Brasil
El tic tac de la justicia resuena en la familia Bolsonaro

El cerco de las investigaciones en torno al asesinato de Marielle Franco, concejala carioca del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y su chófer Anderson Gomes, parece empezar a cerrarse sobre Jair Bolsonaro y su núcleo familiar.

Jair Bolsonaro.
Fotografía: Tânia Rêgo, Agência Brasil. Tânia Rêgo
31 oct 2019 08:55

Acaba de conocerse un testimonio detonante del furioso exabrupto que Bolsonaro —totalmente fuera de sí— grabara y colgara ayer en su muro de Facebook desde Arabia Saudita, donde está en viaje de negocios. Se trata de la declaración ante los investigadores policiales del vigilante del condominio en que reside el mandatario, de que el día del asesinato de la concejala, Élcio de Quiroz —uno de los inculpados— se habría presentado en la urbanización anunciando que iba al domicilio del presidente —acto registrado en la planilla de entrada— aunque posteriormente, según pudo verificar el propio empleado de seguridad, se dirigiera a la casa de Ronnie Lessa, también acusado del crimen. Poco después, ambos salían del domicilio de este último para consumar el asesinato de la concejala y su chófer.

La revelación del testimonio del vigilante, dada a conocer por la TV Globo, provocó que el presidente, totalmente fuera de sí, acusara al medio de perseguir sistemáticamente a su núcleo familiar y afectivo, y a él mismo. Y le hiciera una explícita amenaza —apenas matizada— de cancelarle los contratos de publicidad pública. Extiende la acusación al gobernador del Estado de Río de Janeiro, Wilson Witzel —de su propio partido— a quien hace responsable de la filtración de la noticia, con el supuesto objetivo de obstruirle el camino a la reelección al cargo presidencial en 2022, al cual aspiraría, según Bolsonaro, el no menos siniestro- gobernador.

El estrafalario vídeo culmina con la imagen del león triunfante con un lema que le identifica como “conservador patriota

La airada explosión del ex capitán fue antecedida por un vídeo que colgó esta semana en su cuenta de twitter en el que se aparecía un grupo de hienas acorralando a un león. Las hienas —según carteles identificativos— serían los medios de comunicación, partidos políticos (de izquierda y de derecha), ONG, sindicatos, la ONU, el Tribunal Supremo y hasta su propio partido, el Partido Social Liberal. A este primer contenido simbólico le acompañaba otro, explícito: “Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador. Más que la vida, nuestra libertad. ¡Brasil por encima de todo! ¡Dios por encima de todos!”.

El estrafalario vídeo culmina con la imagen del león triunfante con un lema que le identifica como “conservador patriota” y simultáneamente exhorta a la sociedad a apoyar al presidente. Poco después, el material fue retirado por el propio Bolsonaro, quien pidió disculpas al Tribunal Supremo, mientras apuntaba que el vídeo no era de su propiedad. Algunos políticos —con la boca pequeña— han querido ver en la patética alegación y proclama del capitán retirado, la indicación de un autogolpe en marcha. 

La extrema agresividad del tono y contenidos vertidos por el ex militar han provocado una respuesta institucional de la TVGlobo, contestando las acusaciones, defendiendo su papel de informativo ante la sociedad y desmintiendo las acusaciones de complicidades y corruptelas con los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT). Resulta cuanto menos paradójico que Bolsonaro acuse a ese medio de componendas con el PT, siendo de dominio público que protagonizó una sistemática campaña de desprestigio de los gobiernos encabezados por Lula y Dilma Roussef.

LA DIFÍCIL SITUACIÓN DEL CLAN BOLSONARO ANTE LAS EVIDENCIAS

Tal y como ya informáramos son manifiestas las vinculaciones del presidente con los dos detenidos acusados de autoría material del crimen. Élcio Vieira de Queiroz, ex policía militar, fue el conductor del vehículo desde donde se efectuaron los disparos que acabaron con la vida de ambos. El inculpado aparece en una fotografía en Facebook —posteriormente retirada— junto al presidente, quien lo toma afectuosamente del hombro. Ronnie Lessa, también ex policía militar, acusado de la autoría de los disparos, reside en la misma urbanización que Bolsonaro. Para más datos, su hija fue novia del hijo menor del mandatario; no hay cómo negar la marcada proximidad geográfica y sentimental entre ambas familias.
La sombra de Las Milicias —siniestra formación paramilitar y extorsiva que opera en Río de Janeiro— se agiganta tras el clan familiar

A los pocos días de cometido el doble asesinato la policía detuvo a ambos, que continúan en prisión con acusación firme del ministerio público. Sin embargo, el proceso estuvo detenido durante más de un año debido a artimañas procedimentales interpuestas por funcionarios del Estado, según denunció la Fiscal General del Estado, Raquel Dodge, como último gesto antes de presentar su renuncia al cargo para acogerse a la jubilación.

Por otra parte, el senador Flávio Bolsonaro, hijo mayor del presidente, tuvo empleadas en su gabinete a la madre y a la esposa del capitán Adriano Magalhães da Nóbrega, prófugo de la Justicia, por ser el principal sospechoso de la planificación del asesinato de Marielle y Anderson y de dirigir el Sindicato del Crimen en Río de Janeiro. Cabe agregar que el propio capitán Magalhães y el ex mayor PM Ronald Paulo Alves Pereira, ambos investigados en la “Operación Intocables”, fueron homenajeados por Flávio Bolsonaro en 2003 y 2004, cuando ejercía de diputado estatal. Y que el primogénito fue el único político que se negó a conceder la medalla Tiradentes —post mortem— a la concejala masacrada.

En simultáneo, otras causas judiciales por diferentes delitos salpican a los otros hijos del presidente. La sombra de Las Milicias —siniestra formación paramilitar y extorsiva que opera en territorio fluminense— se agiganta tras el clan familiar que se ha hecho con las riendas de parte del aparato del Estado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
#42291
31/10/2019 12:52

Infelizmente ha durado poco. Globo y otros medios ya han empezado a retratarse. Al final nos tocará seguir con el machista, homófobo, fascista y ahora asesino.

2
0
#42296
31/10/2019 16:12

Desgraciadamente el asesinato es bastante comun en este tipo de gobiernos, solo tienes que buscar "los muertos de la gurtel" y veras que aqui en españa tambien se quitan las vidas o los jueces cuando el poder esta en juego.

2
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.