económicas y de poder. Mejor pecar de ingenuo que de cínico.

5
0
LuisP
28/3/2025 10:07

Para muestra de un artículo que pretende pasar por una redacción de hechos, el palo, la critica es para "Ione ha sido especialmente dura", como si rearmarse no es una REALIDAD muy dura, como si debatiésemos sobre un tema menor o de divertimento. O nos ponemos muy muy duros y en las calles o nos llevan al matadero.

0
0
marcelino.benitoro
27/3/2025 20:21

Por que el PSOE no quiere que se vote el incremento de gasto en armas?
Que votaria SUMAR?
Sera una estrategia para que no se pronuncien oficialmente la posicion de cada fuerza politica??

4
0
HERRIBERO
27/3/2025 18:06

. . . Un gobierno "bipartidista", que espera que pase el "chaparrón" de denuncias de los grupos de izquierdas y sus justificadas acusaciones, para "pactar" con el PP+VOX el gasto de un "rearme". . . ¡Que será la puntilla social y la entrega del gobierno a los ultras agazapados!
Entrar en una economía de guerra, por orden OTANica y sus "palmeros" oligarcas que saltan de alegría al saber que todo pasará. . . ¡Por la puerta de atrás del Parlamento! La mayoría social queda relegada a lo que ocurra en las entrañas oscuras del belicismo político!
¡¡Ni OTAN ni REARME!!

7
0
Maki
27/3/2025 12:15

Vuelve el PPSOE con toda sucleptomanía, a hacer lo q en encomienda está comprometido a hacer el Régimen del 78ˋ

5
0
fpg999
27/3/2025 0:38

Pensaba que estaba leyendo un artículo de El País ¡Qué suavidad en el trato a Sánchez!. Que si Sánchez dice esto, que si aquel dice lo otro, etc. De mojarse, nada. Me ha recordado a ese chascarrillo sobre periodismo que dice algo así como: El rabino del ghetto de Varsovia dice que los nazis están masacrando a los judíos. Goebbels, lo niega. Punto.

10
0
RamonA
26/3/2025 20:57

“Ione ha sido especialmente dura”. No es para menos ante las consecuencias que se vienen, porque “los señores y señoras de la guerra” hayan priorizado el militarismo y la guerra para solucionar el conflicto OTAN-Ucrania-Rusia.

Sánchez ha sido especialmente mentiroso con la clase trabajadora que va a padecer los recortes y encima va a tener que pagar los gastos en armamento. ¡Y somos la izquierda! Vergüenza.

En el gobierno de la pasada legislatura, Unidas Podemos lo conformaban Podemos y la parte que ahora se puede llamar Sumar. Podemos llamó al PXXE partido de la guerra y se opuso al envío de armas a Ucrania, ambos hechos casi les cuesta la expulsión del gobierno, cosa que hicieron en esta legislatura, mientras que la otra parte de UP estaba de acuerdo con los “socialistas” y ahí siguen, en el gobierno. Mentir en sede parlamentaria, como ha hecho Sánchez, es de tal gravedad que no merece confianza ninguna ahora y en el futuro.

La derechona y los fascistas están encantados con este gobierno porque coinciden en un SÍ al aumento en el gasto militar. Pacto de Estado lo llama el régimen del 78. Hasta el periodismo ultra y “progre” se han unido en defensa del militarismo. Pero hay que hacer teatro, mucho teatro, para que el bipartidismo se mantenga. La clase trabajadora les da igual, y si hay que mandarla para Ucrania, pues se la manda… a morir.

11
0
peio
26/3/2025 17:07

Dice Sánchez que es un nuevo momento COVID. Desde luego que la campaña del miedo aprendida a generar entonces, vuelve. Con total descaro y confiando en el miedo de la sociedad para conseguir sus objetivos, igual que entonces. Y hasta aquí puedo leer .

13
0
peio
26/3/2025 15:42

Para patriarcado el paternalismo del PSOE con no hablar claramente a la ciudadanía.

6
0
Agapito
26/3/2025 14:31

Declaraciones del secretario general de la OTAN, Mark Rutte en noviembre de 2024 durante un foro en el que pide que se "gasten menos en otras prioridades”, pues “lo que está ocurriendo en Ucrania podría ocurrir aquí también”. Por eso, dice, “hay que aumentar el gasto en defensa”.
"Por término medio, los países europeos gastan fácilmente hasta una cuarta parte de su renta nacional en pensiones, sanidad y sistemas de seguridad social, nosotros necesitamos una pequeña fracción de ese dinero para hacer nuestra Defensa mucho más fuerte y preservar nuestro modo de vida".
https://www.nato.int/cps/en/natohq/opinions_231348.htm

8
0
emeteriolei2013
26/3/2025 12:59

Los sectores más comprometidos con el bienestar Social somos los que nos defendemos de las ideas y control que ejercen las élites globalistas Occidentales para sus intereses y que son contrarias al bienestar de la POBLACIÓN
NO A LA GUERRA!
NO A LA OTAN!🌞

14
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.