Coronavirus
Familias se autoorganizan para ayudar a otras en la crianza ante el caos del coronavirus

Con prudencia y medidas de cautela, muchos hogares se están organizando para paliar las necesidades derivadas del coronavirus: no se trata solo de la atención y el cuidado sino de reparto de alimentos y una caja de resistencia para las familias más vulnerables.
Coronavirus  colegio vacío
Un colegio vacío en la Comunidad de Madrid. David F. Sabadell

El lunes 9 de marzo por la tarde, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ordenaba el cierre de colegios durante 15 días por el coronavirus. Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, recomendaba a los trabajadores y trabajadoras de la Comunidad de Madrid que lo mejor era teletrabajar. Pero solo recomendaba. Minutos después, muchas familias comenzaron a diseñar un esquema para integrar ambas órdenes. Pero las piezas no encajaban.

Ante esto, madres y padres han decidido pasar a la autoorganización y empiezan a florecer grupos de cuidados para aquellas que no puedan combinar ir a trabajar —o incluso teletrabajar— y la crianza, ya que no tienen alternativas donde dejar a la prole (y los abuelos, recordemos, son colectivo de riesgo, según otra de las órdenes).

En el AMPA del colegio Francisco de Quevedo de Leganés han pensado que lo mejor es cuidarse unas a otras y han activado un mecanismo de oferta y demanda (pero de la buena). “Nos gustaría conocer qué familias tendrían imposibilidad de organizar el cuidado de sus hijos e hijas uno o varios de los días que dure la medida”, anunciaban el martes 10 de marzo en un correo.

“Esto es un acto solidario, pero aun así recomendamos algunas cosas: que no sean más de tres o cuatro niños en un domicilio, que en ese domicilio no haya embarazadas o personas mayores”

Incluían un Google Forms a rellenar por todas aquellas personas que necesitaran apoyo. Al día siguiente, en otro correo anunciaban que ya habían detectado nueve familias con necesidad de apoyo. Es entonces cuando activaban el sistema pidiendo voluntarias. Y así, como asociación, se ofrecen a “poner en contacto a las familias que lo necesiten con las que lo ofrecen como un acto solidario y de confianza entre las familias”.

Mar Sánchez, una de las promotoras de la idea, afirma que, por el momento, oferta y demanda están más o menos equilibradas. “Por ahora tenemos tres familias voluntarias. Ahora mismo no terminamos de casar, no podemos decir que están todas cubiertas todavía, hoy es el primer día que lo ponemos en marcha, pero está más o menos equilibrado”, explica mientras añade que han lanzado unas recomendaciones para la tarea.

“Esto es un acto solidario, pero aun así recomendamos algunas cosas: que no sean más de tres o cuatro niños en un domicilio, que en ese domicilio no haya embarazadas, personas mayores, enfermas… por seguir previniendo”, asegura. “Nos parece interesante, manteniendo cautela, que se extienda a más colegios para que algunas familias más vulnerables, las que menos red social tienen, se vean beneficiadas”, culmina.

Una iniciativa que también han intentado replicar en la Escuela Infantil La Jara, en Usera. “Desde la AFA hicimos una reunión y vinieron unas diez familias que se ofrecían con distinto grado”, cuenta Berta Iglesias Varela, una de las mamás que trabaja como profesora y puede arrimar el hombro. Sin embargo, ninguna familia se ofreció como solicitante. “La gente no se atreve a dejar a una bebé en manos de un desconocido. Yo ayer me quedé con un peque de una manera puntual por un día, porque ya nos conocemos”, asegura.

A renglón seguido, Iglesias añade otra iniciativa que se está gestando en algunos coles: ayudas para los peques que se quedan sin comedor y sin beca durante estos días. “Hay gente vulnerable que tiene a sus hijos en el comedor, y que el comedor no paga la beca estos días. En otros coles se está haciendo una recaudación de comida para estos chavales. Las AMPA están recaudando alimentos no perecederos o dinero para estas familias”, destaca.

Una red de todo un barrio

En el barrio de Villa de Vallecas, y siguiendo una iniciativa de Tetuán, han montado una red de cuidados que iba volando por los grupos de Whats App poco después de conocerse las nuevas órdenes de Ayuso. Un enlace al grupo “Cuidados Villa Vk” permite juntar a familias que buscan ayuda y familias que se ofrecen, anotadas en una hoja de Excel. “Se han apuntado 70 personas ofreciéndose en Villa de Vallecas”, cuenta orgullosa Mónica Mercado Estrada, de la asociación feminista vallecana Kilómetro 9, impulsora de esta red. “Decidimos montar esto en el barrio. Las familias se apuntan y luego se van autoorganizando. Nosotras nos encargamos de hacerlo visible para conseguir lo que se llama una red de cuidados”, añade.

“Nos ha sorprendido gratamente la acogida. También hemos tenido detractores y detractoras que dicen que se precarizaba el trabajo de cuidadoras. Pero se ha explicado que es una situación de alarma social y es el momento de que nos apoyemos entre todas y salgamos a flote todas”, relata Mónica, quien añade que se están gestando otras iniciativas como una caja de resistencia para las trabajadoras del comedor que muchas han sido enviadas al paro “con un ERTE encubierto y algunas no pueden cobrarlo”.

“También nos ha sorprendido que las que se han apuntado para cuidar sobre todo son mujeres”, destaca esta activista, algo que también ocurre mayoritariamente en las personas que promueven estas iniciativas, tal y como has podido comprobar si has llegado hasta aquí y has reparado en las fuentes de este reportaje.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
#49201
14/3/2020 23:17

Aber yo tengo 7hijos no percibo ninguna ayuda y mi situación es vulnerable y Estoi asustada por k mi familia me ayudado Acer compra pero como mucho para 10dias yo mi marido tenemos un puesto de venta ambulante en una calle en barrio del pilar pero ahora no podemos trabajar y no se akien podemos recurrir para almenos k nos ayuden con algún cheke para comida Estoi muy estresada de pensar k ba pasar después y no ago nadamas k llorar si alguien me puede decir algo mi número es el 658611451 muchas gracias a todas feminista yo lo soi y soi de raza gitana gracias

0
0
#49109
13/3/2020 12:47

Las que no fuisteis a la manifestación podéis estar mas tranquilas pero visto lo visto las que fuimos en unos días podriamos tener problemas para organizarnos si caemos enfermas. Que criterios seguimos para ayudarnos ya que los menores presentan cuadros muy leves pero si se lo pasan a gente mas anciana ahí hay peligro

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.