Palestina
Miles de personas exigen el fin de la complicidad con el genocidio palestino de empresas como CAF, ITP o Sener

La manifestación de Ordizia a Beasain, convocada por Palestinarekin Elkartasuna, ha exigido que CAF retire sus negocios con el gobierno sionista, junto a las naves de la compañía en Beasain. También han señalado la “responsabilidad directa” de otras firmas como M Torres, ITP Aero, Sener o Sapa.
Palestina Ordizia Beasain 3
Un palestino quema en la manifestación entre Ordizia y Beasain una portada con la cara de Netanyahu. Javi Julio

Miles de personas salieron a la calle el pasado sábado en una manifestación de Ordizia a Beasain para denunciar la “complicidad” de empresas vascas con el sionismo israelí en un momento en el que está cometiendo un genocidio en Gaza. El lugar elegido, la comarca de Goierri, no era casual: la marcha ha pasado junto a las instalaciones de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) en Beasain, compañía que está haciendo negocio con la ocupación de Palestina.

El recorrido de la manifestación, considerada nacional, ha salido pasadas las doce del mediodía desde el barrio de San Bartolomé de Ordizia y ha pasado por las calles céntricas del municipio, antes de seguir por la calle Urdaneta y llegar a la rotonda del puente de Lazkaibar, por donde se accede a los pabellones de CAF. La entrada estaba blindada por coches y furgonetas de la Ertzaintza. Frente a las naves, se ha desplegado una gran pancarta en la que se podía leer: “Boycott Israel”. No han faltado gritos como “Israel, hiltzaile, CAF laguntzaile!”, “Boikot Israel, Palestina askatu!” o “Ibaitik itsasora, Palestina aurrera!”.

Palestinarekin Elkartasuna denuncia la “responsabilidad directa” de CAF y otras empresas vascas en la colonización de Palestina, como ITP Aero, Sener o la armamentística Sapa

La multitudinaria movilización ha continuado bordeando el polígono industrial para adentrarse en el centro de Beasain y acabar en la plaza Erauskin, donde ha sonado la canción “Rajieen”, que se ha convertido en un himno actual de la resistencia y resiliencia palestina y en el que participan 25 artistas de Medio Oriente y norte de África. El acto ha concluido con la lectura del manifiesto en árabe, euskera y castellano.

“Responsabilidad directa” de empresas como CAF, M Torres, ITP Aero, Sener o Sapa

La plataforma organizadora, Palestinarekin Elkartasuna, ha denunciado la “responsabilidad directa” de CAF y otras empresas vascas en la colonización de Palestina, entre las que han citado M Torres, ITP Aero, Sener o la empresa armamentística Sapa (del presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, y su familia). Asimismo, han señalado la “complicidad” de las instituciones de España, Francia, Navarra, CAV e Iparralde en el mantenimiento de las relaciones comerciales, económicas, políticas y militares con la entidad sionista.

“El modelo empresarial vasco, tan alabado por las instituciones vascas y los partidos políticos, prima los beneficios económicos sobre cualquier otra cosa. Los grandes empresarios se llenan los bolsillos gracias al papel imperialista de la Unión Europea y la OTAN”, han denunciado desde Palestinarekin Elkartasuna. Al mismo tiempo, han censurado el cinismo de los gobiernos, al hacer declaraciones a favor de la paz, mientras se “criminaliza” la resistencia palestina y se siguen manteniendo relaciones económicas, políticas y militares con Israel.

“El modelo empresarial vasco, tan alabado por las instituciones vascas y los partidos políticos, prima los beneficios económicos sobre cualquier otra cosa. Se llenan los bolsillos gracias al papel imperialista de la Unión Europea y la OTAN"

Como ha publicado Hordago, también tienen o han tenido relaciones comerciales con Israel otras empresas y organismos públicos como Productos Plásticos Anticorrosivos de Erandio; la consultora LKS; Fluytec, también de Erandio; la Ertzaintza y la Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco, que confían a empresas israelíes parte de la tecnología que emplea y cursos de formación; la consultora Idom; la firma de autobuses Irizar, también arraigada en Goierri; la Autoridad Portuaria de Bilbao; la armamentística Aernnova Aerospace; o la Diputación de Bizkaia, que ha dejado en manos de la israelí SOSA parte de su inversión en la incubación de startups, entre otras.

Industria armamentística
Industria armamentística El Gobierno Vasco riega de contratos a la empresa acusada de amañar contratos
Del Opus Dei y Neguri, los Sendagorta fundaron la empresa Sener, dedicada a la industria militar. Han recibido más de 17 millones de euros en contratos públicos durante los últimos años.

El negocio de CAF

En la lectura del manifiesto en Beasain, la organización ha exigido a CAF que retire sus proyectos con Israel y que “se retire de Palestina”, ya que estas infraestructuras sirven como “justificación para la entidad sionista” para “confiscar tierras palestinas, expulsar a palestinos y palestinas de barrios de Jerusalén, así como excusa para el desplazamiento de colonos”. Hay que recordar que esta empresa ganó en 2019 la licitación para el tren ligero de Jerusalén, valorada en 1.800 millones de euros, y que conecta los asentamientos ilegales de Israel en Cisjordania con Jerusalén Este y sus alrededores; también obtuvo en 2022 el contrato de tren ligero-tranvía de Tel Aviv en 2022, por el que percibirá otros 1.000 millones de euros.

En la lectura del manifiesto en Beasain, la organización ha exigido a CAF que retire sus proyectos con Israel y que “se retire de Palestina”, ya que estas infraestructuras sirven como “justificación para la entidad sionista”

El comité de empresa de Beasain está compuesto por once delegados de LAB –que es el sindicato mayoritario-, nueve de ELA, tres de CC OO y dos de ESK. Solo ELA y ESK llamaron a participar en la manifestación de este sábado, alegando que “las personas trabajadoras de CAF no quieren ser cómplices del genocidio que está llevando a cabo el Gobierno de Israel en tierra Palestina durante décadas”; desde LAB no han hecho ningún llamamiento y tampoco han querido hacer una valoración para este medio.

En todo caso, hay que recordar que el comité de empresa de CAF ha exigido en hasta dos ocasiones a la compañía que se apartara de los proyectos en Israel por razones humanitarias, legales, éticas y por las posibles consecuencias que pudiera tener a nivel comercial. Además, han participado en diferentes acciones de solidaridad con Palestina, como mesas redondas con Amnistía Internacional, otras concentraciones relacionadas con el genocidio y paros laborales en la fábrica cuando empezaron los bombardeos en Gaza en octubre.

Palestina Ordizia Beasain 1
Ampliar
Miles de manifestantes salen a las calles en una protesta que exige el boicot a productos de Israel y pide acabar con la complicidad con el genocidio a empresas como CAF.
Miles de manifestantes salen a las calles en una protesta que exige el boicot a productos de Israel y pide acabar con la complicidad con el genocidio a empresas como CAF.
Palestina Ordizia Beasain 7
Ampliar
Varios manifestantes palestinos sujetan una simulación de cadáveres de bebes asesinados por Israel al final de la manifestación.
Varios manifestantes palestinos sujetan una simulación de cadáveres de bebes asesinados por Israel al final de la manifestación.
Palestina Ordizia Beasain 6
Ampliar
Miles de personas se manifiestan por las calles de Beasain protestando contra los negocios de la CAF con Israel.
Miles de personas se manifiestan por las calles de Beasain protestando contra los negocios de la CAF con Israel.
Palestina Ordizia Beasain 5
Ampliar
Pancarta de cabecera pidiendo el boicot internacional a Israel
Pancarta de cabecera pidiendo el boicot internacional a Israel
La cabecera de la manifestación nacional
Palestina Ordizia Beasain 3
Ampliar
Un palestino quema en la manifestación entre Ordizia y Beasain una portada con la cara de Netanyahu.
Un palestino quema en la manifestación entre Ordizia y Beasain una portada con la cara de Netanyahu.
Palestina Ordizia Beasain 2
Ampliar
Un manifestante protesta ante los acuerdos entre CAF e Israel.
Un manifestante protesta ante los acuerdos entre CAF e Israel.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.