Ocupación israelí
Palestina: llorar hasta ahogarles
Cerca de cumplirse los cuatro meses de permanente masacre en Palestina, crece el riesgo de que nos vayamos habituando a las noticias y lo que allí ocurre vaya perdiendo interés político y social.
América Latina
Ecuador, Argentina, Guatemala
En diversos países de América Latina se impone el “sálvese quien pueda”, donde las élites solo se preocupan de aumentar su propia seguridad, riqueza y privilegios; y las grandes mayorías, de sobrevivir.
Argentina
Tiempo de monstruos
Bolsonaro en Brasil, Meloni en Italia, Trump en Estados Unidos o Milei en Argentina no son sino los últimos y más duros representantes del final del neoliberalismo.
Ocupación israelí
La urgencia por nombrar Palestina
Negar al pueblo palestino y a Palestina es despojar de sus derechos a la vida a millones de personas, es deshumanizarles para justificar, o restar importancia a la tragedia que están viviendo.
Opinión
El futuro era la selva
Hay algunas pistas que nos indican que nos abocamos no solo a la crisis climática sino a una profundización en la división entre unos países y otros, en esa carrera loca por el “sálvese quien pueda”.
Opinión
9 de agosto, un día más de violencia
Más que celebrar, hoy habría que sentar y afianzar las bases para que los próximos 9 de agosto sean verdaderamente el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Pensamiento
Qué pasó con la Utopía
Algunas posturas y decisiones que toman en estos días allá donde ya tocan poder señalan con claridad hacia dónde caminaría un Gobierno de la extrema derecha. Hacia la distopía.
América Latina
Guatemala: el Estado secuestrado
Aunque pase desapercibida para la mayoría de medios de comunicación, el próximo domingo 25 de junio habrá elecciones en Guatemala y supondrán un paso más hacia el autoritarismo.
América Latina
Cuando llegue la paz
Conviene ir más allá, tratar de ver y entender lo que las personas más afectadas por los conflictos armados en América Latina sienten, o han sentido. Pero también hablar de los nuevos conflictos que, a veces, se abren después de firmar la paz.
Medios de comunicación
Persiguiendo la comunicación alternativa
Alrededor del mundo, los medios pequeños, populares, sociales, diversos, representan una comunicación más pegada a las sociedades y a sus preocupaciones. Por eso mismo, se les cercenan oportunidades, se les asfixia, se les persigue.
Más de Jesús González Pazos
Guatemala
Golpes de Estado sin fin, ahora Guatemala
En Guatemala, al igual que en Perú hoy están también en juego los derechos humanos, las libertades y la democracia.
Perú
Perú: el racismo mata
La comunidad internacional y los grandes medios de comunicación llevan más de dos meses mirando hacia otro lado ante la masacre producida tras la detención del presidente Castillo, evidenciando que el mismo racismo que mata en Perú llega a este lado del océano.
América Latina
América Latina y los tres botones
Empezamos 2023 y los acontecimientos en América Latina se suceden a velocidad vertiginosa. En los primeros días del año, entre otros
acontecimientos, hemos visto una toma de posesión, la de Lula da Silva en Brasil, y un intento ultraderechista de lograr un golpe de Estado (al
más puro estilo trumpista) en el mismo país.
Crisis climática
La COP27 no es un cuento
En estos días se escribirán muchos artículos, habrá alguna tertulia y grandes declaraciones de preocupación por la marcha del planeta y los riesgos que la vida corre en este. Pero no se abordarán, una vez más, los cambios estructurales que este sistema requiere.