Aína, Alantre y Extremeñistas se reúnen para colaborar en la revitalización de la Vía de la Plata

Además, buscan mejorar la comunicación entre regiones, abordar desafíos comunes y promover una alianza de izquierdas descentralizada.
Aína, Alantre y Extremeñistas
Miembros de Aína, Alantre y Extremeñistas.

El pasado 27 de abril, los partidos políticos Aína (Asturias), Alantre (León) y Extremeñistas (Extremadura) se reunieron en Zamora “con el objetivo de impulsar un proyecto específico para revitalizar el corredor ferroviario de la Vía de la Plata”, según señalan en una nota de prensa. La iniciativa, aseguran, “busca mejorar la comunicación entre territorios históricamente y culturalmente vinculados, además de abogar por un modelo ferroviario descentralizado”.

Durante el encuentro, se destacó la necesidad de abordar desafíos comunes que afectan a las regiones a lo largo de la Vía de la Plata, “desde Asturies y el País Leonés hasta Estremaura. Entre los problemas señalados figuran la falta de infraestructuras, la escasa inversión económica y la creciente despoblación”, afirman en el comunicado.

Las formaciones políticas no descartan la posibilidad de continuar con este tipo de reuniones en el futuro, con el objetivo de trabajar conjuntamente en iniciativas que enfrenten los problemas de movilidad, despoblación y estancamiento económico en estas regiones. Asimismo, reconocen el potencial de la Vía de la Plata como un corredor histórico de gran importancia.

Otro de los ámbitos de colaboración propuestos es la promoción de las lenguas y culturas propias de cada territorio. Los partidos se comprometieron a trabajar por una línea de acción confederal real, partiendo de las formaciones territoriales “y no desde proyectos políticos centralizados en Madrid, promoviendo así una alianza de izquierdas más amplia y efectiva”.

Ferrocarril
Con el Movimiento Tren Ruta de la Plata, contra el cambio climático y la despoblación
La recuperación del tren Ruta de la Plata y la articulación del llamado Corredor Oeste son esenciales en un contexto de lucha contra el cambio climático y la despoblación.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...