Coronavirus
Los brotes Covid en la Comunidad de Madrid se concentran en ambientes de ocio

Según el informe publicado este martes 30 de marzo, en la última semana se han detectado un total de 58 brotes y 322 casos de contagio. De ese total, 16 brotes y 89 casos, corresponden al denominado ámbito social.
Terraza Madrid Malasaña
El nuevo informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid confirma que la mayor cantidad de brotes constatados se produce en ambientes de ocio. Álvaro Minguito

El informe epidemiológico de Vigilancia Covid-19 elaborado por la Comunidad de Madrid confirma que la mayor cantidad de brotes y contagios en la última semana están ligados a lugares de ocio, incluso por encima de los producidos en ámbitos sanitarios, de trabajo o socio sanitarios (residencias).

Según el informe publicado este martes 30 de marzo, en la denominada semana 12 del año, se han producido en la Comunidad un total de 58 brotes y 322 casos. De ellos, 16 brotes y 89 casos, corresponden a lo que denomina el ámbito social (un 27 por ciento). La categorización de colectivos y actividades sociales prevista en esta estadística incluye bodas, bautizos, eventos y reuniones familiares, funerales, locales de ocio, hoteles y establecimientos de restauración, centros y actividades deportivas, comercios, transportes, viajes extracomunitarios, entre otros.

Esta situación es una tendencia que se viene repitiendo en los diferentes informes que saca la Comunidad y que contradicen a la propia presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que siempre ha negado esta posibilidad y se ha empeñado en culpabilizar de los contagios a los encuentros en el ámbito familiar. Incluso ha llegado a criminalizar a las familias de origen migrante. “Entre otras cosas, por el modo de vida que tiene nuestra inmigración en Madrid”, acusó Ayuso en un Debate del estado de la Región de septiembre de 2020

En la última semana se han producido en la Comunidad un total de 58 brotes y 322 casos. De ellos, 16 brotes y 89 casos, corresponden a lo que denomina el ámbito social (un 27 por ciento)

En el total acumulado desde el 11 de mayo de 2020 y hasta el 28 de marzo de 2021, los producidos en el ámbito social suman 350 brotes, apenas uno menos que los 351 registrados en el ámbito laboral. Muy por debajo de esos registros aparece el ámbito educativo (307), los centros socio sanitarios (273) y los centros sanitarios (96 brotes).

Por el contrario, entre los colectivos vulnerables (centros de acogida, albergues, pisos tutelados, recién llegados en pateras, entre otros) los brotes que se han detectado en los diez meses que acumula la estadística, registran apenas 39 brotes.

En lo que respecta a la cantidad de casos constatados, muy cerca de los 89 en el ámbito social de la última semana, aparecen los 80 en centros educativos. En el acumulado desde mayo, la mayor cantidad de casos constatados es el ámbito socio-sanitario (4360), seguido del ocio-social con 2295 y en tercer lugar el ámbito laboral con 1898 casos.

El informa destaca que en la última semana, con 58 brotes notificados, se evidencia “un aumento en la incidencia semanal de casos”, en especial en personas de entre 15 y 24 años de edad. En cuanto a las zonas en los últimos catorce y siete días la mayor incidencia acumulada se ha registrado en Pozuelo de Alarcón, Getafe y Majadahonda. Dentro del municipio de Madrid, en los distritos Centro, Chamartín, Chamberí, Barajas y Villa de Vallecas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#88363
28/4/2021 15:44

¿Y el entorno laboral?, he revisado el mismo informe y la mayor parte de contagiados se ha originado en brotes del ámbito laboral y otros sociales pero que son igualmente laborales (educativo, sanitario...) , el trabajo es el principal vector de contagio, pero parece que miramos siempre a otro lado ante esa realidad.

0
0
#86531
5/4/2021 21:47

Hoy se celebra el aniversario anticipado de algo.

No voy a decir qué.

Es más, no voy a decir cuándo.

En serio... No merece la pena...

Mejor me voy de fiesta y esputo en los demás sin darme cuenta que eso es contacto directo; y, así, se contagia el virus.

"Informe Barbastro". ¿Qué es? ¿Qué será? No me voy a andar con chiquillas... Me lo acabo de leer.

¿Tú sabes pronunciar una patata doblada oblicua? ¿O una rotunda abierta redonda?...

¡De eso habla el "Informe Barbastro"! No de otra cosa.

¡Una cosa!: si sabes pronunciar esos dos sonidos, sabes hablar castellano. Si no, no.

Te dejaría un saludo; a los dos. Pero me parece que no van a comprender nada.

...

¿Quizá latín?:

¡Förmn!

0
1
#86353
3/4/2021 20:58

Estamos "infectados" debido a los pecados del hombre común. .."El Pueblo no sabe, hay que educar al Puyeblo, y si se resiste se le obliga con la policía" Despotismo ilustrado.

4
0
#86319
3/4/2021 12:24

La playa esta llena de gente sin distancia por culpa de Ayuso

6
1
#86247
2/4/2021 14:38

Entonces serán lugares de mucho contagio, El Club de Campo, La Moncloa, El Palacio de la Zarzuela, la sede de Vox, Ferraz, etc diría que todos lugares de ocio.(puede que nocturno también)

4
1
#86184
1/4/2021 12:54

Os acordáis cuando por ironías de la vida se contagiaron las caras visibles de la pancarta el 8m? entonces la linea editorial impuso otra visión de los contagios. Ayuso no para de subir en intencion de voto, seguir asi!

3
5
#86173
1/4/2021 11:38

Muy pesados en este medio dando pábulo a los bulos de la dictadura con excusa sanitaria. No hay ninguna relación constatada entre aglomeraciones y casos de covid, sí la hay por ejemplo con la vacunación, buscad informe Barbastro o lo que ha pasado con la mortalidad en los países más vacunados. Pero oye una entrevista con Biólogos por la Verdad sería herejía, en este país los antiguos anti-sistema ahora son los más pro-sistema y creyentes en la propaganda oficial de todos.

6
1
#86334
3/4/2021 15:30

Totalmente. Es el vuelco de los principios de la izquierda como oposición y crítica del poder, como bien señala y recalca Giorgio Agamben en sus artículos. Debemos salir de la perplejidad.

4
1
#86260
2/4/2021 15:45

informe Barbastro es un borrador sin validez y uno de sus tres autores en una entrevista asi lo reconoce. Desde otras fuentes sanitarias señalan las imprecisiones del borrador y asi funciona la ciencia, dispuesta a mejorar mientras no se llegue a la evidencia. Las pseudociencias y creencias varias lo que hacen es seleccionar solo lo que creen que apoya sus dogmas. Saludos.

2
4
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.