Ecologismo
Medioambiente, 3 en 1

Aprovechar los encuentros ministeriales en Sevilla, para la protección y mejora del medioambiente: Objetivos ante la Emergencia Climática.
En defensa de Doñana
Miembros de la Plataforma Salvemos Doñana, frente a la sede institucional. Juan Eugenio Mena Cabezas

En Sevilla hay en estos días mucha actividad europeísta y sociopolítica, en la que he podido y querido participar. Y esta vez con resultados finales positivos, pareciera que ya fuéramos en la dirección correcta, socioambientalmente hablando, claro.

El pasado 3 de octubre a las 16:00 horas con 35ºC en San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, se entrevistaban su titular Moreno Bonilla y la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Allí estuve prestando apoyo como otras veces a la Plataforma “Salvemos Doñana”.

Es un encuentro largamente demorado, para intentar cerrar la crisis sobre la sequía del Espacio Natural de Doñana; sequía, aunque ya estructural, muy agravada por la agricultura intensiva de riegos, exclusivamente a base de aguas subterráneas.

Parece ser que hubo “fumata blanca” y la declaración conjunta que realizaron se resume en: se pospone la Ley tramitada por PP y Vox para regularizar los regadíos de la Corona Norte de este único y singular espacio natural; comisión de trabajo permanente entre las administraciones; compromiso ministerial de 350 M€ para medidas compensatorias a los afectados; y… ya veremos la letra pequeña.

Parece ser que hubo “fumata blanca” y la declaración conjunta que realizaron se resume en: se pospone la Ley tramitada por PP y Vox para regularizar los regadíos de la Corona Norte

La sociedad civil y los conservacionistas consideran que “la Ciudadanía tiene algo que decir” y sobre todo que “Doñana NO se vende, se defiende”.

Al día siguiente, 4 de octubre a 11:30 horas y a 30ºC, en la céntrica plaza de San Francisco, se presentaron a los medios de comunicación y entidades sociales la Nueva Declaración Europea sobre Ciclismo. Miembros de “Acontramano, asamblea Ciclista de Sevilla”, nos personamos en bici y aplaudimos el acto, que precedía la inauguración de las Jornadas de Movilidad Urbana en FIBES.

Doñana
Sequía La NASA también ve lo que la derecha andaluza niega: “Doñana se seca por la agricultura y el turismo”
El organismo espacial avala a los científicos que informan de que el 83% de los estanques del humedal se están inundando de manera menos extensa y por menos tiempo de lo que se explicaría por los efectos del cambio climático.

Intervinieron la Comisaria Europea de Transportes Adina Vălean, el consejero de la Junta de Andalucía Ramón Fdez. Pacheco, el delegado Municipal de Movilidad José Lugo Moreno, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Raquel Sánchez Jiménez (responsable última también de la movilidad ferroviaria). Todos con la finalidad de promocionar la bicicleta como modo de transporte incuestionable.

ministra sevilla foto
Rueda de prensa y presentación en las traseras del Ayuntamiento de Sevilla. Juan Eugenio Mena Cabezas

Tras el acto, llamé a la Sra. ministra, que al principio no me hizo caso, pero al insistirle sobre el tema ferroviario de la “La Ruta de la Plata” quedó sorprendida y fuera de juego, pues llevaba mi camiseta de “Salvemos Doñana”.

Amablemente y entre la nube de periodistas se paró a saludarme tras agradecerle a viva voz la puesta en marcha del Estudio de Viabilidad de la Ruta de la Plata, sin duda muy extrañada. Y me aceptó hacerle una pregunta: ¿Por qué no se contempla en dicho estudio que UNA de las alternativas, la más sostenible, sea sobre los terrenos públicos de la traza actual?

¿Por qué no se contempla en dicho estudio que UNA de las alternativas, la más sostenible, sea sobre los terrenos públicos de la traza actual?

Me respondió como se esperaba, evasivamente: que el estudio determinará la  solución más adecuada. Quedé tan contento como sorprendido. Importantes reivindicaciones llevan buen camino, o sea, TRES en UNO: Salvemos Doñana, Movilidad Ciclista y Ruta de la Plata.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Andalucía
1 de mayo Los sindicatos de base organizan un primero de mayo combativo en la Andalucía de la precariedad y el paro
Los sindicatos de clase organizan convocatorias alternativas a los grandes sindicatos en seis de las ocho provincias andaluzas para reivindicar los derechos laborales y la organización obrera
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.