Palestina
Palestinarekin Elkartasuna exige la suspensión del partido Baskonia-Maccabi Tel Aviv

Llaman a “sumarse a la lucha” para evitar el blanqueamiento del Estado de Israel a través de la propaganda deportiva o musical.
Baskonia Vitoria Palestina
Gradas semivacías en el inicio del partido de la Euroliga entre el equipo de baloncesto israelí Maccabi Tel Aviv y el Baskonia en Gasteiz.
10 ene 2025 05:00

En principio, el próximo 7 de febrero, el equipo de baloncesto israelí Maccabi Tel Aviv se enfrentará al Baskonia en Gasteiz en partido de la Euroliga. Desde la plataforma Palestinarekin Elkartasuna han exigido la suspensión del encuentro, argumentando que “Israel utiliza eventos culturales y deportivos para mejorar su imagen internacional” y normalizar la existencia de un estado que, añaden, “comete crímenes contra el pueblo palestino”.

En febrero de 2024 la afición presente en las gradas ya realizó, bajo el paraguas y coordinación del colectivo BDZ de Araba y la peña Indar Baskonia, un acto de boicot, repartiendo banderas (hasta mil) y gritando por la libertad de Palestina.

Este tipo de actividades deportivas forman parte del plan de propaganda conocido como Hasbara, implementado por Israel desde 2005. Según denuncian, esta estrategia busca “lavar la imagen del estado sionista”

La plataforma vasca de apoyo al pueblo palestino señala que este tipo de actividades forman parte del plan de propaganda conocido como Hasbara, implementado por Israel en el año 2005. Según denuncian, esta estrategia busca “lavar la imagen del estado sionista” desviando la atención de su política de guerra y colonización. Desde el colectivo aseguran que la promoción de eventos culturales, sobre todo musicales, y deportivos pretende proyectar “la cara amable de Israel” y ocultar su realidad como “entidad colonial”.

Palestina
Fotogalería Así ha sido la multitudinaria manifestación por Palestina en Iruñea
Convocada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, llevaba por lema: “Palestina libre. Combatamos y desnormalicemos Israel hasta su desaparición”

Precedentes en la estrategia de legitimación

Palestinarekin Elkartasuna ha recordado, del mismo modo, precedentes recientes de esta estrategia de legitimación en Euskal Herria. Entre ellos, destacan la actuación de la cantante israelí Noa en Bilbao y la participación del equipo ciclista Israel Premier Tech en la Vuelta a España, que recorrió Araba. Según la plataforma, el Maccabi Tel Aviv es un “exponente clave del estado de Israel en el ámbito deportivo”. Explican: “Tanto su dirección como sus jugadores han participado activamente en campañas de apoyo al ejército israelí, incluso en el contexto actual de agudización del genocidio contra el pueblo palestino”,

Palestina
Basket La afición del Baskonia se planta frente a Israel
El colectivo BDZ de Araba, junto con la peña Indar Baskonia, habían pedido a la afición entrar cinco minutos más tarde del comienzo del partido y gritar la palabra genocidio cuando la pelota estuviera en manos del Maccabi.

Más movilización

Palestinarekin Elkartasuna considera que la normalización de relaciones deportivas con Israel legitima sus políticas y refuerza su proyecto sionista en todo el mundo. “La ruptura de relaciones tiene que ser total”, enfatizan, mientras critican la falta de voluntad institucional para tomar medidas que incomoden a Israel, al que califican como “socio preferente” en el control geopolítico de Asia Occidental.

Ante esta situación, la plataforma ha convocado una movilización el día del partido, instando a la ciudadanía a no permitir “ningún evento que normalice el genocidio” en Euskal Herria ni en ningún otro lugar. Además, llaman a fortalecer la solidaridad con el pueblo palestino mediante el apoyo a su resistencia, la organización de la clase trabajadora para cortar vínculos con Israel y la apuesta por la disolución de lo que describen como “un estado terrorista patrocinado por el imperialismo occidental”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.