Análisis
Las Navas, proyecto estratégico minero de la Comisión Europea sin transparencia ni participación pública
La designación del proyecto de mina de litio de Las navas (Cañaveral, Cáceres) como proyecto estratégico europeo está precedida de una larga historia cargada de opacidad administrativa y de múltiples intentos de limitar la participación ciudadana.
Minería
La minera que provocó un conflicto en Groenlandia irrumpe con proyectos en Castilla y León y Extremadura
La polémica compañia australiana ETM, protagonista del convulso proyecto de Kvanefjeld (Groenlandia), tras los planes extractivistas de Villasrubias y El Payo (Castilla y León ) y Salvaleón, en la extremeña Sierra de Gata.
Ferrocarril
Con el Movimiento Tren Ruta de la Plata, contra el cambio climático y la despoblación
La recuperación del tren Ruta de la Plata y la articulación del llamado Corredor Oeste son esenciales en un contexto de lucha contra el cambio climático y la despoblación.
Minería
Proyecto de mina de Cañaveral: una amenaza letal para acuíferos esenciales
El proyecto de Lithium Iberia generará un gran espacio con graves afecciones medioambientales y deterioro de acuíferos esenciales.
Movilidad
Si quieres montar en tren, vete a Polonia
La compañía invierte en Arabia Saudí y Estados Unidos. Con la liberalización del mercado en la Unión Europea, su idea es expandirse mucho más. Pero mientras tanto, ¿qué ocurre con los servicios públicos en España?
Minería
Por qué se moviliza la Plataforma No A La Mina De Cañaveral
Frente al timo del litio y en defensa de la vieja dehesa de Las Navas de Cañaveral (Cáceres), por la organización y contra las mentiras extractivistas.
Opinión
El parque budista en Cáceres y la biodiversidad en los secarrales
Una reflexión sobre templos, parques budistas y medidas en defensa de la biodiversidad. En el horizonte, el megaproyecto de Cáceres.
Despoblación
El tren como símbolo del oeste vaciado

Cuando se suprimieron 3.000 km de ferrocarril en la España de 1985, se estaba iniciando el proceso de la España vaciada.

Ferrocarril
La recuperación de la línea Plasencia-Salamanca no requiere de un nuevo trazado

En principio es una buena noticia que la Junta de Extremadura quiera proponer al gobierno la inclusión del tramo Plasencia-Salamanca en la Red Básica europea de ferrocarril como parte del Corredor Atlántico. Sin embargo, El Tribunal de Cuentas de la UE recomienda que en este tipo de estudios se considere la posibilidad de aprovechar la línea convencional existente.

Ferrocarril
Un nuevo modelo de ferrocarril es necesario en España

El Ferrocarril extremeño no solo sufre el drama del funcionamiento lamentable de la línea Madrid-Badajoz. En estos meses se continúa el levantamiento de las vías de la Ruta de la Plata al Norte de Plasencia, una vía que se cerró en 1985 pese a tener más viajeros que algunas líneas AVE en la actualidad.