Historia
Rubén Buren: “La memoria debe ser aquello que nos construye y nos une como ciudadanía”
El historiador y polifacético Rubén Buren coordina el libro 'La Segunda República', una oportunidad para dar a conocer este periodo a un público no especializado.
Memoria histórica
Una medalla para Melchor Rodríguez
El anarcosindicalista Melchor Rodríguez fue el último alcalde republicano de Madrid. La concesión de la medalla de honor por parte del consistorio supone un reconocimiento a una figura olvidada y distorsionada.
Guerra en Ucrania
Un nuevo zar para Rusia
No nos llevemos a engaño. Lo que ahora mismo pasa en Ucrania es una invasión por parte de Rusia, una intromisión sobre un país soberano y un modelo de imperialismo rusificador que el nuevo zar del Kremlin quiere imponer a la fuerza.
Literatura
El vacío de Almudena
Almudena Grandes tenía un compromiso con los derrotados, con los desposeídos, con los que no tenían voz. Y, además, era un compromiso sincero, lo que lo hace valioso en toda su dimensión.
Memoria histórica
“En este país hablamos de política y de historia como si fuera fútbol: solo con emociones”
El escritor, profesor y dramaturgo Rubén Buren se ha pasado a la gran pantalla con su largometraje 'Maquis'. La película se estrena ahora en el cine, donde todo lo recaudado irá a parar a varias asociaciones que ayudan a las llamadas colas del hambre de Madrid.
Historia
La edad de oro del periodismo español

La Guerra Civil cortó el vuelo de una generación de plumillas, cronistas y novelistas que dieron el primer gran empujón al periodismo en España.

Opinión
El comodín del anarquismo

En los últimos días hemos comprobado cómo ante las protestas y algaradas que se han dado en la calle por las medidas adoptadas por la pandemia del covid, muchos medios de comunicación han vuelto a utilizar el anarquismo como excusa.

Cine
‘Maquis’ recrea la vida de las mujeres de la guerrilla en la posguerra

Rubén Buren debuta en el largometraje con Maquis, una película con la que pretende retratar “el silencio al que la sociedad somete a las mujeres, anulándolas, negándolas, haciéndolas no existir”. Hoy, 28 de agosto, llega a la plataforma Filmin.

Memoria histórica
Canción de una pandemia

“Resistiré”, la canción popularizada por el grupo Dúo Dinámico con letra de Carlos Toro Montoro y elementos tomados de la canción de Gloria Gaynor “I will survive”, esconde una historia que conviene recuperar: la de Carlos Toro Gallego, padre del autor de la letra. Él resistió.

Memoria histórica
El último viaje de Ascensión

La historia de Ascensión Mendieta es el reflejo social de miles y miles de familias que llevan décadas reclamando justicia para unas víctimas ninguneadas por el Estado.

Más de Julián Vadillo

Memoria histórica
La página borrada por la Universidad de Alicante y el ‘peligroso’ oficio de historiador

Pretenden que en la profesión de historiador actuemos con miedo y con pies de plomo, no sea que vayamos a ofender a la gente. Mal camino si elegimos ese para la libertad de investigación y de expresión.

Memoria histórica
La idea en Ricardo Mella

La novela gráfica Ricardo Mella. El hombre nuevo recupera la figura de este gran pensador gallego del anarquismo colectivista. Hacemos un repaso a su vida y obra.

Historia
En defensa del oficio de historiador
Una y otra vez se desautoriza y ataca de forma indiscriminada a los historiadores por parte de políticos y algunos periodistas.