Historia
Rubén Buren: “La memoria debe ser aquello que nos construye y nos une como ciudadanía”
Memoria histórica
Una medalla para Melchor Rodríguez
Guerra en Ucrania
Un nuevo zar para Rusia
Literatura
El vacío de Almudena
Memoria histórica
“En este país hablamos de política y de historia como si fuera fútbol: solo con emociones”
Historia
La edad de oro del periodismo español
La Guerra Civil cortó el vuelo de una generación de plumillas, cronistas y novelistas que dieron el primer gran empujón al periodismo en España.
Opinión
El comodín del anarquismo
En los últimos días hemos comprobado cómo ante las protestas y algaradas que se han dado en la calle por las medidas adoptadas por la pandemia del covid, muchos medios de comunicación han vuelto a utilizar el anarquismo como excusa.
Cine
‘Maquis’ recrea la vida de las mujeres de la guerrilla en la posguerra
Rubén Buren debuta en el largometraje con Maquis, una película con la que pretende retratar “el silencio al que la sociedad somete a las mujeres, anulándolas, negándolas, haciéndolas no existir”. Hoy, 28 de agosto, llega a la plataforma Filmin.
Memoria histórica
Canción de una pandemia
“Resistiré”, la canción popularizada por el grupo Dúo Dinámico con letra de Carlos Toro Montoro y elementos tomados de la canción de Gloria Gaynor “I will survive”, esconde una historia que conviene recuperar: la de Carlos Toro Gallego, padre del autor de la letra. Él resistió.
Memoria histórica
El último viaje de Ascensión
La historia de Ascensión Mendieta es el reflejo social de miles y miles de familias que llevan décadas reclamando justicia para unas víctimas ninguneadas por el Estado.
Más de Julián Vadillo
Memoria histórica
La página borrada por la Universidad de Alicante y el ‘peligroso’ oficio de historiador
Pretenden que en la profesión de historiador actuemos con miedo y con pies de plomo, no sea que vayamos a ofender a la gente. Mal camino si elegimos ese para la libertad de investigación y de expresión.
Anarcosindicalismo
Huelga de La Canadiense: la conquista de las ocho horas
La azarosa lucha por las ocho horas de trabajo.
Memoria histórica
La idea en Ricardo Mella
La novela gráfica Ricardo Mella. El hombre nuevo recupera la figura de este gran pensador gallego del anarquismo colectivista. Hacemos un repaso a su vida y obra.