Ferrocarril
Reapertura de la Ruta de la Plata, ¿por dónde?

Análisis y demanda de la Reapertura del Corredor Oeste en este momento histórico de crisis ambiental y social.
Portavoz del Movimiento por el Tren Ruta de la Plata y miembro de la Plataforma por el Tren de Extremadura.
24 sep 2023 07:20

La Reapertura del Corredor Oeste conocida como Ruta de la Plata en su parte más septentrional parece que socialmente está admitida. Y la Administración estatal, que se comprometió el febrero pasado con un Estudio de Viabilidad entre Plasencia y Astorga, parece que lo cumplirá. Eso sí, no con los plazos y necesidades que la Emergencia Climática y las necesidades de transporte lo requieren. Como se ha demostrado en el último año, si se apoya el transporte por ferrocarril, los trenes se llenan y las emisiones de CO2, lógicamente, se atenúan.

Ferrocarril
Al futuro, por la Ruta de la Plata
En la víspera del Día de Extremadura, la reivindicación de un tren digno sobrevuela  en el ambiente de las conmemoraciones. Esta demanda contiene, sin embargo, dos modelos casi antagónicos: el del centralismo autonómico conectado por AVE a Madrid y el que apuesta por la articulación del territorio extremeño mediante la recuperación del Ruta de la Plata. 

Que haya encuentros de alto nivel institucional, como el de Plasencia del próximo 25 de septiembre, resulta positivo. Pero conviene aclarar y denunciar que lo que se traspone o trasluce es más bien la dinámica de un “lobby” constructor empresarial (y político) más que la necesidad de acometer la verdadera Reapertura. Esto es, que los habitantes de unas provincias y comarcas vaciadas se comuniquen y que se favorezca un verdadero mallado de la red ferroviaria peninsular para que se muevan mercancías y servicios entre el norte y el sur.

Conviene aclarar y denunciar que lo que trasluce es más bien la dinámica de un “lobby” constructor empresarial (y político) más que la necesidad de acometer la verdadera Reapertura

Haber llevado al cierre de servicios en 1984, y posterior ostracismo, a la traza ferroviaria entre Plasencia  y Astorga ha sido uno de tantos errores históricos que no tienen perdón, por lo que esa decisión de los señores F. González y E. Barón ahí quedan en su balance político, pero también empujaron más la depresión de las comarcas afectadas.

Movimiento Tren foto
Desde Gijón hasta Algeciras. Imagen del Movimiento por el Tren Ruta de la Plata.

Tampoco se justifican las demoras y escasa apuesta que ha hecho el Ministerio y el portavoz del MITMA en el Congreso, Sr. C. Ramos, en los últimos ocho años, demorando este demandado Estudio de Viabilidad (por fin en curso) y dando al traste con numerosas iniciativas parlamentarias. Para más inri las negociaciones con Europa recientes han corrido serio riesgo: de quedarnos fuera de la red básica; menos mal que se inventó la Red Ampliada.

Ferrocarril
O es AVE o es “tren digno”

Durante las últimas décadas, la falta de inversiones en el mantenimiento y la modernización de la red ferroviaria convencional en Extremadura ha convivido con la enorme cantidad de recursos gastados en las obras del AVE. 

Así lo denunciamos el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata entonces y ahora la Plataforma por un Tren Sostenible que Vertebre e Territorio y Enfríe el Planeta. La apuesta que se hizo por el transporte privado y por la carretera contribuyó más a nuestro deterioro ambiental.

Poco o nada hicieron algunos gobiernos autónomos como el de Castilla y León para minimizar sus efectos de los cierres previstos mientras que en Extremadura, en cada convocatoria electoral, se repetían las promesas de sendos partidos gobernantes y, a la postre, quedó el tema para olvidar y superar. Así lo hicieron los sucesivos gobiernos de Vara que dejaron levantar las vías, asumiendo cánones de Adif y animando a los municipios a subirse al “carro de la vía verde”, muy de moda y, como queda demostrado (¡!), altamente rentable.

Así lo hicieron los sucesivos gobiernos de Vara que dejaron levantar las vías, asumiendo cánones de Adif y animando a los municipios a subirse al “carro de la vía verde”

Dos folios de la delegación Territorial de Andalucía de Renfe bastaron para sepultar la oportunidad de mantener la traza actual con posibilidades futuras. De esta forma, y ya justificado todo, el Sr. Martín en la Dirección General de Turismo y menospreciando la importancia estratégica del futuro ferrocarril, promovió y difundió las bondades de esta “senda verde” sobre la Vía de la Plata,  un itinerario innecesario habida cuenta de las alternativas ya existentes en este territorio cacereño, lleno de caminos (incluido el de Santiago) y otras rutas pecuarias.

Ferrocarril
Soterramiento ya Cientos de personas cortan el tráfico ferroviario en Navalmoral de la Mata
1.200 manifestantes exigen el soterramiento del AVE a su paso por la localidad cacereña. La protesta se trasladó a la estación, donde cientos de personas bloquearon durante más de media hora la salida de un tren.

Por eso, lo que se habla y trata ahora es de abrir nuevos trazados olvidando el antiguo, apostar por alta velocidad y unión de cabeceras provinciales y priorizar Plasencia-Salamanca (y conexión a Valladolid y Madrid), en vez de demandar un todo hasta Astorga, como así lo necesita el Oeste Peninsular. Y no tiene defensa social abogar por tramos o etapas. Demandamos la totalidad de la Ruta, YA, y por supuesto de tráfico mixto.

Es decir, lo que demandamos y, a nuestro entender corresponde en este momento histórico y de crisis ambiental y social es, a nuestro entender, lo siguiente:

- Que una de las alternativas a estudiar en el Estudio de Viabilidad sea la traza actual en el mayor porcentaje posible, obviando lógicamente algunos tramos que siempre fueron difíciles. Utilizar al máximo los terrenos públicos existentes son garantía de su sostenibilidad ambiental y gran ahorro de costes innecesarios.

- Que esta necesaria línea de Altas Prestaciones que vertebre el territorio del Oeste Peninsular en todo caso, en las alternativas posibles contemplen recuperar al máximo los tramos antiguos de la traza de la Ruta original, configurando una infraestructura tan actual como segura.

- Que debe tener paradas al menos en las cabeceras comarcales, ya que la comunicación y desplazamientos de viajeros es un objetivo básico, no circunstancial.

- Que realizar una traza “ex novo” arroja unos costes económicos y un deterioro ambiental inasumible por la sociedad y por nuestro territorio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.