Ley de Seguridad Ciudadana
La Ertzaintza multa a cuatro jugadores del Athletic por celebrar en la calle improvisadamente la Copa del Rey

El capitán Iker Muniain, el portero Unai Simón y el delantero Iñaki Williams celebraron la victoria con una txaranga por el centro de Bilbao, animando a quien quisiera a unirse al pasacalle. Sin autoridades políticas ni cordón policial.
Athletic Copa del Rey

La Ertzaintza multó anoche a cuatro jugadores del Athletic Club Bilbao por concentración no comunicada en la vía pública, en aplicación de la conocida como Ley Mordaza, ha confirmado el gabinete de prensa del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco. 

En la celebración improvisada en el centro de Bilbao, no participó ni sacó rédito ningún representante político. Ellos estarán presentes en el festejo oficial de mañana, cuando el equipo se monte a la Gabarra y navegue por la Ría hasta el Ayuntamiento, donde será recibido por responsables políticos y una multitud de gente. Para el recibimiento oficial, se cortarán calles, incluso barrios, pararán escuelas y empresas y, tanto el Ayuntamiento como el Departamento de Seguridad, han organizado un gran despliegue policial.

Violencia policial
Violencia policial Decenas de policías cargan contra manteros en Bilbao
Un número desproporcionado de agentes persiguió, requisó el material e identificó a cuatro vendedores, mientras la ciudadanía presente denunciaba la actuación policial

En cambio, anoche no había nada montado. Los jugadores cenaron en un restaurante del centro, al acabar salieron a la calle e invitaron a la afición por las redes sociales y a los transeuntes que frecuentaban una zona concurrida de bares. Y centenares de personas les siguieron, con una txaranga. Festejaron la Copa hasta medianoche. El capitán Iker Muniain, el portero Unai Simón y el delantero Iñaki Williams aparecen en vídeos que se han hecho virales a hombros de sus colegas. Munian, el más fiestero, dio un discurso, animó a la gente a cantar y movilizó a los espontáneos de aquí para allá. 

Al parecer, pasadas las 23.30h, la Ertzaintza les comunicó que para aquella demostración de alegría no organizada no contaban con la autorización que los agentes consideraron perceptiva. Y la Ertzaintza procedió a multarles. “¡Esta multa la pagamos entre todos, eh!”, se escucha decir entre risas. En un intento de desmovilizar el jolgorio, Munian empezó a decir: “¡Colacao y a dormir!”. 

Entre las canciones que cantaron, despertaron emociones el Txoria-Txori de Mikel Laboa, el Sarri, sarri de Kortatu e Ilargia de Ken Zazpi. Los jugadores, a hombros de alguien o a pie de calle, fueron unos más entre la multitud. Sin escoltas, sin autoridades y sin cordón policial.

Días antes, la Ertzaintza y la Policía Municipal de Bilbao realizaron decenas de redadas a manteros para incautarles las camisetas, bufandas y banderolas del Athletic. Un grupo de vendedores les plantó cara, acompañados por vecinos que pasaban en ese momento por Abando y mostraron su aversión para con la estrategia policial, grabándola y denunciándola en redes sociales. E increpando a los agentes.

A pesar de que el País Vasco se encuentra en plena campaña electoral para los comicios del 21 de abril al Parlamento Vasco, la celebración de la Copa del Rey y la muerte de el exlehendakari José Antonio Ardanza están copando titulares de la prensa, radio y televisión. Mañana termina tanto el luto por Ardanza como la celebración de la Copa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Madrid Obras nocturnas, recursos y licencias con otro nombre: las curvas que esperan a la Fórmula 1 en Madrid
Las obras del futuro ‘Madring’ siguen adelante en turnos de mañana y noche, también los recursos de oposición y plataformas vecinales, que tras ser admitidos a trámite esperan que les den acceso a toda la documentación.
Alicante
Alicante Los 25 años del Hércules C.F. en manos del constructor Enrique Ortiz
El club alicantino ha perdido parte de su identidad y su historia desde que está en manos del empresario vinculado a numerosos casos de corrupción.
Deportes
Deporte contra el racismo “Hay que estar”: el día histórico de Top Manta que no quieres perderte
El sindicato mantero organiza en Barcelona la Primera Carrera Antirracista para combatir los discursos de odio.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.