Deportes
As Nosas: “Ver mulleres subindo a un podio e acadando éxitos empodera”

As Nosas é un xornal que busca darlle ao deporte feminino o protagonismo que merece. Falamos coa xornalista Silvia Carregal sobre o nacemento deste proxecto.

As Nosas Xornal Deportivo
Equipo de As Nosas
28 ene 2020 12:13

Falamos con Silvia Carregal sobre o nacemento do xornal deportivo As Nosas, un medio necesario para facer visible o deporte feminino xeralmente ignorado polos medios máis convencionais. Silvia cóntanos a idea tras deste proxecto así como o porqué do seu lema: Informar, visibilizar e empoderar.

Que é As Nosas e por que xorde este xornal?
A idea de pór en marcha un xornal sobre deporte feminino en Galicia xurdiu na redacción de Ártabra Comunicación, que é a empresa editora. Entre as persoas que conformamos o equipo hai varias con traxectoria como xornalistas deportivas, e a sensibilidade sobre cuestións de xénero é tamén un punto en común de todas nós. Así que sumando dúas e dúas, xurdiu. Somos comunicadoras. O que sabemos facer é comunicar, cada quen suma coa súa especialidade: redactando texto, tomando fotos ou gravando e editando vídeos, incluso o departamento de deseño gráfico aportou artellando un logotipo que cremos que nos define moi ben.

A sensibilidade sobre cuestións de xénero é un punto en común de todas nós

Por que é fundamental un xornal de deporte onde as mulleres son as protagonistas?
O máis importante de todo é que exista un xornal que faga visible o deporte feminino. Que haxa unha maioría de mulleres na redacción é bastante común en moitos medios, é certo que non tanto nos deportivos, pero por sorte iso está cambiando. Cando eu empecei no xornalismo foi precisamente cubrindo información deportiva, que sempre foi a miña paixón. Daquela eramos moi poucas, nunca entendín o motivo. Pero para min o importante é que se conte, e que se faga ben. 


Informar, visibilizar e empoderar: pódesnos contar algo máis sobre estas tres ideas bases de As Nosas?
Consideramos que é preciso informar por que as deportistas son noticia. Non se está a relatar con suficiente énfase, de aí a necesidade de facelo visible. Estamos, existimos, formamos parte do deporte, logo é natural que se nos vexa. E a terceira das cuestións, o empoderamento, vén dada pola posta en valor. Se se nos ve, se informamos sobre a muller e o deporte, se damos conta dos seus éxitos e logros, o camiño natural debera ser que a muller tomase consciencia de que é protagonista, de que acada logros e que é válida para moitos roles que non sempre se lle asignan. O deporte, ademais, é moito de marcarse metas e alcanzar obxectivos. Ver mulleres subindo a un podio, levantando trofeos e acadando éxitos empodera.


Téndese a pensar que o deporte feminino está destinado a un público feminino, pero isto é así?
Non é certo, pódese ver nos recintos deportivos. E, pola parte que nos toca, estámolo a comprobar a través das estatísticas. Aínda que é cedo para tirar conclusións sobre os datos das visitas, ata o de agora o xénero vai parello, incluso está a ser un chisco máis alto entre os homes. Diciamos na nosa presentación que Nosas é un xornal deportivo pensado para darlles o protagonismo que reclaman e merecen as mulleres no deporte en Galiza. Pero que, sendo un medio no que as mulleres son as protagonistas, está dirixido a toda a sociedade galega, non só ao segmento feminino. Cremos que o deporte ten un público desexoso de consumir información máis aló do xénero de quen o practique. O deporte é deporte. Se te fixas, palabras como futbolista, haltera, ou atleta non teñen xénero.

Cremos que o deporte ten un público desexoso de consumir información máis aló do xénero de quen o practique

Pensades que o deporte feminino cada vez ten máis visibilidade? Credes que esta tendencia vai seguir mudando para mellor?
Nos últimos anos déronse pasos moi grandes no camiño da igualdade e na visibilidade. Pero aínda fica moito camiño por andar. Isto é unha maratón, unha proba de longo percorrido. Sería complicado pensar que se pode mudar de golpe algo que constitúe un cambio social e cultural. Son conceptos que temos no imaxinario común e que temos que mudar xuntos como sociedade. Está a pasar no deporte igual que está a acontecer noutros ámbitos da sociedade. Só pode ir a mellor porque non hai marcha atrás.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.