Cine
‘Cuando los ángeles duermen’

[Crítica] El segundo largometraje dirigido por Gonzalo Bendala aterriza en la cartelera con Julián Villagrán y Marian Álvarez de protagonistas.

Cuando los ángeles duermen - 01
Julián Villagrán, en ‘Cuando los ángeles duermen’. © Filmax
@Cabornero_
7 sep 2018 06:00

El ‘thriller’ español sigue en racha. Si en el último lustro se han parido títulos como Caníbal, La isla mínima, Que Dios nos perdone, Tarde para la ira, El hombre de las mil caras o incluso Las brujas de Zugarramurdi, la tradición continúa ahora con el estreno de Cuando los ángeles duermen. Escrita y dirigida por Gonzalo Bendala, esta película aprovecha la senda de sus predecesoras aunque peca de exceso de forma.

En su segundo largometraje después de Asesinos inocentes (2015), Bendala afronta una historia menos coral y por lo tanto más arriesgada. Él sale bastante bien al paso, pero mantiene un discurso sin alardes con el montaje. A los cortos diálogos, certeros para generar ritmo, les siguen secuencias demasiado largas; así, el vaivén acaba en monotonía y no emula la tensión de la que sí hacen gala, por ejemplo, Que Dios nos perdone o Tarde para la ira.

Pero comparar es odioso y donde el director sevillano acierta de lleno es desligando este filme del concepto de ‘road movie’; porque sí que hay persecuciones en coche y áreas de servicio, pero no entraría en ese subgénero. Germán, interpretado por Julián Villagrán, es un honrado padre de familia que de regreso a casa ve tambalear su mundo cuando se cruza, tras un accidente de carretera nocturno, con dos chicas adolescentes.

Ese lance se convierte en la peor de sus pesadillas, viendo implicadas a su hija Estela (Sira Alonso) y a su esposa Sandra, interpretada por Marian Álvarez. La veinteañera Ester Expósito completa el reparto de protagonistas, muy bien metida en su papel de adolescente problemática capaz de exagerar disgustos de inmediato; egoísta, de barrio pobre, con padres al borde del colapso matrimonial, irresponsable... y, en definitiva, atormentada por sí misma.

Su personaje, Silvia, afronta un marrón que le viene grande y la desborda cuando su mejor amiga tiene ese accidente y se topan con Germán. Las dudas por el ‘shock’ descuadran a todos y el suceso crece cual bola de nieve. El malentendido hace que la irascible Silvia desconfíe de un Germán sobrepasado por las circunstancias, cada vez más alejado de su hogar a cada minuto que transcurre entre volantazos.

El personaje de Sandra, un desliz

El premio al final del túnel es ver a la pequeña Estela en su fiesta de cumpleaños, olvidarse de carreteras comarcales poco iluminadas y reconciliarse con su esposa. Ahí reside quizás el peor descuido de la peli, ya que la trama en lo referente a Sandra es predecible e insulsa; la presencia de Marian Álvarez, una actriz como la copa de un pino, resulta desaprovechada y su personaje se queda arrinconado en casa.

Mientras tanto, el progreso de Julián Villagrán en su rol de Germán es palpable y gradual, suscitando empatía al espectador aunque se meta en una espiral de violencia e incongruencias. Sin pericia para lidiar con el accidente ni con su matrimonio por teléfono, Silvia le pone de los nervios al buscar ayuda en otro lugar o al menos distanciarse de quien ella aún considera sospechoso.

La patrulla de la Guardia Civil que peina la zona es inoperante, a veces una parodia de sí misma, e involucra en el suceso a dos chicos que horas antes habían estado de juerga y de excesos con las adolescentes. Un ‘macguffin’ en toda regla, tanto para el guion como para la intrahistoria de Cuando los ángeles duermen; pero un ‘macguffin’ solo funciona si el público lo descubre cuando ha terminado la peli, no a la mitad.

Bendala, de todos modos, cuaja una obra plena de intriga y muy diligente en su fotografía; sin el estatus de otros ‘thrillers’ con premios y mayor reputación, este filme hace músculo para la industria patria. Se recrea una atmósfera de complot en la que Ester Expósito debuta en un largometraje con solidez, luciendo angustia allá por donde huye. Una actriz joven y hábil ante dos intérpretes ya consagrados a base de goyas (Bajo las estrellas, Grupo 7, La herida, Felices 140, etc.); buena combinación para una historia sinuosa.

Arquivado en: Cine Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos Humanos ‘A dos velas’, la lucha contra los cortes de luz en Sevilla llega a la gran pantalla
Los cortes de luz en varios barrios de Sevilla siguen siendo una realidad diaria que afecta a miles de personas a pesar de años de presión social.
Cine
Cine El legado de la cantante saharaui Mariem Hassan llega a la gran pantalla con ‘Mariem’
El cortometraje documental ‘Mariem’, dirigido por Javier Corcuera, es el último canto de su protagonista, la cantante saharaui Mariem Hassan, y la oportunidad de volver a hacer oír su voz y la de su pueblo.
Luis
7/9/2018 23:05

He visto la película esta tarde, en mi opinión es mala, desagradable e inconexa, lo único q se salva es la interpretación del actor principal.

4
2
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.