Chile
El triunfo de Piñera en Chile se convierte en el último hito de la derechización del continente

El triunfo del empresario contribuye a dejar atrás una época de éxitos electorales de la izquierda que cautivó la atención de los sectores progresistas del mundo.

Cecilia Morel Sebastián Piñera Chila
Sebastián Piñera, en un acto de campaña junto a Cecilia Morel.

El candidato de la derecha y representante de la coalición Chile Vamos, Sebastián Piñera, ha ganado con un 54% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas y se convierte en el nuevo presidente. Este será su segundo mandato tras un primer gobierno que presidió entre 2010 y 2014.

El empresario Piñera agrega una ficha más en el nuevo tablero político del continente. Atrás que queda una época de éxitos electorales de la izquierda, que cautivó la atención de los sectores progresistas del mundo.

El ballotage, que a priori se preveía muy reñido y con un resultado incierto hasta último momento, fue una contienda que se resolvió rápidamente a favor del candidato de los sectores más conservadores de la política chilena. El nuevo presidente se impuso con el 54,57%, casi 10 puntos por encima del candidato de la centroizquierda oificialista, el senador Alejandro Guillier.

Apenas un 50% del censo fue a votar, un dato que se ha utilizado para justificar la derrota en una izquierda muy fraccionada

La baja afluencia a las urnas —apenas fue a votar un 50% del censo— es uno de los motivos que se esgrimen para justificar la derrota en una izquierda muy fraccionada, cuyas divisiones ya quedaron reflejadas en la primera vuelta y que, a la luz de los resultados de ayer, no logró unirse de cara al “enemigo común” que podía representar el candidato ahora ganador.

En casi todas las regiones del país, Piñera se mantuvo varios puntos por encima del 50% y en algunas, como la región de la Araucanía, las cifras superaron el 60%. En las que perdió —a excepción de Magallanes, donde apenas subió a un 43%— se mantuvo muy cerca de los que obtenía Guillier.

Por el contrario, el candidato de la izquierda arrasó en el voto exterior, quedándose con un 60% de los votos. En el caso de España, el 64% —980 votos— optó por la formación progresista.

Este 18 de diciembre, el candidato electo recibirá en su casa a la presidenta actual, Michelle Bachelet, como parte de la tradición política en la que en el día después de las elecciones, el ganador invita al cargo saliente para comenzar a trabajar en el traspaso. Sebastián Piñera asumirá su segunda presidencia el 11 de marzo del año próximo.

Piñera rebajó el tono de su discurso en la recta final de la campaña y se mostró cercano a cierta continuidad en políticas sensibles como la gratuidad de la enseñanza o las leyes laborales

Los temas para preparar no son pocos. Si bien en la última parte de la campaña presidencial, Piñera rebajó el tono de su discurso y se mostró cercano a cierta continuidad en algunas de las políticas más sensibles para la ciudadanía chilena, como la gratuidad de la enseñanza o las leyes laborales. A la luz de lo que viene sucediendo en Brasil y en Argentina, no sería de extrañar que en los primeros meses de su mandato se plantearan reformas estructurales a la legislación en el ámbito de trabajo.

Paraguay, Brasil, Argentina, Chile… Desde el sur del continente americano parecen ir subiendo con fuerza los nuevos aires que empujan hacia la derecha conservadora. En algunos casos un cambio radical en la hoja de ruta que tenía el continente.

Arquivado en: América Latina Chile
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Chile
Chile Daniel Jadue: “4,8 millones han creído en una Constitución que es la que la mayoría del pueblo chileno quiere”
El exalcalde de la localidad chilena de Recoleta se encuentra actualmente en arresto domiciliario por un contencioso con las farmacéuticas. Desde su Ayuntamiento puso en marcha una experiencia pionera: las farmacias populares.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.