Ley de Seguridad Ciudadana
La Ertzaintza multa a cuatro jugadores del Athletic por celebrar en la calle improvisadamente la Copa del Rey

El capitán Iker Muniain, el portero Unai Simón y el delantero Iñaki Williams celebraron la victoria con una txaranga por el centro de Bilbao, animando a quien quisiera a unirse al pasacalle. Sin autoridades políticas ni cordón policial.
Athletic Copa del Rey

La Ertzaintza multó anoche a cuatro jugadores del Athletic Club Bilbao por concentración no comunicada en la vía pública, en aplicación de la conocida como Ley Mordaza, ha confirmado el gabinete de prensa del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco. 

En la celebración improvisada en el centro de Bilbao, no participó ni sacó rédito ningún representante político. Ellos estarán presentes en el festejo oficial de mañana, cuando el equipo se monte a la Gabarra y navegue por la Ría hasta el Ayuntamiento, donde será recibido por responsables políticos y una multitud de gente. Para el recibimiento oficial, se cortarán calles, incluso barrios, pararán escuelas y empresas y, tanto el Ayuntamiento como el Departamento de Seguridad, han organizado un gran despliegue policial.

Violencia policial
Violencia policial Decenas de policías cargan contra manteros en Bilbao
Un número desproporcionado de agentes persiguió, requisó el material e identificó a cuatro vendedores, mientras la ciudadanía presente denunciaba la actuación policial

En cambio, anoche no había nada montado. Los jugadores cenaron en un restaurante del centro, al acabar salieron a la calle e invitaron a la afición por las redes sociales y a los transeuntes que frecuentaban una zona concurrida de bares. Y centenares de personas les siguieron, con una txaranga. Festejaron la Copa hasta medianoche. El capitán Iker Muniain, el portero Unai Simón y el delantero Iñaki Williams aparecen en vídeos que se han hecho virales a hombros de sus colegas. Munian, el más fiestero, dio un discurso, animó a la gente a cantar y movilizó a los espontáneos de aquí para allá. 

Al parecer, pasadas las 23.30h, la Ertzaintza les comunicó que para aquella demostración de alegría no organizada no contaban con la autorización que los agentes consideraron perceptiva. Y la Ertzaintza procedió a multarles. “¡Esta multa la pagamos entre todos, eh!”, se escucha decir entre risas. En un intento de desmovilizar el jolgorio, Munian empezó a decir: “¡Colacao y a dormir!”. 

Entre las canciones que cantaron, despertaron emociones el Txoria-Txori de Mikel Laboa, el Sarri, sarri de Kortatu e Ilargia de Ken Zazpi. Los jugadores, a hombros de alguien o a pie de calle, fueron unos más entre la multitud. Sin escoltas, sin autoridades y sin cordón policial.

Días antes, la Ertzaintza y la Policía Municipal de Bilbao realizaron decenas de redadas a manteros para incautarles las camisetas, bufandas y banderolas del Athletic. Un grupo de vendedores les plantó cara, acompañados por vecinos que pasaban en ese momento por Abando y mostraron su aversión para con la estrategia policial, grabándola y denunciándola en redes sociales. E increpando a los agentes.

A pesar de que el País Vasco se encuentra en plena campaña electoral para los comicios del 21 de abril al Parlamento Vasco, la celebración de la Copa del Rey y la muerte de el exlehendakari José Antonio Ardanza están copando titulares de la prensa, radio y televisión. Mañana termina tanto el luto por Ardanza como la celebración de la Copa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.