Educación pública
Las familias del colegio Palacio Valdés acusan a la Comunidad de querer utilizar a sus hijos con fines electorales

La Asociación de Madres y Padres del Centro rechazan la concesión de la Gran Cruz de Dos de Mayo que otorga cada año la Comunidad de Madrid. “Dadas las fechas, les viene de perlas para hacer un cierre de campaña por todo lo alto con la imagen de los niños recibiendo la medalla”, acusan.
Educación Primaria varios - 1
Desde el AMPA del CEIP Palacio Valdés defienden que el alumnado no sea instrumentalizado con fines políticos. David F. Sabadell

La Asociación de Madres y Padres del centro de educación infantil y primaria Palacio Valdés ha hecho público su rechazo a recibir en nombre de las alumnas y alumnos la concesión de la Gran Cruz de Dos de Mayo que otorga cada año la Comunidad de Madrid, y que el Gobierno de Ayuso tiene previsto entregar en vísperas de las próximas elecciones regionales.

La decisión, aclaran, la adoptan con independencia de simpatías políticas. “Estaríamos diciendo lo mismo si la iniciativa viniera de otro color político. Dadas las fechas, les viene de perlas para hacer un cierre de campaña por todo lo alto con la imagen de los niños recibiendo la medalla”, cuestionan desde el AMPA.

“Manifestamos nuestro profundo desacuerdo con que se utilice por parte de cualquier fuerza política la imagen de nuestras hijas e hijos menores con motivos electoralistas”

Las familias se encontraron con la sorpresa en los días previos a Semana Santa, cuando parte del alumnado recibió una circular donde se informaba que iban a grabar en el centro y pedían autorización a algunas familias para poder tomar imágenes de los menores para un video que se proyectaría el domingo 2 de mayo. Las elecciones son el martes 4 de mayo.

Coronavirus
“En ningún momento se ha pensado en nosotros”

Susana y Antonio renunciaron a los polémicos menús de la Comunidad de Madrid para menores de hogares vulnerables. Priorizaron preservar la salud de sus familias buscando alternativas en las redes de solidaridad y apoyo mutuo.

“Eso fue un poco lo que nos dio la voz de alarma. ¿Quién ha elegido este colegio? ¿Cómo se ha seleccionado a los niños que van a participar en el vídeo? Un poco oscuro todo, no hemos llegado a saber demasiado. Desde la Dirección nos dicen que la elección habría sido aleatoria y por sorteo”, explica una de las integrantes del AMPA.

El gesto “es simbólico”, aclaran. No está entre las potestades del AMPA poder rechazar oficialmente una distinción de este tipo y ni siquiera impedir a las familias que quieran autorizar a sus hijos e hijas a participar del vídeo promocional que prevé la Comunidad. Se trata de dejar constancia de la instrumentalización política de la infancia.

“Manifestamos nuestro profundo desacuerdo con que se utilice por parte de cualquier fuerza política la imagen de nuestras hijas e hijos menores con motivos electoralistas y en vísperas de unas elecciones autonómicas. Consideramos que la Gran Cruz del Dos de Mayo está otorgada dentro de un marco absolutamente propagandístico por parte de una Administración que lleva años desmantelando y maltratando la educación pública, quitando recursos, recortando presupuestos y reduciendo plantillas”, afirman desde el AMPA en un comunicado difundido en sus redes sociales.

“Se ha demostrado con creces que la infancia fue la última prioridad en la gestión de la pandemia”, acusan desde el AMPA al Gobierno regional

En tal sentido, recuerdan que se trata de una administración que, “durante la pandemia, ha promovido una alimentación a base de pizzas, hamburguesas y sándwiches para los niños y niñas de las familias más vulnerables. Se ha demostrado con creces que la infancia fue la última prioridad en la gestión de la pandemia”, cuestionan, posicionándose en la defensa de una educación pública y universal, para la que proponen “más recursos, más presupuesto y menos condecoraciones”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.