Opinión
Metaversos y los oníricos embaucadores

¿Qué es el metaverso? Palabro que ha ido introduciéndose en el argot de la progresía mediática que, a pesar de que anuncia una vida en 3D, genera pingües beneficios, en metálico contante y sonante, en este mundo real de 2D analógico, como dicen, y que se pretende superar con el otro digital del “metaverso”. Palabra poética que no parece encajar en las definiciones que de ella se hacen. Así lo define la web Valley: “El Metaverso es un nuevo concepto de Internet tridimensional con posibilidades infinitas que transformará los modelos de negocio digitales y virtuales tal y como hasta ahora los conocemos”.
Metaverso y zuckerberg
Captura del vídeo promocional del lanzamiento de Metaverso con Zuckerberg y su avatar
19 mar 2023 14:57

Un caleidoscopio de conceptos traídos y llevados de las ciencias virtuales aplicadas a campos del entretenimiento, negocios. Porque de eso se trata un inmenso negocio para extraer plusvalías de aquellos seres inquietos que no se conforman con lo que este mundo —dicen en 2D— les ofrece. Como si el mundo real no tuviera suficiente entretenimiento, pretenden crear otro mundo “alternativo”, “onírico” “virtual” que sin duda ya está siendo objeto de teorización. Palabros y palabras que para algunos dan muchos dineros, entretienen a millones de seres humanos que, de paso, cada vez viven más en las realidades virtuales y menos en el ahora. Cita obligada la del texto “El poder del ahora”, escrito por Eckhart Tolle y publicado en 1997, bestseller nº 1 por el New York Times, con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. En este universo en 2D, desde que la humanidad existe, en el cotidiano vivir la mente humana no ha parado de crear “realidades virtuales” que confunden la manera de percibir lo real. Introduce a las personas, cual “metaverso”, y sin necesidad de aparatos tecnológicos, en mundos fantasmagóricos, llenando su ánimo de monstruos inexistentes. Conduce a callejones oscuros donde los miedos se adueñan del momento presente suplantado la realidad por un universo de malos augurios y situaciones nada deseables. Difícil salirse del laberinto de malos rollos al que la mente de cada cual arrastra. Sin embargo, en ese momento es posible “darse cuenta” de ello y ajustar la conducta al momento que se vive realmente, ejerciendo el “poder del ahora”. Cuando la persona domina esa tendencia al “metaverso” de la mente inquieta, perversa juguetona, el ánimo se serena y aparece el mundo real al que hay que dar respuestas reales, asumir responsabilidades, corregir errores, si los hubiera, y desarrollar nuevas formas de resolver problemas que aquejan.

Ya en 1980 la orquesta Mondragón nos decía en su tema Viaje con nosotros: “Viaje con nosotros si quiere gozar. Viaje con nosotros a mil y un lugar y disfrute de todo al pasar y disfrute de las hermosas historias que les vamos a contar… y podrá encontrar atractivos monstruos que le sonreirán… y disfrute de la amistad de sirenas y de serpientes de mar. En su viaje los romances abundarán y en sus brazos los dragones se arrojarán. Serán suyos Marlène y Tarzán... Quien compra nuestro billete compra la felicidad”. ¿Y no es eso el metaverso? Ir más allá de la realidad utilizando tecnologías sofisticadas al alcance de muy pocas personas, se antoja una aventura nada saludable. Cuando, dentro de poco, 8 mil millones de seres humanos tendrán que sobrevivir en un mundo contaminado globalmente ¿qué sentido tiene el “metaverso”? En este preciso momento surgen los adalides de la “libertad” de hacer negocios, del mercado y harán la apología de que con las tecnologías la especie humana dará un salto gigantesco hacia un nuevo futuro cargado de posibilidades para expandir el conocimiento. Bueno es preguntarse sobre quién necesita dar ese “salto de gigante”. Las corporaciones que están detrás de tanto “metaverso”: Google, Facebook, Binance, Epic Games, Windows, Tencent..., son básicamente vendedores de videojuegos, simuladores tácticos militares, mercado de criptomonedas, subastas… Si se analiza por dónde van los desarrollos de este mundo virtual, se llegará a la conclusión de que todo gira en torno a un puñado de personas que se benefician directamente vendiendo aplicaciones para el divertimento, la publicidad, la industria militar y el mundo de los negocios. 

Si se analiza por dónde van los desarrollos de este mundo virtual, se llegará a la conclusión de que todo gira en torno a un puñado de personas que se benefician directamente vendiendo aplicaciones para el divertimento, la publicidad, la industria militar y el mundo de los negocios. 

¿Y eso tiene que ver con la política? Quien aún no se haya percatado de que la capacidad de controlar la vida de las personas es en realidad el poder con mayúsculas, se hará esta y otras preguntas. Posiblemente esa persona ya viva dentro de un metaverso rudimentario, sin saberlo, que impide a su entendimiento caer en la cuenta de que quienes mandan aspiran a ejercer ese poder. En cualquier época cada nuevo conocimiento ha sido capitalizado por la política que de esta forma ha visto incrementar su poder con la pretensión de perpetuarse. La dialéctica, entre facciones, partidos, empresas, estados, para conseguirlo, es lo que ha movido la historia de la humanidad. En política se generan constantemente mundos virtuales que pretenden apartar, de la necesaria cotidianidad, la atención de quienes deberían transformarla. La pregunta necesaria: ¿quiénes desarrollan el metaverso y qué es lo que pretenden?

Arquivado en: Tecnología Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.