Brasil
El tic tac de la justicia resuena en la familia Bolsonaro

El cerco de las investigaciones en torno al asesinato de Marielle Franco, concejala carioca del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y su chófer Anderson Gomes, parece empezar a cerrarse sobre Jair Bolsonaro y su núcleo familiar.

Jair Bolsonaro.
Fotografía: Tânia Rêgo, Agência Brasil. Tânia Rêgo
31 oct 2019 08:55

Acaba de conocerse un testimonio detonante del furioso exabrupto que Bolsonaro —totalmente fuera de sí— grabara y colgara ayer en su muro de Facebook desde Arabia Saudita, donde está en viaje de negocios. Se trata de la declaración ante los investigadores policiales del vigilante del condominio en que reside el mandatario, de que el día del asesinato de la concejala, Élcio de Quiroz —uno de los inculpados— se habría presentado en la urbanización anunciando que iba al domicilio del presidente —acto registrado en la planilla de entrada— aunque posteriormente, según pudo verificar el propio empleado de seguridad, se dirigiera a la casa de Ronnie Lessa, también acusado del crimen. Poco después, ambos salían del domicilio de este último para consumar el asesinato de la concejala y su chófer.

La revelación del testimonio del vigilante, dada a conocer por la TV Globo, provocó que el presidente, totalmente fuera de sí, acusara al medio de perseguir sistemáticamente a su núcleo familiar y afectivo, y a él mismo. Y le hiciera una explícita amenaza —apenas matizada— de cancelarle los contratos de publicidad pública. Extiende la acusación al gobernador del Estado de Río de Janeiro, Wilson Witzel —de su propio partido— a quien hace responsable de la filtración de la noticia, con el supuesto objetivo de obstruirle el camino a la reelección al cargo presidencial en 2022, al cual aspiraría, según Bolsonaro, el no menos siniestro- gobernador.

El estrafalario vídeo culmina con la imagen del león triunfante con un lema que le identifica como “conservador patriota

La airada explosión del ex capitán fue antecedida por un vídeo que colgó esta semana en su cuenta de twitter en el que se aparecía un grupo de hienas acorralando a un león. Las hienas —según carteles identificativos— serían los medios de comunicación, partidos políticos (de izquierda y de derecha), ONG, sindicatos, la ONU, el Tribunal Supremo y hasta su propio partido, el Partido Social Liberal. A este primer contenido simbólico le acompañaba otro, explícito: “Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador. Más que la vida, nuestra libertad. ¡Brasil por encima de todo! ¡Dios por encima de todos!”.

El estrafalario vídeo culmina con la imagen del león triunfante con un lema que le identifica como “conservador patriota” y simultáneamente exhorta a la sociedad a apoyar al presidente. Poco después, el material fue retirado por el propio Bolsonaro, quien pidió disculpas al Tribunal Supremo, mientras apuntaba que el vídeo no era de su propiedad. Algunos políticos —con la boca pequeña— han querido ver en la patética alegación y proclama del capitán retirado, la indicación de un autogolpe en marcha. 

La extrema agresividad del tono y contenidos vertidos por el ex militar han provocado una respuesta institucional de la TVGlobo, contestando las acusaciones, defendiendo su papel de informativo ante la sociedad y desmintiendo las acusaciones de complicidades y corruptelas con los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT). Resulta cuanto menos paradójico que Bolsonaro acuse a ese medio de componendas con el PT, siendo de dominio público que protagonizó una sistemática campaña de desprestigio de los gobiernos encabezados por Lula y Dilma Roussef.

LA DIFÍCIL SITUACIÓN DEL CLAN BOLSONARO ANTE LAS EVIDENCIAS

Tal y como ya informáramos son manifiestas las vinculaciones del presidente con los dos detenidos acusados de autoría material del crimen. Élcio Vieira de Queiroz, ex policía militar, fue el conductor del vehículo desde donde se efectuaron los disparos que acabaron con la vida de ambos. El inculpado aparece en una fotografía en Facebook —posteriormente retirada— junto al presidente, quien lo toma afectuosamente del hombro. Ronnie Lessa, también ex policía militar, acusado de la autoría de los disparos, reside en la misma urbanización que Bolsonaro. Para más datos, su hija fue novia del hijo menor del mandatario; no hay cómo negar la marcada proximidad geográfica y sentimental entre ambas familias.
La sombra de Las Milicias —siniestra formación paramilitar y extorsiva que opera en Río de Janeiro— se agiganta tras el clan familiar

A los pocos días de cometido el doble asesinato la policía detuvo a ambos, que continúan en prisión con acusación firme del ministerio público. Sin embargo, el proceso estuvo detenido durante más de un año debido a artimañas procedimentales interpuestas por funcionarios del Estado, según denunció la Fiscal General del Estado, Raquel Dodge, como último gesto antes de presentar su renuncia al cargo para acogerse a la jubilación.

Por otra parte, el senador Flávio Bolsonaro, hijo mayor del presidente, tuvo empleadas en su gabinete a la madre y a la esposa del capitán Adriano Magalhães da Nóbrega, prófugo de la Justicia, por ser el principal sospechoso de la planificación del asesinato de Marielle y Anderson y de dirigir el Sindicato del Crimen en Río de Janeiro. Cabe agregar que el propio capitán Magalhães y el ex mayor PM Ronald Paulo Alves Pereira, ambos investigados en la “Operación Intocables”, fueron homenajeados por Flávio Bolsonaro en 2003 y 2004, cuando ejercía de diputado estatal. Y que el primogénito fue el único político que se negó a conceder la medalla Tiradentes —post mortem— a la concejala masacrada.

En simultáneo, otras causas judiciales por diferentes delitos salpican a los otros hijos del presidente. La sombra de Las Milicias —siniestra formación paramilitar y extorsiva que opera en territorio fluminense— se agiganta tras el clan familiar que se ha hecho con las riendas de parte del aparato del Estado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
#42291
31/10/2019 12:52

Infelizmente ha durado poco. Globo y otros medios ya han empezado a retratarse. Al final nos tocará seguir con el machista, homófobo, fascista y ahora asesino.

2
0
#42296
31/10/2019 16:12

Desgraciadamente el asesinato es bastante comun en este tipo de gobiernos, solo tienes que buscar "los muertos de la gurtel" y veras que aqui en españa tambien se quitan las vidas o los jueces cuando el poder esta en juego.

2
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.