Bolivia
América Latina Bolivia: voces y claves de un proceso que terminó de implosionar
La confrontación entre el sector del líder histórico del proceso, Evo Morales, y el de su sucesor, Luis Arce, parecen haber llegado a un punto de no retorno. ¿Cómo se llegó a esta situación? ¿Qué sigue?
Bolivia
Bolivia Evo Morales denuncia un intento de asesinato en el que su chófer ha resultado herido
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha denunciado un ataque “de hasta 14 disparos” contra su vehículo en el que su chófer ha sido herido.
América Latina
Albert Noguera “Resulta simplista entender el golpe en Bolivia solo como una confabulación de la oligarquía”
Albert Noguera es el autor de ‘El retorno de los humildes. El proceso de cambio en Bolivia después de Evo’ (Akal, 2022). Le entrevistamos con motivo de la publicación del libro.
Bolivia
Revertir el dolor: un nuevo amanecer para Bolivia

La capacidad de revertir la presión fascista y convertirla en su contrario ha sido en el escenario de las elecciones bolivianas un acto colectivo gigante. Calcularon mal la represión y el fascismo, calcularon mal el miedo, calcularon mal porque nos llevaron al extremo.

Bolivia
Bolivia recupera el proceso de cambio

El proceso de transformaciones sociales, políticas y económicas en Bolivia se vio truncado, paralizado, hace un año tras el golpe de estado que protagonizó la oligarquía de este país, con el consentimiento de una parte importante de la comunidad internacional. Ahora la mayoría social ha dicho que quiere retomar ese proceso.

Bolivia
Evo Morales: “En siete meses han destrozado Bolivia”
Desde Buenos Aires, el ex presidente boliviano habla con El Salto sobre la situación social y económica de Bolivia, el impacto de la pandemia y la deuda externa.
Bolivia
El desconcierto boliviano

Oscar Vega, quien fue miembro coordinador del grupo Comuna de La Paz, donde compartió espacio con Álvaro García Linera o Luis Tapia, desgrana las contradicciones del actual conflicto en Bolivia.

Tema principal: Bolivia
Subtemas: Evo Morales
Bolivia
El poder y sus perpetuidades

En las últimas semanas diferentes medios y personas en redes sociales vienen hablando de Evo Morales y cómo los políticos de la izquierda llamada bolivariana tienden a aferrarse de forma autoritaria al poder. Venga, me sumo que está interesante la cosa.

Bolivia
El golpe anunciado que Evo Morales no supo prever (y 2)

Los golpistas lanzan una carrera contrarreloj para aplastar brutalmente la resistencia popular, inhabilitar a Evo Morales y García Linera y desmontar los logros de la revolución antes de convocar nuevas elecciones.

Bolivia
“Hay un comienzo de negociación entre el MAS y los golpistas”
Ha sido ministro durante los últimos once años. Vive en la clandestinidad desde el golpe de Estado y habla desde su escondite con ARGIA y Hala Bedi sobre las “complejas” negociaciones entre el MAS y los golpistas que acaban de comenzar.
Bolivia
El golpe anunciado que Evo Morales no supo prever (I)

Semanas antes del 20 de octubre ya parecía claro que la estrategia tanto de la oposición parlamentaria como de las fuerzas ultras y violentas agrupadas en los Comités Cívicos de Santa Cruz, Potosí y otras ciudades, era no reconocer los resultados electorales si estos daban un triunfo a Evo Morales.

Bolivia
Bolivia: la venganza de la Media Luna

Estamos ante la respuesta viril y torpona de aquellos que temen perder sus privilegios. Estamos ante una ofensiva oligárquica, frustrada por la imposibilidad de derrotar al MAS en las urnas. Estamos, en definitiva, ante la venganza de la Media Luna.

Bolivia
“No se acaba por ley con el racismo y en Bolivia ha habido un golpe racista y fascista”

Adriana Guzmán representa al feminismo comunitario antipatriarcal boliviano. Forma parte de los movimientos sociales que llevan días manifestándose continuamente para denunciar que lo que ha habido en Bolivia ha sido un golpe de Estado que ha derivado en la salida de Evo Morales del país.

Bolivia
La jura como presidenta de Jeanine Áñez confirma la deriva ultraderechista de la revuelta contra Morales

Sin el necesario apoyo de la Asamblea Legislativa, con la línea sucesoria dimitida tras amenazas y coacciones, asume la presidencia de Bolivia la vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, política conservadora y ultrarreligiosa. Mientras, continúan las movilizaciones de sectores sociales que claman contra lo que llaman un “golpe de Estado”.

Bolivia
Bolivia: la profunda convulsión que lleva al desastre

Ensayo la construcción de una explicación: hilar hechos y narrativas contrastadas porque, en estos momentos, de lo que se trata es de desarmar la lógica de polarización, enfrentamiento y champa guerra que hoy desgarran las ciudades y regiones de Bolivia.

Bolivia
Golpe de Estado en Bolivia

En una comparecencia desde Cochabamba junto a su vicepresidente, Evo Morales ha anunciado su renuncia a la presidencia con el objetivo de “buscar la paz” y denunciar un golpe de Estado “amparado por fuerzas policiales para atentar contra la democracia y la paz social”, poco después de que los militares comparecieran publicamente pidiendo su dimisión

Bolivia
Realismo mágico en el recuento boliviano

Las elecciones bolivianas del 20 de octubre han dado la victoria en la primera vuelta a Evo Morales. Un resultado que la oposición no reconoce y amenaza con reeditar los conflictos entre defensores y detractores del “proceso de cambio” iniciado en 2006.

Bolivia
Manuel Canelas, ministro de Comunicación de Bolivia: “Las demandas en 2019 no pueden ser las mismas que en 2005”

Bolivia se ha convertido en uno de los pocos países enmarcados en lo que se llamó el socialismo del siglo XXI que ha resistido los golpes de la derecha. El nuevo ministro de Comunicación de Bolivia, Manuel Canelas, relata a El Salto, la necesidad de actualizar el discurso del proceso de cambio liderado desde 2006 por Evo Morales.

Italia
La extradición de Cesare Battisti: donde Bolsonaro y Salvini se dan la mano
La extradición el pasado lunes de Cesare Battisti, tras 38 años de fuga de la justicia italiana, provee a Salvini y Bolsonaro de un marco para exhibir modos e intereses comunes y lanzar un aviso a navegantes.
Bolivia
Morales contra las asociaciones medioambientales
VV.AA.
El Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB), que desde los años 70 investiga y documenta la realidad socioeconómica de Bolivia y de toda América Latina, hoy se enfrenta a su cierre.
Elecciones (internacional)
Ensayo sobre la nulidad en Bolivia
Las elecciones judiciales en Bolivia se saldan con el triunfo del voto nulo (51,35%) como traducción del descontento ante las arbitrariedades de Evo.
Feminismos
“En la política no es sólo cuestión de estrategia sino de crear mundo”

La activista y pensadora mexicana Raquel Gutiérrez ha estado de gira por España presentando su libro ‘Horizontes comunitario-populares’, editado por Traficantes de Sueños.

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.