Cárceles
CNT-AIT inicia una campaña para pedir la libertad de Gabriel Pombo Da Silva

El militante anarquista gallego detenido desde mayo de 2020 en el centro penitenciario de Mansilla de las Mulas, en León, cumple 16 años de condena por hechos producidos en los años 90. Desde el sindicato defienden que corresponde “la extinción de la pena y su puesta en libertad”.
Gabriel Pombo
Gabriel Pombo da Silva construye la vivienda en la que se instala junto a su compañera Elisa Di Bernardo tras salir de prisión en 2016. Foto cedida.

El sindicato CNT-AIT comienza esta semana la campaña por la liberación del militante anarquista gallego Gabriel Pombo Da Silva, que desde mayo de 2020 está detenido en el centro penitenciario de Mansilla de las Mulas, en León, después de que el Juzgado de lo Penal número 2 de Girona ordenara su detención por considerar que le quedan por cumplir 16 años de sentencias por hechos producidos en los años 90.

Pombo, que fue detenido por primera vez en 1984, cuando tenía 17 años, actualmente tiene 53 y ha pasado más de tres décadas en prisión.  Desde CNT-AIT exigen “la extinción total de la condena acumulada al ser hechos de 1990, llevando más de 30 años de cumplimiento efectivo”, y denuncian que, a pesar de ser un derecho, no está claro qué Código Penal esté siendo aplicado en las condenas de su compañero y que, en cualquier caso, “no es el más favorable para él, como dictaría la legislación vigente”

“Teóricamente a una persona presa siempre se le aplica el Código Penal más favorable y tiene derecho a pedir una revisión de pena a la luz de nuevos códigos que siempre tienen aplicación retroactiva”

“Teóricamente a una persona presa siempre se le aplica el Código Penal más favorable y tiene derecho a pedir una revisión de pena a la luz de nuevos códigos que siempre tienen aplicación retroactiva”, exponen. Gabriel, explican desde el sindicato, fue sentenciado en el 1993 para los hechos del 1990 estando vigente el Código de 1973, siendo posible aplicarle a posteriori el Código Penal del 1995, aseguran.

“A día de hoy sigue incomprensiblemente sin estar definido con claridad cuál se le aplica a nuestro compañero”, continúan. “Con esta duda despejada Gabriel entraría en dos únicas situaciones inmediatas: confirmación de la refundición a 30 años con reconocimiento de todas las redenciones (C.P. de 1973), accedería por tanto inmediatamente a permisos, tercer grado y libertad condicional. O confirmación de la refundición a 20 años (art. 76 del C.P. de 1995) lo que conllevaría la libertad inmediata por haber pagado como mínimo seis años de más”, afirman.

En tal sentido, desde el sindicato anarquista cuestionan “la hipocresía” de un Estado de Derecho que a su entender no aplica sus mismas leyes ni garantías constitucionales. Entre otras, la del Principio de Especialidad, “uno de los pilares del derecho europeo que, de reconocerse, nuestro compañero no hubiera podido ser detenido. La violación de este principio propició que se emitiera una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) que resultó ser ilegal”.

Cárceles
La vida tras las rejas de Gabriel Pombo da Silva

Pombo entró a prisión con 17 años por atracar bancos y allí formó parte de la APRE, organización que luchó desde dentro de las prisiones para acabar con el régimen de aislamiento. En enero de 2020 volvió a ser detenido por orden del Juzgado de lo Penal número 2 de Girona, que afirma que le quedan por cumplir 16 años de sentencias por hechos producidos en los 90. Unas condenas que su abogado afirma que están extinguidas o prescritas. Con 53 años de edad, Gabriel Pombo ya ha pasado más de 30 en prisión.

Asimismo, desde el sindicato anarquista reclaman que a Pombo se le permita acceder a todos los beneficios penitenciarios a los cuales tendría derecho. “Según el capítulo VI de la Ley Orgánica General Penitenciaria, los permisos de salida se conceden a partir del cumplimiento de una cuarta parte de la condena. Nuestro compañero ya cumplió toda la pena, no se lo reconocen y ni siquiera le conceden permisos, ni tercer grado, ni libertad condicional”, detallan.

“Pensamos que encerrar un individuo por tantas décadas represente de por sí una pena inhumana y degradante según un derecho natural y una ética anarquista que no necesitan confirmación institucional alguna de sus valores y están muy por encima de la mediocridad del alcance de los pilares éticos del sistema actual”, afirman.

Este jueves 20 el sindicato anarquista presentará oficialmente la campaña estatal en Madrid y el domingo 23 a las 12 horas llama a una concentración por la libertad de Gabriel Pombo Da Silva a las puertas de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, en la calle Alcalá 38, de la capital.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
#90331
18/5/2021 14:35

No. No es cierto. Ese sindicato al que os remitís no existe.

"Jo'iste".

La "Jo'iste".

0
1
#90315
18/5/2021 12:10

Eso sí.
Lo otro, NO.

0
0
#90306
18/5/2021 9:57

Los delitos siguen siendo delitos independientemente de que fueran en la década de los 90

0
15
#90316
18/5/2021 12:18

cuéntaselo a tus colegas del PP, que les prescriben todos antes del desayuno

0
1
#90317
18/5/2021 12:18

Esto solo les pasa a los anarquistas, porque si eres un puto rey, explotador, cura, picoleto, madero, en una palabra si eres un puto fascista franquista te libras de todo el peso de sus leyes, me cago en dios.

1
1
#90403
19/5/2021 9:34

No saber leer es no saber leer, independientemente de haber aprobado el EGB en la década de los 90

0
1
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.