Coronavirus
Los brotes Covid en la Comunidad de Madrid se concentran en ambientes de ocio

Según el informe publicado este martes 30 de marzo, en la última semana se han detectado un total de 58 brotes y 322 casos de contagio. De ese total, 16 brotes y 89 casos, corresponden al denominado ámbito social.
Terraza Madrid Malasaña
El nuevo informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid confirma que la mayor cantidad de brotes constatados se produce en ambientes de ocio. Álvaro Minguito

El informe epidemiológico de Vigilancia Covid-19 elaborado por la Comunidad de Madrid confirma que la mayor cantidad de brotes y contagios en la última semana están ligados a lugares de ocio, incluso por encima de los producidos en ámbitos sanitarios, de trabajo o socio sanitarios (residencias).

Según el informe publicado este martes 30 de marzo, en la denominada semana 12 del año, se han producido en la Comunidad un total de 58 brotes y 322 casos. De ellos, 16 brotes y 89 casos, corresponden a lo que denomina el ámbito social (un 27 por ciento). La categorización de colectivos y actividades sociales prevista en esta estadística incluye bodas, bautizos, eventos y reuniones familiares, funerales, locales de ocio, hoteles y establecimientos de restauración, centros y actividades deportivas, comercios, transportes, viajes extracomunitarios, entre otros.

Esta situación es una tendencia que se viene repitiendo en los diferentes informes que saca la Comunidad y que contradicen a la propia presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que siempre ha negado esta posibilidad y se ha empeñado en culpabilizar de los contagios a los encuentros en el ámbito familiar. Incluso ha llegado a criminalizar a las familias de origen migrante. “Entre otras cosas, por el modo de vida que tiene nuestra inmigración en Madrid”, acusó Ayuso en un Debate del estado de la Región de septiembre de 2020

En la última semana se han producido en la Comunidad un total de 58 brotes y 322 casos. De ellos, 16 brotes y 89 casos, corresponden a lo que denomina el ámbito social (un 27 por ciento)

En el total acumulado desde el 11 de mayo de 2020 y hasta el 28 de marzo de 2021, los producidos en el ámbito social suman 350 brotes, apenas uno menos que los 351 registrados en el ámbito laboral. Muy por debajo de esos registros aparece el ámbito educativo (307), los centros socio sanitarios (273) y los centros sanitarios (96 brotes).

Por el contrario, entre los colectivos vulnerables (centros de acogida, albergues, pisos tutelados, recién llegados en pateras, entre otros) los brotes que se han detectado en los diez meses que acumula la estadística, registran apenas 39 brotes.

En lo que respecta a la cantidad de casos constatados, muy cerca de los 89 en el ámbito social de la última semana, aparecen los 80 en centros educativos. En el acumulado desde mayo, la mayor cantidad de casos constatados es el ámbito socio-sanitario (4360), seguido del ocio-social con 2295 y en tercer lugar el ámbito laboral con 1898 casos.

El informa destaca que en la última semana, con 58 brotes notificados, se evidencia “un aumento en la incidencia semanal de casos”, en especial en personas de entre 15 y 24 años de edad. En cuanto a las zonas en los últimos catorce y siete días la mayor incidencia acumulada se ha registrado en Pozuelo de Alarcón, Getafe y Majadahonda. Dentro del municipio de Madrid, en los distritos Centro, Chamartín, Chamberí, Barajas y Villa de Vallecas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
#88363
28/4/2021 15:44

¿Y el entorno laboral?, he revisado el mismo informe y la mayor parte de contagiados se ha originado en brotes del ámbito laboral y otros sociales pero que son igualmente laborales (educativo, sanitario...) , el trabajo es el principal vector de contagio, pero parece que miramos siempre a otro lado ante esa realidad.

0
0
#86531
5/4/2021 21:47

Hoy se celebra el aniversario anticipado de algo.

No voy a decir qué.

Es más, no voy a decir cuándo.

En serio... No merece la pena...

Mejor me voy de fiesta y esputo en los demás sin darme cuenta que eso es contacto directo; y, así, se contagia el virus.

"Informe Barbastro". ¿Qué es? ¿Qué será? No me voy a andar con chiquillas... Me lo acabo de leer.

¿Tú sabes pronunciar una patata doblada oblicua? ¿O una rotunda abierta redonda?...

¡De eso habla el "Informe Barbastro"! No de otra cosa.

¡Una cosa!: si sabes pronunciar esos dos sonidos, sabes hablar castellano. Si no, no.

Te dejaría un saludo; a los dos. Pero me parece que no van a comprender nada.

...

¿Quizá latín?:

¡Förmn!

0
1
#86353
3/4/2021 20:58

Estamos "infectados" debido a los pecados del hombre común. .."El Pueblo no sabe, hay que educar al Puyeblo, y si se resiste se le obliga con la policía" Despotismo ilustrado.

4
0
#86319
3/4/2021 12:24

La playa esta llena de gente sin distancia por culpa de Ayuso

6
1
#86247
2/4/2021 14:38

Entonces serán lugares de mucho contagio, El Club de Campo, La Moncloa, El Palacio de la Zarzuela, la sede de Vox, Ferraz, etc diría que todos lugares de ocio.(puede que nocturno también)

4
1
#86184
1/4/2021 12:54

Os acordáis cuando por ironías de la vida se contagiaron las caras visibles de la pancarta el 8m? entonces la linea editorial impuso otra visión de los contagios. Ayuso no para de subir en intencion de voto, seguir asi!

3
5
#86173
1/4/2021 11:38

Muy pesados en este medio dando pábulo a los bulos de la dictadura con excusa sanitaria. No hay ninguna relación constatada entre aglomeraciones y casos de covid, sí la hay por ejemplo con la vacunación, buscad informe Barbastro o lo que ha pasado con la mortalidad en los países más vacunados. Pero oye una entrevista con Biólogos por la Verdad sería herejía, en este país los antiguos anti-sistema ahora son los más pro-sistema y creyentes en la propaganda oficial de todos.

6
1
#86334
3/4/2021 15:30

Totalmente. Es el vuelco de los principios de la izquierda como oposición y crítica del poder, como bien señala y recalca Giorgio Agamben en sus artículos. Debemos salir de la perplejidad.

4
1
#86260
2/4/2021 15:45

informe Barbastro es un borrador sin validez y uno de sus tres autores en una entrevista asi lo reconoce. Desde otras fuentes sanitarias señalan las imprecisiones del borrador y asi funciona la ciencia, dispuesta a mejorar mientras no se llegue a la evidencia. Las pseudociencias y creencias varias lo que hacen es seleccionar solo lo que creen que apoya sus dogmas. Saludos.

2
4
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?