Palestina
Palestinarekin Elkartasuna exige la suspensión del partido Baskonia-Maccabi Tel Aviv

Llaman a “sumarse a la lucha” para evitar el blanqueamiento del Estado de Israel a través de la propaganda deportiva o musical.
Baskonia Vitoria Palestina
Gradas semivacías en el inicio del partido de la Euroliga entre el equipo de baloncesto israelí Maccabi Tel Aviv y el Baskonia en Gasteiz.
10 ene 2025 05:00

En principio, el próximo 7 de febrero, el equipo de baloncesto israelí Maccabi Tel Aviv se enfrentará al Baskonia en Gasteiz en partido de la Euroliga. Desde la plataforma Palestinarekin Elkartasuna han exigido la suspensión del encuentro, argumentando que “Israel utiliza eventos culturales y deportivos para mejorar su imagen internacional” y normalizar la existencia de un estado que, añaden, “comete crímenes contra el pueblo palestino”.

En febrero de 2024 la afición presente en las gradas ya realizó, bajo el paraguas y coordinación del colectivo BDZ de Araba y la peña Indar Baskonia, un acto de boicot, repartiendo banderas (hasta mil) y gritando por la libertad de Palestina.

Este tipo de actividades deportivas forman parte del plan de propaganda conocido como Hasbara, implementado por Israel desde 2005. Según denuncian, esta estrategia busca “lavar la imagen del estado sionista”

La plataforma vasca de apoyo al pueblo palestino señala que este tipo de actividades forman parte del plan de propaganda conocido como Hasbara, implementado por Israel en el año 2005. Según denuncian, esta estrategia busca “lavar la imagen del estado sionista” desviando la atención de su política de guerra y colonización. Desde el colectivo aseguran que la promoción de eventos culturales, sobre todo musicales, y deportivos pretende proyectar “la cara amable de Israel” y ocultar su realidad como “entidad colonial”.

Palestina
Fotogalería Así ha sido la multitudinaria manifestación por Palestina en Iruñea
Convocada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, llevaba por lema: “Palestina libre. Combatamos y desnormalicemos Israel hasta su desaparición”

Precedentes en la estrategia de legitimación

Palestinarekin Elkartasuna ha recordado, del mismo modo, precedentes recientes de esta estrategia de legitimación en Euskal Herria. Entre ellos, destacan la actuación de la cantante israelí Noa en Bilbao y la participación del equipo ciclista Israel Premier Tech en la Vuelta a España, que recorrió Araba. Según la plataforma, el Maccabi Tel Aviv es un “exponente clave del estado de Israel en el ámbito deportivo”. Explican: “Tanto su dirección como sus jugadores han participado activamente en campañas de apoyo al ejército israelí, incluso en el contexto actual de agudización del genocidio contra el pueblo palestino”,

Palestina
Basket La afición del Baskonia se planta frente a Israel
El colectivo BDZ de Araba, junto con la peña Indar Baskonia, habían pedido a la afición entrar cinco minutos más tarde del comienzo del partido y gritar la palabra genocidio cuando la pelota estuviera en manos del Maccabi.

Más movilización

Palestinarekin Elkartasuna considera que la normalización de relaciones deportivas con Israel legitima sus políticas y refuerza su proyecto sionista en todo el mundo. “La ruptura de relaciones tiene que ser total”, enfatizan, mientras critican la falta de voluntad institucional para tomar medidas que incomoden a Israel, al que califican como “socio preferente” en el control geopolítico de Asia Occidental.

Ante esta situación, la plataforma ha convocado una movilización el día del partido, instando a la ciudadanía a no permitir “ningún evento que normalice el genocidio” en Euskal Herria ni en ningún otro lugar. Además, llaman a fortalecer la solidaridad con el pueblo palestino mediante el apoyo a su resistencia, la organización de la clase trabajadora para cortar vínculos con Israel y la apuesta por la disolución de lo que describen como “un estado terrorista patrocinado por el imperialismo occidental”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Opinión El año que nunca pasará
Es aterrador que esta Autoridad Palestina no haya aprendido nada desde la firma de los malditos Acuerdos de Oslo hasta ahora.
Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
Palestina
Crímenes de guerra Las víctimas del genocidio en Gaza podrían ser un 70% más de las registradas por las autoridades palestinas
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ calcula que en los primeros ocho meses de conflicto murieron 64.260 personas frente a las 37.877 muertes declaradas por el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez omite las principales demandas de las movilizaciones de vivienda en sus anuncios estrella
Las 12 medidas para atajar la crisis de vivienda anunciadas por el presidente Pedro Sánchez no convencen a las organizaciones sociales: más allá de las palabras y anuncios “grandilocuentes” no hay ninguna propuesta que vaya a bajar los precios.
Alemania
Alemania Feminicidios en alza en un país sin Ministerio de Igualdad ni ley de violencia de género
La convocatoria de elecciones en Alemania dejará en suspenso la propuesta para crear una ley específica de violencia de género en un país donde la última cifra oficial, 360 feminicidios en el año 2023, podría no reflejar una realidad mucho más grave.
Cómic
Cómic Los micromundos infinitos de Santiago Valenzuela y el Capitán Torrezno
Quijotesco hasta niveles inverosímiles, hace ya más de dos décadas que ‘Las aventuras del Capitán Torrezno’ se hizo realidad a través de una mente privilegiada como la de Santiago Valenzuela.
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.

Últimas

O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
Política
Análise O goberno neoliberal da vida: un crime perfecto?
O último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte do pensamento crítico sobre o termo 'neoliberalismo' e opta por unha lectura alternativa á empregada habitualmente: máis que unha ideoloxía mercantilista, é un goberno económico da vida.
Genocidio
Opinión El año que nunca pasará
Es aterrador que esta Autoridad Palestina no haya aprendido nada desde la firma de los malditos Acuerdos de Oslo hasta ahora.
Más noticias
Andalucía
Derecho a la vivienda El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado
En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.
Portugal
Portugal Lisboa se levanta contra la violencia policial
Miles de personas salieron ayer sábado a la calle de la capital portuguesa en repulsa a la desproporcionada actuación policial contra personas migrantes el pasado 19 de diciembre.
Centrales nucleares
Opinión ¿Para qué sirven las trolas radiactivas?
El anunciado cierre de Almaraz viene acompañado de una campaña de mentiras cuya única intención es prolongar la vida del negocio de las multinacionales eléctricas, sostenido con el dinero de toda la ciudadanía y tecnológicamente obsoleto.
Comunidad de Madrid
Residencias de mayores Familiares de las residencias consiguen que se abra una investigación contra altos cargo de Ayuso
Familiares de mayores que murieron sin recibir tratamiento médico son llamados a declarar ante la Fiscalía por lo ocurrido dentro de los geriátricos durante la pandemia en la Comunidad de Madrid.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.