Izquierda Unida (IU)
Por una izquierda útil

Reflexiones de tres activistas ex afiliadas de IU, “desde la orfandad política en que nos dejan la falta de pulcritud de sus dirigentes y la pasividad de su militancia, degradantes de la utilidad social y ambiental propia de la izquierda”.
Asamblea Regional IU Extremadura
#XIVAsambleaRegional de IU Extremadura. Fotografía: rrss IU-EXT.

Alcaldesa de IU en Acedera de 2015 a 2021, alcaldesa sin filiación política desde entonces.

Concejala de IU en Jaraíz de la Vera de 2011 a 2019.

Concejala de IU en Villanueva de la Serena de 2019 a 2021.

23 ene 2023 07:30

Es triste tener que escuchar a muchas personas, valorando el trabajo que hacen los políticos, que todos los políticos son iguales, que no merece la pena votar porque ningún partido merece su voto, que todos van a lo mismo, a trincar o a pillar los sillones que puedan. Lo más preocupante es que quienes se quejan de esta forma son personas con mentalidad de izquierdas, que quieren igualdad, derechos, defensa medioambiental, pero que han perdido la fe e incluso la esperanza en que los cargos políticos trabajen de verdad y exclusivamente por construir una sociedad justa y digna.

Generalizar así, al 100%, es injusto, pues hay honrosas excepciones: enseguida acuden a la mente ejemplos como Anguita, o Teresa Rodríguez, pero ha habido y hay muchos otros más o menos conocidos por el público; políticos que sí hacen bien su trabajo de representación y de compromiso, más bien menos conocidos porque se dedican a trabajar más que a aparecer en los medios haciéndose la foto en esta o aquella manifestación.

Generalizar así, al 100%, es injusto, pues hay honrosas excepciones: enseguida acuden a la mente ejemplos como Anguita o Teresa Rodríguez

Lo que es indudable es que atravesamos unos momentos históricos en que el capitalismo gobierna el planeta, impidiendo el bienestar y la felicidad de la gente y destrozando el Medio Ambiente; hay pequeños reductos que van consiguiendo resistir, pero deteriorándose a base de sufrir continuas agresiones económicas, ataques hegemónicos, manipulación mediática e intentos de golpe imperialistas o fascistas.

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Nadia Ruiz: “Cambiemos el presente”
Con motivo de la celebración de la XIV Asamblea de IU Extremadura el próximo 30 de mayo, recogemos la opinión de las candidaturas a liderar el proyecto. Hoy, Nadia Ruiz.

Ante tal panorama, en un país como España donde las ultraderechas van en auge y sufrimos en la propia democracia estos ataques, , para frenar la situación que se nos viene sería necesaria una izquierda organizada y unida, que pueda defender y exigir los derechos y las oportunidades en igualdad para la gran mayoría social, que incluye todas las minorías desfavorecidas y en general toda la ciudadanía que vive recibiendo y aportando al Estado, tratando de erradicar los privilegios de que gozan ricos, multinacionales y lobbies religiosos y mediáticos.

Pero para organizar una izquierda cohesionada y eficiente en su lucha, hay dos cosas esenciales: la pulcritud de sus dirigentes y la implicación de la militancia. Ocurre en ocasiones (experiencia vivida en nuestro recientemente abandonado ámbito político), que los cargos no estimulan la implicación de la militancia, no trabajan organizadamente con ella, cometen incumplimientos de nuestros principios, incluso pequeñas ilegalidades, se preocupan de figurar más que de trabajar en profundidad, ignoran el trabajo y la participación de los activistas que no son de su agrado, repudian las críticas, se autocomplacen entre sí mismos y sus palmeros; mientras, consiguen una militancia indiferente, acrítica y complaciente, que se va devaluando mediante la desinformación y la inactividad.

Pero para organizar una izquierda cohesionada y eficiente en su lucha, hay dos cosas esenciales: la pulcritud de sus dirigentes y la implicación de la militancia

Políticos como los principales cargos de IU-Extremadura son ejemplos de esta incongruencia en las izquierdas, los culpables de la desmotivación general hacia la izquierda como cauce de lucha por la mejora de la sociedad; la militancia pasiva es, a la vez, víctima y sostén de la persistencia de tales personajes políticos en sus poltronas.

Ese tipo de personas que acceden a los cargos, tienen en su poder las herramientas para crear un movimiento activo y eficiente, ilusionante para gente desencantada, refugio para quienes quieren luchar por un mundo mejor pero no pueden hacerlo en solitario, construir unidad y solidaridad, crear conciencia social y ambiental, en fin, organizar esa izquierda cohesionada para ir creciendo e ir alcanzando el poderío que merece la gran mayoría social. En cambio, faltando a sus compromisos, se instalan en sus sillones, alejados de la calle, no fomentan la participación de la militancia y el trabajo codo con codo, no ayudan a l/s cargos municipales que tiene la organización ante las enormes dificultades que sufren en sus ayuntamientos, tratan con prepotencia a los militantes que aportan críticas para mejorar, en lugar de agradecer las sugerencias y el señalamiento de posibles errores para no desviarse de los fundamentos de la izquierda.

En cambio, faltando a sus compromisos, se instalan en sus sillones, alejados de la calle, no fomentan la participación de la militancia y el trabajo codo con codo...

No nos representan a los activistas de la izquierda que somos intransigentes con cualquier incoherencia por pequeña que sea con lo honesto y lo justo. Para mayor impotencia, la organización federal ha venido haciendo oídos sordos a la situación, colaborando a que se perpetúe y recrudezca. En esa situación nos encontramos nosotras, junto con otr/s much/s compañer/s que han tenido que dejar esta organización, con pena y con rabia, porque un/s cuant/s la han echado a perder.

Opinión
Opinión Lo que no puede durar en Izquierda Unida Extremadura
Un grupo de militantes de Izquierda Unida Extremadura reflexiona en público acerca del futuro de la organización, de sus debilidades y de los que, a su juicio, se representan como ineludibles cambios necesarios.

Es perjudicial para la izquierda que existan estas organizaciones degradadas, de las que la gente normal dice eso de “es que todos los políticos son iguales”, de las que la gente honesta y exigente con la limpieza en nuestra casa para poder ofrecerla a cada vez más gente honesta, nos tenemos que desafiliar porque l/s tibi/s que la forman aquí no nos quieren. Les somos molest/s, estorbamos sus tretas para mantenerse en sus cargos, por ejemplo y sólo por citar un caso muy reciente, denunciando la falta de rectitud en las pasadas elecciones a representantes en la Asamblea de Extremadura. ¡No podíamos seguir blanqueándoles, es dañino para la izquierda que se normalicen cosas indebidas que no son propias de la izquierda ni de la democracia! ¿Unidad? abogamos por ella, pero nunca a costa de engaños.

¡No podíamos seguir blanqueándoles, es dañino para la izquierda que se normalicen cosas indebidas que no son propias de la izquierda ni de la democracia! ¿Unidad? abogamos por ella, pero nunca a costa de engaños

Los y las que hemos decidido no seguir participando en esta pantomima, desde fuera, pretendemos ayudar a la dignificación del trabajo de izquierdas, pues, para construir una izquierda organizada y realmente unida en la acción social, sobran l/s que ahora mismo están atropellando sus principios y manchando su imagen. ¿Quién daña la imagen de IU: ¿los que defraudan a la gente con su mal ejemplo y quienes les aplauden, o los que señalamos sus incongruencias para que se corrijan y vuelva a ser un espacio eficaz para la defensa de los valores sociales?

Queremos dar un grito de esperanza a toda la gente de izquierdas coherente que desee restablecer un orden social y ambiental justo, porque si toda esta gente consigue unirse para compartir y trabajar conjuntamente, las ideas de izquierdas pueden triunfar: ¡no hay nada más natural y humano que sentir que todas las personas debemos participar en la sociedad con las mismas oportunidades, los mismos derechos y las mismas obligaciones! La sociedad, en la que se comparten los espacios, los servicios, las instituciones, y sobre todo el Medio Natural que nos sustenta, debe estar organizada en torno a valores de colectividad, frente al individualismo que ahora nos están imponiendo, que es la ley del más fuerte.

¡No hay nada más natural y humano que sentir que todas las personas debemos participar en la sociedad con las mismas oportunidades, los mismos derechos y las mismas obligaciones!

Para caminara hacia esa sociedad más digna, es imprescindible que las personas que trabajan en los espacios de izquierdas participen con compromiso, entrega, con honestidad 100%, de forma cohesionada y organizada; todos al mismo nivel, donde los cargos sólo signifiquen trabajo, asumir responsabilidades, cumplir compromisos, estando al servicio de la militancia que los evalúe y supervise continuamente, y los saque de su cargo cuando no lo hacen bien.

La IU-Extremadura actual, que ha perdido en los 6 años y medio que lleva al frente el equipo de dirección actual casi 500 militantes (sus dos terceras partes), no es, tal como es ahora, un instrumento útil para la lucha de izquierdas; es, por el contrario, un ejemplo de desilusión social que desvirtúa el poder de la izquierda. Aun así, permanecen en la organización un pequeño puñado de compañer/s empeñad/s en recuperar la dignidad de IU-Extremadura desde dentro, que aguantan como héroes, pero que sólo encuentran el rechazo de los cargos y indiferencia o desprecio de la militancia desinformada o permisiva. Luchan por un imposible. Creo que acabarán como nosotras, dejando de derrochar su tiempo y su energía para nada.

La IU-Extremadura actual (...) no es, tal como es ahora, un instrumento útil para la lucha de izquierdas; es, por el contrario, un ejemplo de desilusión social que desvirtúa el poder de la izquierda

¡No todos los políticos son iguales! Para echar a l/s oportunistas y aprovechad/s, que tanto abundan, se necesita fiscalización, implicación política, protesta social, rebeldía y exigencia. Si se les deja actuar sin vigilancia, muchos de ellos acaban medrando y pervirtiendo el orden social. Están ahí para el servicio a la ciudadanía, por lo tanto, están obligados a rendir cuentas de absolutamente todo lo que hacen. ¡Es urgente que la militancia de izquierdas despierte, que se involucre, que deje de consentir y disculpar actos de sus dirigentes contrarios a nuestra esencia!

¡La coherencia es un valor imprescindible en la izquierda! Si no existe en una organización, habrá que reconstruirla, pues de lo contrario se estará malogrando el espacio de lucha social que podamos ofrecer a la sociedad; ¡y tenemos muy próxima la ocasión de ser un instrumento útil para mejorar la sociedad a través de las instituciones!

¡La coherencia es un valor imprescindible en la izquierda! Si no existe en una organización, habrá que reconstruirla, pues de lo contrario se estará malogrando el espacio de lucha social que podamos ofrecer a la sociedad...

¡La izquierda de los valores, de la coherencia, de la movilización social, es ahora más necesaria que nunca: tenemos que enfrentar la deriva fascista como principal catástrofe social, ¡pero además tenemos a un gobierno regional volcado en favorecer el expolio capitalista de nuestra querida tierra!

¡Es urgente! ¡Acabemos con los oportunismos en la izquierda! ¡Construyamos la izquierda de la que ningún honesto militante quiera salir, en la que toda persona justa quiera participar!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
silvionav
23/1/2023 14:57

Otros males de la izquierda son l@s iluminad@s. Intransigentes convertid@s en jueces éticos desde su propio ombligo. Demandamos coherencia cuando somos incapaces de asumir los resultados de un debate , siempre que no sean nuestros postulados. Coherencia de ser alcaldesa sin ningún remilgo a serlo con los votos del PP.

0
0
mamenmunoz
24/1/2023 8:45

Sí ambas cosas: demandamos coherencia, a la vez que no reconocemos aquellos resultados o formas de hacer que no se ajustan a nuestros principios o a la legalidad, otra vez exigimos coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Y creo que toda la militancia debería actuar así.
Si a eso lo llamas ser intransigentes y ser jueces éticos desde nuestro ombligo, o ser iluminados, pues ése será tu criterio, pero no lo entiendo y no me gusta porque ridiculiza la rectitud de principios que por definición nos es inherente.
En cuanto a la alcaldesa recientemente sin filiación política, ¿qué problema hay, si sigue ejerciendo exactamente igual que antes? Lo que a mí me parece preocupante es que tantas personas hayan decidido dejar estas siglas políticas para su lucha social cotidiana

1
0
yermag
yermag
23/1/2023 12:26

Dice: "ser un instrumento útil para mejorar la sociedad a través de las instituciones!" ¿Podrían poner algún ejemplo de éste oxímoron? Se puede mejorar la sociedad desde fuera de las instituciones, o se puede participar en el carnaval electorero y atesorar sillones institucionales. Hacer ambas cosas a la vez es virtualmente imposible, aunque molaría que alguien pusiera ejemplos concretos obviando migajas como el maquillaje de los recortes de derechos laborales (que llaman "Reforma" laboral), o la siempre pospuesta reforma de la Ley Mordaza.

1
0
mamenmunoz
24/1/2023 8:46

Ejemplos de que se puede mejorar la sociedad desde las instituciones? A nivel municipal: educación ambiental para que la gente adquiera conciencia de que hay que minimizar la huella negativa que vamos dejando (contaminar menos, consumir sólo lo necesario, reutilizar, reciclar); ofrecer servicios culturales y de ocio sano; cauces de participación ciudadana... Todas ellas propuestas y algunas llevadas a cabo en mi ayuntamiento a propuesta de una representación municipal de IU.
A nivel nacional: ahí tenemos un montón de avances sociales en que se empeñó UP, ni de lejos todos los necesarios pero quizá con tiempo se podrían hacer muchas más transformaciones profundas.
A nivel regional de Extremadura: ahí no voy a entrar, primero porque estoy muy de decepcionada sobre la defensa ambiental de nuestra tierra, y además, aquí la mayoría absoluta del gobierno coarta mucho la influencia.
Entrar a la política para disfrutar de los sillones: eso es precisamente lo que criticamos. Es a lo que nos tiene acostumbrados los oportunistas, que tanto abundan; pero ese engaño a la ciudadanía es incompatible con una izquierda verdadera (la que trabaja para la igualdad, defiende que todos los servicios sean públicos, hacen su trabajo político como servicio a la gente contra las injusticias, etc.). Ésa es la izquierda que estamos buscando que se construya

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.