PNV
El Tribunal de Cuentas denuncia opacidad en la financiación del PNV por un convenio de 175.000 euros con BBK

Tanto la fundación que lidera Kutxabank como el Puerto de Bilbao han inyectado un total de 400.250 euros en la Fundación Sabino Arana, ligada a los jeltzales, a través de convenios de colaboración. Registra el 17,3% del total de donaciones concedidas a los partidos políticos del Estado español en 2020.
fundacionsabinoarana
El Lehendakari asiste a la entrega de los premios Fundación Sabino Arana en 2013. Fuente: Irekia

El informe más reciente del Tribunal de Cuentas (TC), organismo encargado de fiscalizar los ingresos de las fundaciones dependientes de los partidos políticos, recoge que el total de las aportaciones y donaciones privadas ascendió a 1,7 millones de euros en 2020, último año que se ha fiscalizado. La Fundación Sabino Arana, vinculada con el PNV, ingresó 294.440 euros por estos conceptos, es decir, el 17,3% del total de las aportaciones recibidas en el Estado español, así como el 16% de la totalidad de ayudas públicas.

Sin embargo, uno de los datos más alarmantes del documento hecho público en la sesión de 28 de septiembre de 2023 tiene que ver con el convenio de colaboración suscrito por la Fundación Sabino Arana con la Fundación BBK, que asciende a 175.000 euros. Según el órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado y del sector público, este “no ha sido formalizado en documento público, comunicado al Tribunal de Cuentas, ni publicado en la página web, incumpliendo lo establecido en el apartado Cinco de la Disposición Adicional Séptima de la LOFPP”. A fecha de hoy, este convenio, firmado en 2012, sigue sin estar presente en la página web de la fundación jeltzale.

“Acciones” en medios jeltzales y para “público infantil”

Desde el 1 de diciembre del 2020 hasta el 16 de marzo de 2023, Fundación Sabino Arana ha firmado cuatro convenios con la BBK, presidida por un extesorero del partido en Bizkaia, Xabier Sagredo, y otro más con la Autoridad Portuaria de Bilbao, presidida por un exedil jeltzale del Ayuntamiento de Bilbao, Ricardo Barkala. Todos estos convenios le han reportado a la fundación del PNV un total de 400.250 euros.

En los dos últimos años, Fundación Sabino Arana también ha firmado sendos convenios con el Grupo Eibar que le reportan a la fundación del partido otros 30.000 euros. El Grupo Eibar, representado por Gorka Aranegui Zubiaurre, quien administró la mercantil Agaulaz junto a la exgerente del vertedero de Zaldibar, colabora con la fundación del PNV en apoyar el deporte en los ámbitos juvenil, femenino e inclusivo.

La Fundación Sabino Arana ha firmado cuatro convenios en tres años con la BBK, que preside el extesorero del partido en Bizkaia, y otro más con la Autoridad Portuaria de Bilbao, dirigida por un exedil jeltzale del Ayuntamiento de Bilbao, por valor de 400.000 euros

Los convenios suscritos con la BBK están centrados en la publicación de informaciones en la revista Hermes, editada por la Fundación Sabino Arana, y también en medios de comunicación de Grupo Noticias. Por su lado, el convenio con la Autoridad Portuaria de Bilbao, firmado por el presidente Barkala, que ya estuvo en el foco del TC por recibir 46.446,59 euros en retribuciones opacas, consiste en “acciones de difusión de la importancia histórica, económica y social del Puerto de Bilbao dirigidas específicamente al público infantil”, así como “acciones de difusión de la realidad laboral del Puerto de Bilbao (profesiones del futuro, oportunidades profesionales e impacto económico) dirigidas al público general”.

Corrupción
Corrupción El Tribunal de Cuentas desvela 100.000 euros en retribuciones opacas a Asier Atutxa y Ricardo Barkala en el puerto de Bilbao
Los dos presidentes tienen un patrimonio conjunto de casi 800.000 euros, restado el pasivo, y recibieron 55.318,27 y 46.446,59 respectivamente cuando se intercambiaron la dirección del ente público en 2018. Además, el organismo indica que superaron el límite en los gastos de manutención, alojamiento y transporte.

El 67% del total de las subvenciones en Euskadi

Más allá de las aportaciones y donaciones concedidas, el último informe de fiscalización a fundaciones de los partidos, referido al ejercicio del año 2020, recoge que estos percibieron 2,45 millones de euros en subvenciones públicas. La Fundación Sabino Arana percibió 393.561 euros en ayudas públicas, es decir, el 16% del total percibido, provenientes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (28.350 euros), Gobierno Vasco (244.526 euros) y Diputación Foral de Bizkaia (120.684 euros).

Según la plataforma ciudadana Gardena, la fundación del PNV ha concentrado desde el año 2000 hasta la actualidad el 67% de las subvenciones concedidas por la Administración, más de 8,7 millones de euros

Según la plataforma ciudadana Gardena, la fundación del PNV ha concentrado desde el año 2000 hasta la actualidad el 67% de las subvenciones concedidas por la Administración de la Comunidad Autónoma Vasca, más de 8,7 millones de euros. Aunque existe desde 1988, el Tribunal de Cuentas comenzó a fiscalizar la Fundación Sabino Arana en 2010, ya que hasta entonces el PNV había comunicado que no existían fundaciones vinculadas con el partido. Pese a ello, la fundación jeltzale venía recibiendo ayudas del Gobierno Vasco destinadas a fundaciones dependientes de partidos políticos.

Gardena SABINO ARANA 1
Infografía de la plataforma ciudadana de transparencia Gardena.eus y su informe '¿Hablamos de las Fundaciones de los Partidos Políticos Vascos?'

El nombre del actual tesorero de la fundación jeltzale, Aitor Alzola, ha llegado a aparecer en la investigación por el “caso De Miguel”, una trama de comisiones ilegales por la que fueron condenados varios burukides del PNV, entre ellos un exedil de Leioa, y en el “caso Pinosolo”, affaire protagonizado por el entonces alcalde de Leioa, Eneko Arruabarrena, en la actualidad director de Metro Bilbao y casado con una hermana de la presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa. 

Betean, la firma que dirige Aitor Alzola, elaboró un estudio económico-financiero para el Ayuntamiento de Alonsotegi, un consistorio cuya gestión ha provocado la imputación por corrupción de hasta tres exalcaldes del PNV.

PNV
PNV Los vínculos del alcalde de Bilbao con la trama de corrupción en Alonsotegi
Pese a los intentos de Sabin Etxea, la acusación popular está intentando que Juan Mari Aburto testifique por haber firmado, cuando era diputado foral de Bizkaia, una subvención que terminó siendo desviada a la trama de prevaricación. El actual regidor también adjudicó tres contratos a José Luis Erezuma cuando estaba imputado.
Arquivado en: PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.