Educación pública
Hasta 80 días sin profe en los centros de Educación Especial de Madrid

Pese a convertirse en uno de los estandartes de la campaña electoral de la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, hoy estos centros sufren el “abandono” con un 7% de bajas.
Educación especial 2
Las bajas sin cubrir del profesorado son más graves en este tipo de centros con alumnado de altas necesidades. David F. Sabadell

En la Comunidad de Madrid hay 25 colegios de Educación Especial que, en la actualidad, funcionan con 15 trabajadoras menos. Un 2% de bajas de larga duración sin cubrir, la media de 80 días, que se agravan con la situación que está dejando ómicron en las aulas. Así, a este 2% se suma un 5% extra de bajas por covid-19, tal y como denuncian desde CC OO mediante un nuevo informe.

Este sindicato habla de una situación “crítica” y más en un contexto de altas necesidades, en centros en los que se atiende a un total de 6.000 alumnos y alumnas y en algunos llevan sin el equipo suficiente desde inicios de curso. “No es posible mantener esta situación sin llevar al límite la salud, el bienestar y la dignidad del personal educativo que desarrolla su labor en estos centros”, expresa la secretaria general de la Federación de Educación de CC OO en Madrid, Isabel Galvín. 

“Están agotados y saturados, intentando sacar el curso escolar adelante como pueden, a pesar de las zancadillas que les están poniendo el gobierno de Ayuso, que ignora totalmente las necesidades de la Educación Especial, que sin embargo dice defender"

“En estos centros las bajas son especialmente sensibles debido a lo dependiente y vulnerable que es su alumnado” insiste Galvín, quien avisa de que los docentes y el personal educativo se sienten abandonados. “Están agotados y saturados, intentando sacar el curso escolar adelante como pueden, a pesar de las zancadillas que les están poniendo el gobierno de Ayuso, que ignora totalmente las necesidades de la Educación Especial, que sin embargo dice defender".

La Educación Especial en campaña

Y es que la Educación Especial fue uno de los estandartes de la última campaña electoral de Ayuso, avivando el avispero de la posible supresión de este tipo de modalidad educativa en la nueva ley estatal, la LOMLOE. Una supresión que no está reflejada en la norma, más allá de un compromiso por caminar hacia la modalidad de educación inclusiva de todo el alumnado. Así, en la disposición adicional cuarta el Ejecutivo se compromete a realizar un plan, en un plazo de diez años, para que los centros ordinarios cuenten con los recursos necesarios para poder atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad.

“El interés en la Educación Especial se resume a que es un campo de batalla más para confrontar con el gobierno de España”

“Aunque en época de campaña electoral se paseó por los centros de Educación Especial para hacerse fotos y en su ley maestra dice querer defender la Educación Especial lo cierto es que la actual inacción de la consejería de Educación, muestra que realmente no importa la calidad de la educación en estos centros y que sobre todo no importa ni el alumnado ni los profesionales. El interés en la Educación Especial se resume a que es un campo de batalla más para confrontar con el gobierno de España”, resume Galvín.

“Hay que recordar que esta no es la primera vez que el gobierno de Díaz Ayuso ataca la Educación Especial madrileña”, afirma Galvín. “Hace un año, apenas dos días después de manifestarse en defensa de la Educación Especial, despidieron a 388 profesionales de Educación Especial. Como siempre, los hechos valen más que las palabras.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.