Izquierda Unida (IU)
Nadia Ruiz: “Cambiemos el presente”

Con motivo de la celebración de la XIV Asamblea de IU Extremadura el próximo 30 de mayo, recogemos la opinión de las candidaturas a liderar el proyecto. Hoy es el turno de Nadia Ruiz, alcaldesa de Acedera.
Nadia Ruiz
Nadia Ruiz, alcaldesa de Acedera (Badajoz) y candidata a Coordinadora Regional de IU-Extremadura.

Alcaldesa de IU en Acedera de 2015 a 2021, alcaldesa sin filiación política desde entonces.

21 may 2021 09:00

Nos encontramos ante el ejercicio democrático más importante dentro de una organización política, la elección mediante sufragio de los órganos de dirección, además de la elaboración teórica de la política, modelo organizativo y estatutos que regirán hasta la próxima Asamblea Regional. 

La candidatura CAMBIEMOS EL PRESENTE surge del descontento de una gran mayoría de militantes y simpatizantes ante la situación que atraviesa Izquierda Unida Extremadura. Hemos visto como en 5 años se han perdido el 40% de los militantes y han desaparecido numerosas asambleas locales, de 78 que tenemos, 18 de ellas cuentan con un sólo afiliado. Las demás, salvo alguna excepción, se encuentran totalmente desactivadas. Nuestra situación es casi de coma inducido.

Nos encontramos ausentes en acción política, ausentes en los conflictos sociales que nuestra tierra padece. No nos conformamos con aparecer en los medios en la puerta de la Asamblea de Extremadura, eso no soluciona los problemas de los ciudadanos, queda bonito cara a la galería, pero Izquierda Unida es una organización de lucha en el sitio, con la gente, por la gente.

Hemos visto como en 5 años se han perdido el 40% de los militantes y han desaparecido numerosas asambleas locales, de 78 que tenemos, 18 de ellas cuentan con un sólo afiliado. Las demás, salvo alguna excepción, se encuentran totalmente desactivadas

Nuestra región lleva castigada por la precariedad laboral, la sanitaria, la educativa, la de comunicaciones, la de infraestructuras... décadas, y no hemos sido capaces de revertir, aunque sólo sea en parte, todo eso. Izquierda Unida no es una organización de despachos y paredes, es de calles. Siempre de calles.

Para volver a ser el referente de todas esas luchas se necesita algo que es nuestro gran valor, nuestra única fuerza, se necesita a los militantes y simpatizantes de cada uno de los pueblos y ciudades de Extremadura, sin ese trabajo, sin ese recurso, no somos nada y a la vista está el resultado de una militancia sin contacto con la dirección, sin la atención y dedicación de su organización. De los cargos públicos abandonados a su suerte en cada ayuntamiento de los que nos quedan, en definitiva, sin coordinación.

Nos acusan en algunas cartas de querer confrontar, de desleales, ¿de qué? ¿De utilizar la democracia? Ni confrontaciones, ni deslealtades ni cainismo. Nuestro único objetivo es una organización inclusiva y no exclusiva, dónde cada militante de IU y del PCE sean atendidos y escuchados, tratados como merecen. Necesitamos a cada uno. Nadie sobra y todos hacen falta. El utilizar los “miedos” para condicionar un proceso asambleario o electoral es propio de aquellos que lo único que tienen que ofrecer es eso, el pasado y los fantasmas. Es propio del cuento Pedro y el lobo, aunque ya estamos mayores para esas fábulas. Ya somos maduros. Ya sabemos qué modelo de organización queremos y necesitamos. No queremos más revivir el pasado, queremos CAMBIAR EL PRESENTE y tener un futuro.

Nuestro único objetivo es una organización inclusiva y no exclusiva, dónde cada militante de IU y del PCE sean atendidos y escuchados, tratados como merecen. Necesitamos a cada uno. Nadie sobra y todos hacen falta

Por esas razones hay cosas que tenemos muy claras. Trabajo, trabajo y trabajo. Que la figura del coordinador o coordinadora no coincida con el cargo de diputado en la asamblea. Nuestra organización no tiene el poder de contar con 30 asesores y hay que diferenciar los cargos, hay que ser efectivos y hay que serlo siempre. ¿Liberaciones? Rotando siempre y que una persona de la organización se dedique sólo a la organización. Las asesorías siempre han corrido a cargo de la militancia de forma altruista. Por eso hay recursos que pueden destinarse a la organización y coordinación y no sólo a la Asamblea. Quedaremos más mermados en las próximas elecciones autonómicas o municipales si no remediamos el éxodo constante de militancia. Trabajo, trabajo y trabajo. Visitas y atención a cada militante. No sólo a las asambleas que pueden ser rentables ahora. No. Cada militante de IU es oro y ese valor hay que darle. Aunque esté solo en las Villuercas o con 20 más en Badajoz. Todos y todas y cada una de ellas.

La situación el último año ha sido excepcional. Pero no podemos acusar la falta de la Coordinación política ni al Covid ni a los muchos procesos electorales. Y menos aún a las asambleas de Base y sus coordinadores y coordinadoras. Bastante los que han sobrevivido a estos años. Fuerza y valentía.

Sin áreas activas, sin presencia en los conflictos sociales, sin vida más allá de un edificio que ni siquiera coincide con nuestra sede, es cuestión de tiempo que sin oxígeno entremos en parada. Una vez más, trabajo, trabajo y trabajo.

Nuestra candidatura lo tiene muy claro. Sabemos dónde están las carencias porque las hemos sufrido y también dónde los excesos de los que se puede prescindir. Los recursos han de estar optimizados y ahora, gracias al compañero Ramón Millán, responsable de finanzas hasta el 2019, esos recursos existen y las cuentas están saneadas, compañero al que casi se le acusa de organizar el 23F por ser de los primeros en detectar que algo aquí no va bien. IU Extremadura no va bien. Al menos no para la militancia. Si para otros sí, tenemos un gran problema si los de abajo no están mejor o como poco igual que los de arriba y viceversa.

Sin áreas activas, sin presencia en los conflictos sociales, sin vida más allá de un edificio que ni siquiera coincide con nuestra sede, es cuestión de tiempo que sin oxígeno entremos en parada

Vamos a revertir todo eso, vamos a darle al militante y las asambleas de base la importancia y atención que merecen, que es toda. ¿Qué es una organización de izquierdas sin una militancia fuerte? No es nada.

Una dirección inclusiva y no exclusiva. Que escuche sin desprecio a sus compañeros. Que acepten las críticas dentro y no espere halagos fuera. Que abra las puertas de par en par a los compañeros y compañeras del PCE y les demuestre que no sólo somos camaradas, si no que somos uno.

Nuestra candidatura es municipalista, integradora, formada por compañeros y compañeras de 37 poblaciones, que queremos para IU-Extremadura la participación y el debate, además del trabajo coordinado a través de las áreas, como prioridades de funcionamiento de la organización.

Es necesario reactivar IU-Extremadura. Nuestra región agoniza y no tenemos la capacidad de darle oxígeno, porque no tenemos fuerza para hacerlo. Minas, medio ambiente en peligro constante, emigración de jóvenes y cómo no, caciquismo donde no manda el pueblo si no el dinero y el poder. ¿Cómo nos vamos a enfrentar a todo eso si la debilidad no nos permite apenas, nada más que asentir a otras fuerzas políticas lo que tenemos nosotros que gritar a pleno pulmón?

Oxígeno.... Y con ello aire nuevo, fresco y joven, la experiencia de muchos compañeros y compañeras que añoran la calle, la lucha, ser y estar. Que saben que, si queremos, lo conseguimos, porque más peleona que la militancia de Izquierda Unida no ha nacido. Pero hay que motivar a la gente. A nuestra gente. Depende de quién dirija la gestión y la acción política, se trabajará para salir en los medios o para salir a las calles. Yo lo tengo claro. Calle. Siempre calle. Tengo claro que hay que volver a SER PARA VOLVER A ESTAR.

Hay que CAMBIAR EL PRESENTE.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.