Deportes
As Nosas: “Ver mulleres subindo a un podio e acadando éxitos empodera”

As Nosas é un xornal que busca darlle ao deporte feminino o protagonismo que merece. Falamos coa xornalista Silvia Carregal sobre o nacemento deste proxecto.

As Nosas Xornal Deportivo
Equipo de As Nosas
28 ene 2020 12:13

Falamos con Silvia Carregal sobre o nacemento do xornal deportivo As Nosas, un medio necesario para facer visible o deporte feminino xeralmente ignorado polos medios máis convencionais. Silvia cóntanos a idea tras deste proxecto así como o porqué do seu lema: Informar, visibilizar e empoderar.

Que é As Nosas e por que xorde este xornal?
A idea de pór en marcha un xornal sobre deporte feminino en Galicia xurdiu na redacción de Ártabra Comunicación, que é a empresa editora. Entre as persoas que conformamos o equipo hai varias con traxectoria como xornalistas deportivas, e a sensibilidade sobre cuestións de xénero é tamén un punto en común de todas nós. Así que sumando dúas e dúas, xurdiu. Somos comunicadoras. O que sabemos facer é comunicar, cada quen suma coa súa especialidade: redactando texto, tomando fotos ou gravando e editando vídeos, incluso o departamento de deseño gráfico aportou artellando un logotipo que cremos que nos define moi ben.

A sensibilidade sobre cuestións de xénero é un punto en común de todas nós

Por que é fundamental un xornal de deporte onde as mulleres son as protagonistas?
O máis importante de todo é que exista un xornal que faga visible o deporte feminino. Que haxa unha maioría de mulleres na redacción é bastante común en moitos medios, é certo que non tanto nos deportivos, pero por sorte iso está cambiando. Cando eu empecei no xornalismo foi precisamente cubrindo información deportiva, que sempre foi a miña paixón. Daquela eramos moi poucas, nunca entendín o motivo. Pero para min o importante é que se conte, e que se faga ben. 


Informar, visibilizar e empoderar: pódesnos contar algo máis sobre estas tres ideas bases de As Nosas?
Consideramos que é preciso informar por que as deportistas son noticia. Non se está a relatar con suficiente énfase, de aí a necesidade de facelo visible. Estamos, existimos, formamos parte do deporte, logo é natural que se nos vexa. E a terceira das cuestións, o empoderamento, vén dada pola posta en valor. Se se nos ve, se informamos sobre a muller e o deporte, se damos conta dos seus éxitos e logros, o camiño natural debera ser que a muller tomase consciencia de que é protagonista, de que acada logros e que é válida para moitos roles que non sempre se lle asignan. O deporte, ademais, é moito de marcarse metas e alcanzar obxectivos. Ver mulleres subindo a un podio, levantando trofeos e acadando éxitos empodera.


Téndese a pensar que o deporte feminino está destinado a un público feminino, pero isto é así?
Non é certo, pódese ver nos recintos deportivos. E, pola parte que nos toca, estámolo a comprobar a través das estatísticas. Aínda que é cedo para tirar conclusións sobre os datos das visitas, ata o de agora o xénero vai parello, incluso está a ser un chisco máis alto entre os homes. Diciamos na nosa presentación que Nosas é un xornal deportivo pensado para darlles o protagonismo que reclaman e merecen as mulleres no deporte en Galiza. Pero que, sendo un medio no que as mulleres son as protagonistas, está dirixido a toda a sociedade galega, non só ao segmento feminino. Cremos que o deporte ten un público desexoso de consumir información máis aló do xénero de quen o practique. O deporte é deporte. Se te fixas, palabras como futbolista, haltera, ou atleta non teñen xénero.

Cremos que o deporte ten un público desexoso de consumir información máis aló do xénero de quen o practique

Pensades que o deporte feminino cada vez ten máis visibilidade? Credes que esta tendencia vai seguir mudando para mellor?
Nos últimos anos déronse pasos moi grandes no camiño da igualdade e na visibilidade. Pero aínda fica moito camiño por andar. Isto é unha maratón, unha proba de longo percorrido. Sería complicado pensar que se pode mudar de golpe algo que constitúe un cambio social e cultural. Son conceptos que temos no imaxinario común e que temos que mudar xuntos como sociedade. Está a pasar no deporte igual que está a acontecer noutros ámbitos da sociedade. Só pode ir a mellor porque non hai marcha atrás.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.