Sanidad pública
Los médicos y médicas de hospitales también van a la huelga en Madrid

Tras cuatro intentos para reunirse con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, tal y como informan desde el sindicato médico AMYTS, estos profesionales pararán el 1 y 2 de marzo.
Hospital La Princesa aplausos sanidad publica - 4
Aplausos durante la pandemia en el Hospital de La Princesa (Madrid). Elvira Megías
17 feb 2023 14:20

A la huelga indefinida que encadenan desde hace tres meses los médicos y médicas de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid se une una nueva convocatoria: los facultativos y facultativas de los hospitales madrileños pararán los próximos 1 y 2 de marzo. Lo hacen después de haber intentado reunirse con el Gobierno de la Comunidad de Madrid hasta en cuatro ocasiones para negociar, según informa el sindicato médico AMYTS, convocantes del paro.

Sanidad pública
Sanidad Pública Acaba en la UCI tras acudir a un centro de urgencias sin médico por el plan de Ayuso
Una vecina de Rivas tuvo un choque anafiláctico y no pudo recibir medicación en su centro de proximidad, lo que agravó su estado. Profesionales denuncian que estas situaciones de riesgo son producto de la reorganización de las urgencias extrahospitalarias impulsada por Ayuso.

“Si cae uno, caen todos”, aseguran desde este sindicato mientras insisten en que el deterioro en las condiciones de la Atención Primaria y de las urgencias extrahospitalarias influye en los hospitales. “A ello hay que sumar la sobrecarga de pacientes generado por la pandemia y el cansancio tras unos años de sobreesfuerzo brutal nunca reconocido por nuestros gobernantes”, añaden.

Según los datos oficiales de enero de 2023 la Comunidad de Madrid tiene 811.408 pacientes a la espera de una intervención quirúrgica, una cita con el especialista o una prueba médica. Cuando Ayuso tomó posesión del cargo este dato se encontraban en 623.490 pacientes, lo que supone un incremento de casi un 40%.

Hablan de “maltrato a los profesionales con descansos insuficientes y mal pagados”

Desde AMYTS hablan de problemas concretos como “la dificultad de accesibilidad para los pacientes con listas de espera que han crecido en los últimos años” o el “maltrato a los profesionales con descansos insuficientes y mal pagados”. Añaden además que, tal y como sucede en Atención Primaria, no se ha promovido la fidelización de médicos “con la pérdida de más de la mitad de los residentes que terminaron su formación en mayo”.

Y señalan a la Consejería de Sanidad por mantener una “negativa a dialogar y buscar soluciones”. “Algo que se está apreciando en la huelga de Atención Primaria y que tanto preocupa a sus compañeros hospitalarios”, añaden.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Comunidad de Madrid
Refugios climáticos Los jardineros de Alcorcón convocan paros para luchar contra la falta de personal
Los profesionales destacan la importancia de su trabajo en los parques y jardines públicos para la salud de la ciudadanía, contra la polución y como refugios climáticos.
Demódoco
18/2/2023 15:34

¿Por qué se hacen al foto con mascarilla? Preguntad a Agamben por el delirio de esta sociedad.

0
0
Emilio Herrera
18/2/2023 8:29

Mientras tanto un millón y medio de madrileños siguen disfrutando de sus cervecitas y de la libertad de Ayuso, vaya nivel el de esa parte de los habitantes de esta Comunidad.

0
1
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.