Laboral
Un juzgado de Bilbao reconoce la incapacidad absoluta a un celador con covid persistente

El sindicato ELA considera que esta sentencia “abre la posibilidad” solicitar “un recargo de prestaciones por incumplimiento empresarial de medidas preventivas, así como una indemnización de daños y perjuicios”.
Sanitarias del Hospital Jiménez Díaz
Sanitarias del Hospital Jiménez Díaz el día 13 de abril. Álvaro Minguito
6 feb 2023 11:54

El Juzgado de lo Social nº2 de Bilbao ha otorgado la incapacidad permanente absoluta a un celador de la Clínica San Vicente —centro sanitario privado de Donostia— que, tras contagiarse de coronavirus en marzo de 2020, sufre de Log Covid, covid persistente o síndrome de fatiga crónica post covid, según las diferentes nomenclaturas que recibe este diagnóstico. Según indica la sentencia, el trabajador presenta un “síndrome depresivo grave reactivo a covid persistente, además de un deterioro cognitivo moderado”.

Como consecuencia de la patología, el celador padece fatiga, mareos, inestabilidad, niebla mental, taquicardia e insomnio, así como un deterioro cognitivo que afecta a la atención concentrada y sostenida, velocidad de procesamiento y memoria de trabajo, “incompatible con un rendimiento laboral”, señala el sindicato ELA, quien presentó la demanda para conseguir la incapacidad para su afiliado.

Coronavirus
Volver al trabajo enferma Trabajadoras con covid persistente: sin cura pero obligadas a fichar de nuevo
Colectivos de afectadas y sindicatos denuncian que las enfermas con covid persistente están viéndose obligadas a volver al trabajo por el Instituto Nacional de Seguridad Social aún con síntomas y sin una adaptación progresiva en sus puestos.

ELA se felicita por esta sentencia, “que viene a reconocer tanto la propia enfermedad de covid persistente como las altamente incapacitantes secuelas que produce y que afectan a un número importante de personas trabajadoras”. El sindicato recuerda que las personas que trabajaron en la primera ola de la pandemia lo hacían sin medios de protección adecuados  —EPI y mascarillas—.

La central sindical considera que esta sentencia “abre la posibilidad” para que Bidelagun Fundazioa, la fundación dedicada a la salud laboral de ELA, solicite “un recargo de prestaciones por incumplimiento empresarial de medidas preventivas, así como una indemnización de daños y perjuicios”.

En febrero de 2021 el Consejo de Ministros aprobó que el covid fuera considerado enfermedad laboral entre el personal sanitario. La medida, aprobada con carácter retroactivo, posibilitó que la cobertura por parte de la Seguridad Social alcance toda la vida del trabajador. Sin embargo, en la práctica, no se aplica de oficio para todos los casos, tal y como informó El Salto, y los profesionales deben recurrir a los tribunales para obtener este reconocimiento.

Arquivado en: Coronavirus Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.