Bolivia
América Latina Bolivia: voces y claves de un proceso que terminó de implosionar
La confrontación entre el sector del líder histórico del proceso, Evo Morales, y el de su sucesor, Luis Arce, parecen haber llegado a un punto de no retorno. ¿Cómo se llegó a esta situación? ¿Qué sigue?
Bolivia
Bolivia Evo Morales denuncia un intento de asesinato en el que su chófer ha resultado herido
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha denunciado un ataque “de hasta 14 disparos” contra su vehículo en el que su chófer ha sido herido.
América Latina
Albert Noguera “Resulta simplista entender el golpe en Bolivia solo como una confabulación de la oligarquía”
Albert Noguera es el autor de ‘El retorno de los humildes. El proceso de cambio en Bolivia después de Evo’ (Akal, 2022). Le entrevistamos con motivo de la publicación del libro.
Bolivia
Revertir el dolor: un nuevo amanecer para Bolivia

La capacidad de revertir la presión fascista y convertirla en su contrario ha sido en el escenario de las elecciones bolivianas un acto colectivo gigante. Calcularon mal la represión y el fascismo, calcularon mal el miedo, calcularon mal porque nos llevaron al extremo.

Bolivia
Bolivia recupera el proceso de cambio

El proceso de transformaciones sociales, políticas y económicas en Bolivia se vio truncado, paralizado, hace un año tras el golpe de estado que protagonizó la oligarquía de este país, con el consentimiento de una parte importante de la comunidad internacional. Ahora la mayoría social ha dicho que quiere retomar ese proceso.

Bolivia
Evo Morales: “En siete meses han destrozado Bolivia”
Desde Buenos Aires, el ex presidente boliviano habla con El Salto sobre la situación social y económica de Bolivia, el impacto de la pandemia y la deuda externa.
Bolivia
El desconcierto boliviano

Oscar Vega, quien fue miembro coordinador del grupo Comuna de La Paz, donde compartió espacio con Álvaro García Linera o Luis Tapia, desgrana las contradicciones del actual conflicto en Bolivia.

Tema principal: Bolivia
Subtemas: Evo Morales
Bolivia
El poder y sus perpetuidades

En las últimas semanas diferentes medios y personas en redes sociales vienen hablando de Evo Morales y cómo los políticos de la izquierda llamada bolivariana tienden a aferrarse de forma autoritaria al poder. Venga, me sumo que está interesante la cosa.

Bolivia
El golpe anunciado que Evo Morales no supo prever (y 2)

Los golpistas lanzan una carrera contrarreloj para aplastar brutalmente la resistencia popular, inhabilitar a Evo Morales y García Linera y desmontar los logros de la revolución antes de convocar nuevas elecciones.

Bolivia
“Hay un comienzo de negociación entre el MAS y los golpistas”
Ha sido ministro durante los últimos once años. Vive en la clandestinidad desde el golpe de Estado y habla desde su escondite con ARGIA y Hala Bedi sobre las “complejas” negociaciones entre el MAS y los golpistas que acaban de comenzar.
Bolivia
El golpe anunciado que Evo Morales no supo prever (I)

Semanas antes del 20 de octubre ya parecía claro que la estrategia tanto de la oposición parlamentaria como de las fuerzas ultras y violentas agrupadas en los Comités Cívicos de Santa Cruz, Potosí y otras ciudades, era no reconocer los resultados electorales si estos daban un triunfo a Evo Morales.

Bolivia
Bolivia: la venganza de la Media Luna

Estamos ante la respuesta viril y torpona de aquellos que temen perder sus privilegios. Estamos ante una ofensiva oligárquica, frustrada por la imposibilidad de derrotar al MAS en las urnas. Estamos, en definitiva, ante la venganza de la Media Luna.

Bolivia
“No se acaba por ley con el racismo y en Bolivia ha habido un golpe racista y fascista”

Adriana Guzmán representa al feminismo comunitario antipatriarcal boliviano. Forma parte de los movimientos sociales que llevan días manifestándose continuamente para denunciar que lo que ha habido en Bolivia ha sido un golpe de Estado que ha derivado en la salida de Evo Morales del país.

Bolivia
La jura como presidenta de Jeanine Áñez confirma la deriva ultraderechista de la revuelta contra Morales

Sin el necesario apoyo de la Asamblea Legislativa, con la línea sucesoria dimitida tras amenazas y coacciones, asume la presidencia de Bolivia la vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, política conservadora y ultrarreligiosa. Mientras, continúan las movilizaciones de sectores sociales que claman contra lo que llaman un “golpe de Estado”.

Bolivia
Bolivia: la profunda convulsión que lleva al desastre

Ensayo la construcción de una explicación: hilar hechos y narrativas contrastadas porque, en estos momentos, de lo que se trata es de desarmar la lógica de polarización, enfrentamiento y champa guerra que hoy desgarran las ciudades y regiones de Bolivia.

Bolivia
Golpe de Estado en Bolivia

En una comparecencia desde Cochabamba junto a su vicepresidente, Evo Morales ha anunciado su renuncia a la presidencia con el objetivo de “buscar la paz” y denunciar un golpe de Estado “amparado por fuerzas policiales para atentar contra la democracia y la paz social”, poco después de que los militares comparecieran publicamente pidiendo su dimisión

Bolivia
Realismo mágico en el recuento boliviano

Las elecciones bolivianas del 20 de octubre han dado la victoria en la primera vuelta a Evo Morales. Un resultado que la oposición no reconoce y amenaza con reeditar los conflictos entre defensores y detractores del “proceso de cambio” iniciado en 2006.

Bolivia
Manuel Canelas, ministro de Comunicación de Bolivia: “Las demandas en 2019 no pueden ser las mismas que en 2005”

Bolivia se ha convertido en uno de los pocos países enmarcados en lo que se llamó el socialismo del siglo XXI que ha resistido los golpes de la derecha. El nuevo ministro de Comunicación de Bolivia, Manuel Canelas, relata a El Salto, la necesidad de actualizar el discurso del proceso de cambio liderado desde 2006 por Evo Morales.

Italia
La extradición de Cesare Battisti: donde Bolsonaro y Salvini se dan la mano
La extradición el pasado lunes de Cesare Battisti, tras 38 años de fuga de la justicia italiana, provee a Salvini y Bolsonaro de un marco para exhibir modos e intereses comunes y lanzar un aviso a navegantes.
Bolivia
Morales contra las asociaciones medioambientales
VV.AA.
El Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB), que desde los años 70 investiga y documenta la realidad socioeconómica de Bolivia y de toda América Latina, hoy se enfrenta a su cierre.
Elecciones (internacional)
Ensayo sobre la nulidad en Bolivia
Las elecciones judiciales en Bolivia se saldan con el triunfo del voto nulo (51,35%) como traducción del descontento ante las arbitrariedades de Evo.
Feminismos
“En la política no es sólo cuestión de estrategia sino de crear mundo”

La activista y pensadora mexicana Raquel Gutiérrez ha estado de gira por España presentando su libro ‘Horizontes comunitario-populares’, editado por Traficantes de Sueños.

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.