Palestina
Miles de personas exigen el fin de la complicidad con el genocidio palestino de empresas como CAF, ITP o Sener

La manifestación de Ordizia a Beasain, convocada por Palestinarekin Elkartasuna, ha exigido que CAF retire sus negocios con el gobierno sionista, junto a las naves de la compañía en Beasain. También han señalado la “responsabilidad directa” de otras firmas como M Torres, ITP Aero, Sener o Sapa.
Palestina Ordizia Beasain 3
Un palestino quema en la manifestación entre Ordizia y Beasain una portada con la cara de Netanyahu. Javi Julio

Miles de personas salieron a la calle el pasado sábado en una manifestación de Ordizia a Beasain para denunciar la “complicidad” de empresas vascas con el sionismo israelí en un momento en el que está cometiendo un genocidio en Gaza. El lugar elegido, la comarca de Goierri, no era casual: la marcha ha pasado junto a las instalaciones de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) en Beasain, compañía que está haciendo negocio con la ocupación de Palestina.

El recorrido de la manifestación, considerada nacional, ha salido pasadas las doce del mediodía desde el barrio de San Bartolomé de Ordizia y ha pasado por las calles céntricas del municipio, antes de seguir por la calle Urdaneta y llegar a la rotonda del puente de Lazkaibar, por donde se accede a los pabellones de CAF. La entrada estaba blindada por coches y furgonetas de la Ertzaintza. Frente a las naves, se ha desplegado una gran pancarta en la que se podía leer: “Boycott Israel”. No han faltado gritos como “Israel, hiltzaile, CAF laguntzaile!”, “Boikot Israel, Palestina askatu!” o “Ibaitik itsasora, Palestina aurrera!”.

Palestinarekin Elkartasuna denuncia la “responsabilidad directa” de CAF y otras empresas vascas en la colonización de Palestina, como ITP Aero, Sener o la armamentística Sapa

La multitudinaria movilización ha continuado bordeando el polígono industrial para adentrarse en el centro de Beasain y acabar en la plaza Erauskin, donde ha sonado la canción “Rajieen”, que se ha convertido en un himno actual de la resistencia y resiliencia palestina y en el que participan 25 artistas de Medio Oriente y norte de África. El acto ha concluido con la lectura del manifiesto en árabe, euskera y castellano.

“Responsabilidad directa” de empresas como CAF, M Torres, ITP Aero, Sener o Sapa

La plataforma organizadora, Palestinarekin Elkartasuna, ha denunciado la “responsabilidad directa” de CAF y otras empresas vascas en la colonización de Palestina, entre las que han citado M Torres, ITP Aero, Sener o la empresa armamentística Sapa (del presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, y su familia). Asimismo, han señalado la “complicidad” de las instituciones de España, Francia, Navarra, CAV e Iparralde en el mantenimiento de las relaciones comerciales, económicas, políticas y militares con la entidad sionista.

“El modelo empresarial vasco, tan alabado por las instituciones vascas y los partidos políticos, prima los beneficios económicos sobre cualquier otra cosa. Los grandes empresarios se llenan los bolsillos gracias al papel imperialista de la Unión Europea y la OTAN”, han denunciado desde Palestinarekin Elkartasuna. Al mismo tiempo, han censurado el cinismo de los gobiernos, al hacer declaraciones a favor de la paz, mientras se “criminaliza” la resistencia palestina y se siguen manteniendo relaciones económicas, políticas y militares con Israel.

“El modelo empresarial vasco, tan alabado por las instituciones vascas y los partidos políticos, prima los beneficios económicos sobre cualquier otra cosa. Se llenan los bolsillos gracias al papel imperialista de la Unión Europea y la OTAN"

Como ha publicado Hordago, también tienen o han tenido relaciones comerciales con Israel otras empresas y organismos públicos como Productos Plásticos Anticorrosivos de Erandio; la consultora LKS; Fluytec, también de Erandio; la Ertzaintza y la Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco, que confían a empresas israelíes parte de la tecnología que emplea y cursos de formación; la consultora Idom; la firma de autobuses Irizar, también arraigada en Goierri; la Autoridad Portuaria de Bilbao; la armamentística Aernnova Aerospace; o la Diputación de Bizkaia, que ha dejado en manos de la israelí SOSA parte de su inversión en la incubación de startups, entre otras.

Industria armamentística
Industria armamentística El Gobierno Vasco riega de contratos a la empresa acusada de amañar contratos
Del Opus Dei y Neguri, los Sendagorta fundaron la empresa Sener, dedicada a la industria militar. Han recibido más de 17 millones de euros en contratos públicos durante los últimos años.

El negocio de CAF

En la lectura del manifiesto en Beasain, la organización ha exigido a CAF que retire sus proyectos con Israel y que “se retire de Palestina”, ya que estas infraestructuras sirven como “justificación para la entidad sionista” para “confiscar tierras palestinas, expulsar a palestinos y palestinas de barrios de Jerusalén, así como excusa para el desplazamiento de colonos”. Hay que recordar que esta empresa ganó en 2019 la licitación para el tren ligero de Jerusalén, valorada en 1.800 millones de euros, y que conecta los asentamientos ilegales de Israel en Cisjordania con Jerusalén Este y sus alrededores; también obtuvo en 2022 el contrato de tren ligero-tranvía de Tel Aviv en 2022, por el que percibirá otros 1.000 millones de euros.

En la lectura del manifiesto en Beasain, la organización ha exigido a CAF que retire sus proyectos con Israel y que “se retire de Palestina”, ya que estas infraestructuras sirven como “justificación para la entidad sionista”

El comité de empresa de Beasain está compuesto por once delegados de LAB –que es el sindicato mayoritario-, nueve de ELA, tres de CC OO y dos de ESK. Solo ELA y ESK llamaron a participar en la manifestación de este sábado, alegando que “las personas trabajadoras de CAF no quieren ser cómplices del genocidio que está llevando a cabo el Gobierno de Israel en tierra Palestina durante décadas”; desde LAB no han hecho ningún llamamiento y tampoco han querido hacer una valoración para este medio.

En todo caso, hay que recordar que el comité de empresa de CAF ha exigido en hasta dos ocasiones a la compañía que se apartara de los proyectos en Israel por razones humanitarias, legales, éticas y por las posibles consecuencias que pudiera tener a nivel comercial. Además, han participado en diferentes acciones de solidaridad con Palestina, como mesas redondas con Amnistía Internacional, otras concentraciones relacionadas con el genocidio y paros laborales en la fábrica cuando empezaron los bombardeos en Gaza en octubre.

Palestina Ordizia Beasain 1
Ampliar
Miles de manifestantes salen a las calles en una protesta que exige el boicot a productos de Israel y pide acabar con la complicidad con el genocidio a empresas como CAF.
Miles de manifestantes salen a las calles en una protesta que exige el boicot a productos de Israel y pide acabar con la complicidad con el genocidio a empresas como CAF.
Palestina Ordizia Beasain 7
Ampliar
Varios manifestantes palestinos sujetan una simulación de cadáveres de bebes asesinados por Israel al final de la manifestación.
Varios manifestantes palestinos sujetan una simulación de cadáveres de bebes asesinados por Israel al final de la manifestación.
Palestina Ordizia Beasain 6
Ampliar
Miles de personas se manifiestan por las calles de Beasain protestando contra los negocios de la CAF con Israel.
Miles de personas se manifiestan por las calles de Beasain protestando contra los negocios de la CAF con Israel.
Palestina Ordizia Beasain 5
Ampliar
Pancarta de cabecera pidiendo el boicot internacional a Israel
Pancarta de cabecera pidiendo el boicot internacional a Israel
La cabecera de la manifestación nacional
Palestina Ordizia Beasain 3
Ampliar
Un palestino quema en la manifestación entre Ordizia y Beasain una portada con la cara de Netanyahu.
Un palestino quema en la manifestación entre Ordizia y Beasain una portada con la cara de Netanyahu.
Palestina Ordizia Beasain 2
Ampliar
Un manifestante protesta ante los acuerdos entre CAF e Israel.
Un manifestante protesta ante los acuerdos entre CAF e Israel.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Emergencia habitacional El servicio de urgencias sociales de Bilbao SMUS no responde
VV.AA.
El Ayuntamiento de Bilbao no atiende a una población migrante condenada a vivir en la calle al negársele el derecho al trabajo legal y la vivienda digna.
Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Últimas

Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Más noticias
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.