Chile
El triunfo de Piñera en Chile se convierte en el último hito de la derechización del continente

El triunfo del empresario contribuye a dejar atrás una época de éxitos electorales de la izquierda que cautivó la atención de los sectores progresistas del mundo.

Cecilia Morel Sebastián Piñera Chila
Sebastián Piñera, en un acto de campaña junto a Cecilia Morel.

El candidato de la derecha y representante de la coalición Chile Vamos, Sebastián Piñera, ha ganado con un 54% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas y se convierte en el nuevo presidente. Este será su segundo mandato tras un primer gobierno que presidió entre 2010 y 2014.

El empresario Piñera agrega una ficha más en el nuevo tablero político del continente. Atrás que queda una época de éxitos electorales de la izquierda, que cautivó la atención de los sectores progresistas del mundo.

El ballotage, que a priori se preveía muy reñido y con un resultado incierto hasta último momento, fue una contienda que se resolvió rápidamente a favor del candidato de los sectores más conservadores de la política chilena. El nuevo presidente se impuso con el 54,57%, casi 10 puntos por encima del candidato de la centroizquierda oificialista, el senador Alejandro Guillier.

Apenas un 50% del censo fue a votar, un dato que se ha utilizado para justificar la derrota en una izquierda muy fraccionada

La baja afluencia a las urnas —apenas fue a votar un 50% del censo— es uno de los motivos que se esgrimen para justificar la derrota en una izquierda muy fraccionada, cuyas divisiones ya quedaron reflejadas en la primera vuelta y que, a la luz de los resultados de ayer, no logró unirse de cara al “enemigo común” que podía representar el candidato ahora ganador.

En casi todas las regiones del país, Piñera se mantuvo varios puntos por encima del 50% y en algunas, como la región de la Araucanía, las cifras superaron el 60%. En las que perdió —a excepción de Magallanes, donde apenas subió a un 43%— se mantuvo muy cerca de los que obtenía Guillier.

Por el contrario, el candidato de la izquierda arrasó en el voto exterior, quedándose con un 60% de los votos. En el caso de España, el 64% —980 votos— optó por la formación progresista.

Este 18 de diciembre, el candidato electo recibirá en su casa a la presidenta actual, Michelle Bachelet, como parte de la tradición política en la que en el día después de las elecciones, el ganador invita al cargo saliente para comenzar a trabajar en el traspaso. Sebastián Piñera asumirá su segunda presidencia el 11 de marzo del año próximo.

Piñera rebajó el tono de su discurso en la recta final de la campaña y se mostró cercano a cierta continuidad en políticas sensibles como la gratuidad de la enseñanza o las leyes laborales

Los temas para preparar no son pocos. Si bien en la última parte de la campaña presidencial, Piñera rebajó el tono de su discurso y se mostró cercano a cierta continuidad en algunas de las políticas más sensibles para la ciudadanía chilena, como la gratuidad de la enseñanza o las leyes laborales. A la luz de lo que viene sucediendo en Brasil y en Argentina, no sería de extrañar que en los primeros meses de su mandato se plantearan reformas estructurales a la legislación en el ámbito de trabajo.

Paraguay, Brasil, Argentina, Chile… Desde el sur del continente americano parecen ir subiendo con fuerza los nuevos aires que empujan hacia la derecha conservadora. En algunos casos un cambio radical en la hoja de ruta que tenía el continente.

Arquivado en: América Latina Chile
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Industria alimentaria
Neocolonialismo empresarial La industria salmonera devasta el mar patagónico en Chile
Esta empresas transnacionales están contaminando con antibióticos el mar chileno. Además debido a la sobreproducción, millones de ejemplares están depredando a las especies locales, afectando gravemente al equilibrio marino.
Chile
Sudamérica A cinco años del estallido social en Chile: ¿transformación o desencanto?
Muchas demandas clave como salud, pensiones y justicia social siguen sin resolverse. La sensación de estancamiento y la falta de avances concretos generan frustración.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?