Ley de Seguridad Ciudadana
La Ertzaintza multa a cuatro jugadores del Athletic por celebrar en la calle improvisadamente la Copa del Rey

El capitán Iker Muniain, el portero Unai Simón y el delantero Iñaki Williams celebraron la victoria con una txaranga por el centro de Bilbao, animando a quien quisiera a unirse al pasacalle. Sin autoridades políticas ni cordón policial.
Athletic Copa del Rey

La Ertzaintza multó anoche a cuatro jugadores del Athletic Club Bilbao por concentración no comunicada en la vía pública, en aplicación de la conocida como Ley Mordaza, ha confirmado el gabinete de prensa del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco. 

En la celebración improvisada en el centro de Bilbao, no participó ni sacó rédito ningún representante político. Ellos estarán presentes en el festejo oficial de mañana, cuando el equipo se monte a la Gabarra y navegue por la Ría hasta el Ayuntamiento, donde será recibido por responsables políticos y una multitud de gente. Para el recibimiento oficial, se cortarán calles, incluso barrios, pararán escuelas y empresas y, tanto el Ayuntamiento como el Departamento de Seguridad, han organizado un gran despliegue policial.

Violencia policial
Violencia policial Decenas de policías cargan contra manteros en Bilbao
Un número desproporcionado de agentes persiguió, requisó el material e identificó a cuatro vendedores, mientras la ciudadanía presente denunciaba la actuación policial

En cambio, anoche no había nada montado. Los jugadores cenaron en un restaurante del centro, al acabar salieron a la calle e invitaron a la afición por las redes sociales y a los transeuntes que frecuentaban una zona concurrida de bares. Y centenares de personas les siguieron, con una txaranga. Festejaron la Copa hasta medianoche. El capitán Iker Muniain, el portero Unai Simón y el delantero Iñaki Williams aparecen en vídeos que se han hecho virales a hombros de sus colegas. Munian, el más fiestero, dio un discurso, animó a la gente a cantar y movilizó a los espontáneos de aquí para allá. 

Al parecer, pasadas las 23.30h, la Ertzaintza les comunicó que para aquella demostración de alegría no organizada no contaban con la autorización que los agentes consideraron perceptiva. Y la Ertzaintza procedió a multarles. “¡Esta multa la pagamos entre todos, eh!”, se escucha decir entre risas. En un intento de desmovilizar el jolgorio, Munian empezó a decir: “¡Colacao y a dormir!”. 

Entre las canciones que cantaron, despertaron emociones el Txoria-Txori de Mikel Laboa, el Sarri, sarri de Kortatu e Ilargia de Ken Zazpi. Los jugadores, a hombros de alguien o a pie de calle, fueron unos más entre la multitud. Sin escoltas, sin autoridades y sin cordón policial.

Días antes, la Ertzaintza y la Policía Municipal de Bilbao realizaron decenas de redadas a manteros para incautarles las camisetas, bufandas y banderolas del Athletic. Un grupo de vendedores les plantó cara, acompañados por vecinos que pasaban en ese momento por Abando y mostraron su aversión para con la estrategia policial, grabándola y denunciándola en redes sociales. E increpando a los agentes.

A pesar de que el País Vasco se encuentra en plena campaña electoral para los comicios del 21 de abril al Parlamento Vasco, la celebración de la Copa del Rey y la muerte de el exlehendakari José Antonio Ardanza están copando titulares de la prensa, radio y televisión. Mañana termina tanto el luto por Ardanza como la celebración de la Copa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.