Coronavirus
“En ningún momento se ha pensado en nosotros”

Susana y Antonio renunciaron a los polémicos menús de la Comunidad de Madrid para menores de hogares vulnerables. Priorizaron preservar la salud de sus familias buscando alternativas en las redes de solidaridad y apoyo mutuo.

Mientras la Comunidad de Madrid cedía durante dos meses la distribución de menús para las hijas e hijos de las familias más vulnerables a las firmas Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes, dentro de muchas viviendas madres y padres se las ingeniaban para encontrar alternativas que protegieran a sus hijas e hijos de la obligación de alimentarse de pizza, hamburguesa, patatas fritas, bebidas cola y ensalada mediterránea.

Es el caso de Susana Valladares, vecina de Villalba, y de Antonio Fernández, de Entrevías, en el barrio de Vallecas, que renunciaron total o parcialmente a retirar el menú que les correspondía a los suyos y encontraron en las redes de solidaridad y apoyo mutuo la respuesta a su angustiosa situación. Familias conscientes de que al momento de tomarse la decisión nadie pensó en ellas. “La presidenta Ayuso, si tiene hijos, seguramente estos 40 días que llevamos confinados no los hubiera alimentado de hamburguesas y de pizzas, lo tengo claro. La mejor forma de ver si de algo es correcto es pensar si fuera mi caso ¿qué haría yo?, y creo que no se lo están aplicando”, cuestiona Antonio.

Las dificultades de mantener una alimentación idónea, junto a la precariedad labora y la falta de alternativas habitacionales, representan para estas familias un horizonte de incertidumbre y desesperanza. “Si no tengo a mi hijo en el colegio, no tengo manera de poder moverme libremente para trabajar”, cuenta Susana, al frente de su hogar monomarental. Para Antonio también el horizonte se presenta difícil a la espera de ejecución de una orden de desahucio que quedó paralizada por la irrupción de la pandemia. “Ojalá me confunda y cambien las cosas, pero lo veo muy mal”, aventura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.