Andalucía
Los feminismos se manifiestan este 25N en Andalucía para romper el silencio contra las violencias machistas

En lo que va de 2024 nueve mujeres han sido asesinadas en la comunidad autónoma y se han registrado 39.990 denuncias por violencia machista.
25N 2023 Andalucía - 1
Caminata del silencio en Málaga durante el 25N de 2023 Geela Garcia
@laespigaora
23 nov 2024 12:00

Los feminismos de las ocho provincias andaluzas saldrán el próximo lunes 25 de noviembre a rebelarse contra las violencias machistas para “romper el silencio y la impunidad” y que “la vergüenza cambie de bando”. Además, las convocatorias hacen especial hincapié en movilizar a la sociedad andaluza contra el negacionismo del machismo que se encuentra en los discursos de la extrema derecha y que están permeando la opinión pública.

Según los datos oficiales en el territorio andaluz se han producido en lo que va de 2024 nueve feminicidios y los servicios de atención han registrado 39.990 denuncias por violencia machista hasta principios de noviembre. En 2023 Andalucía alcanzaba cifras históricas en feminicidios al registrar el 35,7% de todos los producidos durante ese año en el Estado español. Desde 2003, cuando empezaron a contabilizarse los asesinatos machistas, la comunidad ha registrado más de 263 feminicidios.

Feminismos
25N Las feministas andaluzas llenan las calles contra las violencias machistas
El movimiento feminista andaluz ha convocado concentraciones y acciones contra las violencias machistas y el negacionismo durante la jornada del 25N. En 2023, uno de cada tres feminicidios se ha cometido en Andalucía.

En el Estado español se han producido en lo que va de año 40 feminicidios y 1.285 desde 2003. Desde 2013 además 61 menores han sido asesinados por los agresores de sus madres, víctimas de la violencia vicaria.

Manifestaciones en todo el territorio

“Queremos destacar, con especial atención este año, las violencias machistas sufridas por mujeres y disidencias de género en distintos ámbitos, todos los días”, exponen desde la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla en su convocatoria en torno a las violencias machistas que exponen son múltiples y que son acrecentadas por género, raza, grupo social, etc.”. El colectivo insiste en que “más que nunca” es necesario “buscar estrategias feministas que terminen con las normas heteropatriarcales impuestas, la defensa de nuestros derechos y nuestra diversidad”, e invitan a toda la sociedad a unirse a la manifestación que tendrá lugar en la capital de Andalucía a las 18.30 de la tarde en la Alameda de Hércules.

Por su parte en Granada la Plataforma 8M/25N y el Espacio Feminista Unitario de Granadas convocan una manifestación que empezará a las 18.00 en los Jardines del Triunfo bajo el lema "Contra las violencias machistas: firmeza y sororidad para romper el silencio y la impunidad”. Las organizaciones feministas granadinas han querido en su convocatoria solidarizarse con “las Mujeres palestinas y el resto de mujeres que sobreviven en zonas de conflicto, exigiendo el alto el fuego y el fin de guerras”.

La Plataforma 8M Jaén ha organizado dos concentraciones para la jornada del 25N una a las 11.00 de la mañana para decir “basta ya a la justicia patriarcal” frente a la Audiencia Provincial y otra a las 19.30 contra “las violencias machistas” en Roldán y Marín. En la provincia de Cádiz, además de la marcha performance organizada para el próximo lunes en la capital a las 18.00 en Subdelegación de Gobierno, tiene varias convocatorias en esa jornada en distintos puntos de la provincia como Jerez, El Puerto de Santa María o el Campo de Gibraltar.

En la ciudad de Córdoba la manifestación se ha adelantado al domingo 24 de noviembre y partirá a las 12.00 desde la Plaza de la Constitución (Subdelegación del Gobierno). “El machismo nos llena de razones para salir a manifestarnos”, a través de este llamamiento los Colectivos Feministas de Almería han convocado una manifestación el próximo lunes que saldrá de Puerta Purchena a las 19.00 horas.

El movimiento autónomo feminista de Málaga ha convocado, por octavo año consecutivo una caminata del silencio para el domingo 24 de noviembre a las 18.00 en Plaza de la Marina. “Caminamos porque las violencias machistas son el resultado de un sistema patriarcal y de una cultura profundamente misógina que agrede, violenta, abusa y mata a mujeres* y disidencias por el simple hecho de serlo”, exponen desde la convocatoria. “Este año salimos además con mucha rabia porque todavía siguen en auge esos discursos inhumanos que niegan esta violencia que es tan explícita y tan cotidiana”, ha expuesto el Movimiento Feminista de Huelva que se dará cita en la rotonda de los Bomberos de la ciudad a las 18.30 el próximo lunes 25 de noviembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Carmen Fernández Gálvez: “El origen de la creatividad está en la naturaleza”
Carmen Fernández Gálvez (1979) nace en Vélez Málaga. Como mujer inquieta y curiosa decide realizar estudios de psicología. Su pasión por la cosmética natural y los remedios vegetales comenzó años más tarde.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
Alemania
Alemania Feminicidios en alza en un país sin Ministerio de Igualdad ni ley de violencia de género
La convocatoria de elecciones en Alemania dejará en suspenso la propuesta para crear una ley específica de violencia de género en un país donde la última cifra oficial, 360 feminicidios en el año 2023, podría no reflejar una realidad mucho más grave.
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Ocupación israelí
Alto el fuego Cauta esperanza ante la tregua entre los gazatíes tras quince meses de pesadilla
Para los gazatíes, el mero hecho de haber sobrevivido tras más de un año en que la Franja se convirtió en una ratonera bajo constante fuego israelí es ya todo un hito.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.
Redes sociales
Redes Sociales Mañana es el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.

Últimas

Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De posibles acuerdos y represiones
VV.AA.
Abrimos el primer noticiero del año con la firma del acuerdo de Israel con Hamás para un cese temporal de las hostilidades
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Carmen Fernández Gálvez: “El origen de la creatividad está en la naturaleza”
Carmen Fernández Gálvez (1979) nace en Vélez Málaga. Como mujer inquieta y curiosa decide realizar estudios de psicología. Su pasión por la cosmética natural y los remedios vegetales comenzó años más tarde.
Groenlandia
Análisis Por qué Groenlandia es clave en la carrera por las materias primas
El anuncio de Trump parece salido de una precuela de la película 'Don’t Look Up', en la que los intereses geopolíticos y económicos no nos dejan ver el colapso inminente.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.
Historia
Historia La segunda vida de Joaquín Maurín
Alberto Sabio reconstruye en ‘Excomunistas’ la vida y el pensamiento del fundador del POUM: desde su politización en el republicanismo hasta su giro socialdemócrata y anticomunista durante la Guerra Fría.