Crisis climática
Superar el marco defensivo para abordar la esperanza climática
¿Qué Canarias habrá en cien años? ¿Queremos que nuestros descendientes solo conserven la visión de unas islas devastadas por los incendios, semihundidas por la abrupta subida del nivel del mar y golpeadas por una desertificación feroz?
Coronavirus
Mirando a Barcelona como referente de un nuevo urbanismo tras el covid-19

El parámetro de la salud se ha incorporado por sorpresa a los planes urbanísticos y lleva a una nueva concepción donde la relación del ser humano con su entorno requiere de una dimensión más ancha.

Crisis climática
Canarias muestra su precaria planificación ante la amenaza de la emergencia climática

La intensa sequía, aires cada vez más contaminados, potentes tormentas de arena o el incremento de los incendios forestales son algunos de los episodios que amenazan la vida en las “islas afortunadas” y demuestra su escasa capacidad de reacción.

Crisis climática
Planeta en llamas, política congelada

La Tierra experimenta un acelerón en la crisis climática, en una etapa de bloqueo e incertidumbre política que imposibilita su gestión.

Urbanismo
Tomando el control de nuestra ciudad: cómo hacer urbanismo feminista desde abajo

Es en las ciudades donde se debe hacer un esfuerzo mayúsculo para que nuestra huella sea lo más sostenible posible.

Movilidad
Urbanismo táctico y ‘push and pull’: cómo acabar con el reinado del automóvil

Las cifras en torno al uso excesivo del vehículo privado evidencian un modelo insostenible de movilidad cuya solución es aún demasiado lenta.

Energía
Canarias aparca las renovables y se decanta por el aire propanado
La apuesta de Fernando Clavijo por el gas propanado choca con las políticas ecologistas que se impulsan desde otras administraciones.
Contaminación
Por qué las medidas contra la contaminación no sirven en Madrid
En Madrid está en vigor desde hace algunos años un nuevo plan anticontaminación, que viene a sustituir al pobre y permisivo anterior del gobierno anterior