Educación pública
Las familias del colegio Palacio Valdés acusan a la Comunidad de querer utilizar a sus hijos con fines electorales

La Asociación de Madres y Padres del Centro rechazan la concesión de la Gran Cruz de Dos de Mayo que otorga cada año la Comunidad de Madrid. “Dadas las fechas, les viene de perlas para hacer un cierre de campaña por todo lo alto con la imagen de los niños recibiendo la medalla”, acusan.
Educación Primaria varios - 1
Desde el AMPA del CEIP Palacio Valdés defienden que el alumnado no sea instrumentalizado con fines políticos. David F. Sabadell

La Asociación de Madres y Padres del centro de educación infantil y primaria Palacio Valdés ha hecho público su rechazo a recibir en nombre de las alumnas y alumnos la concesión de la Gran Cruz de Dos de Mayo que otorga cada año la Comunidad de Madrid, y que el Gobierno de Ayuso tiene previsto entregar en vísperas de las próximas elecciones regionales.

La decisión, aclaran, la adoptan con independencia de simpatías políticas. “Estaríamos diciendo lo mismo si la iniciativa viniera de otro color político. Dadas las fechas, les viene de perlas para hacer un cierre de campaña por todo lo alto con la imagen de los niños recibiendo la medalla”, cuestionan desde el AMPA.

“Manifestamos nuestro profundo desacuerdo con que se utilice por parte de cualquier fuerza política la imagen de nuestras hijas e hijos menores con motivos electoralistas”

Las familias se encontraron con la sorpresa en los días previos a Semana Santa, cuando parte del alumnado recibió una circular donde se informaba que iban a grabar en el centro y pedían autorización a algunas familias para poder tomar imágenes de los menores para un video que se proyectaría el domingo 2 de mayo. Las elecciones son el martes 4 de mayo.

Coronavirus
“En ningún momento se ha pensado en nosotros”

Susana y Antonio renunciaron a los polémicos menús de la Comunidad de Madrid para menores de hogares vulnerables. Priorizaron preservar la salud de sus familias buscando alternativas en las redes de solidaridad y apoyo mutuo.

“Eso fue un poco lo que nos dio la voz de alarma. ¿Quién ha elegido este colegio? ¿Cómo se ha seleccionado a los niños que van a participar en el vídeo? Un poco oscuro todo, no hemos llegado a saber demasiado. Desde la Dirección nos dicen que la elección habría sido aleatoria y por sorteo”, explica una de las integrantes del AMPA.

El gesto “es simbólico”, aclaran. No está entre las potestades del AMPA poder rechazar oficialmente una distinción de este tipo y ni siquiera impedir a las familias que quieran autorizar a sus hijos e hijas a participar del vídeo promocional que prevé la Comunidad. Se trata de dejar constancia de la instrumentalización política de la infancia.

“Manifestamos nuestro profundo desacuerdo con que se utilice por parte de cualquier fuerza política la imagen de nuestras hijas e hijos menores con motivos electoralistas y en vísperas de unas elecciones autonómicas. Consideramos que la Gran Cruz del Dos de Mayo está otorgada dentro de un marco absolutamente propagandístico por parte de una Administración que lleva años desmantelando y maltratando la educación pública, quitando recursos, recortando presupuestos y reduciendo plantillas”, afirman desde el AMPA en un comunicado difundido en sus redes sociales.

“Se ha demostrado con creces que la infancia fue la última prioridad en la gestión de la pandemia”, acusan desde el AMPA al Gobierno regional

En tal sentido, recuerdan que se trata de una administración que, “durante la pandemia, ha promovido una alimentación a base de pizzas, hamburguesas y sándwiches para los niños y niñas de las familias más vulnerables. Se ha demostrado con creces que la infancia fue la última prioridad en la gestión de la pandemia”, cuestionan, posicionándose en la defensa de una educación pública y universal, para la que proponen “más recursos, más presupuesto y menos condecoraciones”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.