Andalucía
Los feminismos se manifiestan este 25N en Andalucía para romper el silencio contra las violencias machistas

En lo que va de 2024 nueve mujeres han sido asesinadas en la comunidad autónoma y se han registrado 39.990 denuncias por violencia machista.
25N 2023 Andalucía - 1
Caminata del silencio en Málaga durante el 25N de 2023 Geela Garcia

@laespigaora.bsky.social

23 nov 2024 12:00

Los feminismos de las ocho provincias andaluzas saldrán el próximo lunes 25 de noviembre a rebelarse contra las violencias machistas para “romper el silencio y la impunidad” y que “la vergüenza cambie de bando”. Además, las convocatorias hacen especial hincapié en movilizar a la sociedad andaluza contra el negacionismo del machismo que se encuentra en los discursos de la extrema derecha y que están permeando la opinión pública.

Según los datos oficiales en el territorio andaluz se han producido en lo que va de 2024 nueve feminicidios y los servicios de atención han registrado 39.990 denuncias por violencia machista hasta principios de noviembre. En 2023 Andalucía alcanzaba cifras históricas en feminicidios al registrar el 35,7% de todos los producidos durante ese año en el Estado español. Desde 2003, cuando empezaron a contabilizarse los asesinatos machistas, la comunidad ha registrado más de 263 feminicidios.

Feminismos
25N Las feministas andaluzas llenan las calles contra las violencias machistas
El movimiento feminista andaluz ha convocado concentraciones y acciones contra las violencias machistas y el negacionismo durante la jornada del 25N. En 2023, uno de cada tres feminicidios se ha cometido en Andalucía.

En el Estado español se han producido en lo que va de año 40 feminicidios y 1.285 desde 2003. Desde 2013 además 61 menores han sido asesinados por los agresores de sus madres, víctimas de la violencia vicaria.

Manifestaciones en todo el territorio

“Queremos destacar, con especial atención este año, las violencias machistas sufridas por mujeres y disidencias de género en distintos ámbitos, todos los días”, exponen desde la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla en su convocatoria en torno a las violencias machistas que exponen son múltiples y que son acrecentadas por género, raza, grupo social, etc.”. El colectivo insiste en que “más que nunca” es necesario “buscar estrategias feministas que terminen con las normas heteropatriarcales impuestas, la defensa de nuestros derechos y nuestra diversidad”, e invitan a toda la sociedad a unirse a la manifestación que tendrá lugar en la capital de Andalucía a las 18.30 de la tarde en la Alameda de Hércules.

Por su parte en Granada la Plataforma 8M/25N y el Espacio Feminista Unitario de Granadas convocan una manifestación que empezará a las 18.00 en los Jardines del Triunfo bajo el lema "Contra las violencias machistas: firmeza y sororidad para romper el silencio y la impunidad”. Las organizaciones feministas granadinas han querido en su convocatoria solidarizarse con “las Mujeres palestinas y el resto de mujeres que sobreviven en zonas de conflicto, exigiendo el alto el fuego y el fin de guerras”.

La Plataforma 8M Jaén ha organizado dos concentraciones para la jornada del 25N una a las 11.00 de la mañana para decir “basta ya a la justicia patriarcal” frente a la Audiencia Provincial y otra a las 19.30 contra “las violencias machistas” en Roldán y Marín. En la provincia de Cádiz, además de la marcha performance organizada para el próximo lunes en la capital a las 18.00 en Subdelegación de Gobierno, tiene varias convocatorias en esa jornada en distintos puntos de la provincia como Jerez, El Puerto de Santa María o el Campo de Gibraltar.

En la ciudad de Córdoba la manifestación se ha adelantado al domingo 24 de noviembre y partirá a las 12.00 desde la Plaza de la Constitución (Subdelegación del Gobierno). “El machismo nos llena de razones para salir a manifestarnos”, a través de este llamamiento los Colectivos Feministas de Almería han convocado una manifestación el próximo lunes que saldrá de Puerta Purchena a las 19.00 horas.

El movimiento autónomo feminista de Málaga ha convocado, por octavo año consecutivo una caminata del silencio para el domingo 24 de noviembre a las 18.00 en Plaza de la Marina. “Caminamos porque las violencias machistas son el resultado de un sistema patriarcal y de una cultura profundamente misógina que agrede, violenta, abusa y mata a mujeres* y disidencias por el simple hecho de serlo”, exponen desde la convocatoria. “Este año salimos además con mucha rabia porque todavía siguen en auge esos discursos inhumanos que niegan esta violencia que es tan explícita y tan cotidiana”, ha expuesto el Movimiento Feminista de Huelva que se dará cita en la rotonda de los Bomberos de la ciudad a las 18.30 el próximo lunes 25 de noviembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?