Euskal Herria
La Fiscalía pide 36 meses de prisión a dos antimilitaristas por “daños” en el cuartel militar de Bilbao

Cada activista del KEM-MOC ha sido imputado a 18 meses de prisión y 4.500 euros de multa. Su respuesta sigue siendo la misma que entonces: se deben desmantelar las instalaciones del ejército y destinar sus 6.500 m2 a mejorar la vida de las personas de la ciudad.
KEM-MOC
Antimilitaristas del KEM-MOC intentan derribar el cuartel militar de Irala en Bilbao Ander Balanzategi
13 ene 2023 10:32

El juicio se celebrará el 24 de enero en el Juzgado de lo Penal número 5 de Bilbao. Misma ciudad donde el 18 de diciembre de 2021, varios antimilitaristas del colectivo KEM-MOC simularon el derribo, mazo en mano, del cuartel militar Juan de Garay con el objetivo de concienciar a la opinión pública sobre el gasto militar. Por la performance, la Fiscalía ha considerado que se ha cometido un “delito de daños”. Por ello, dos de los activistas que participaron han sido imputados con una pena total de 36 meses y 9.000 euros de multa.

En aquella ocasión, mientras el colectivo KEM-MOC “picaba” los muros del cuartel, los periodistas que trataban de recoger imágenes y testimonios fueron identificados por los agentes de la Ertzaintza por “estar entorpeciendo”, según indicaron. 

Mientras los antimilitaristas “picaban” los muros del cuartel, los periodistas que trataban de recoger imágenes y testimonios fueron identificados por los agentes de la Ertzaintza

“Con aquella acción directa noviolenta, el KEM-MOC denunciaba que en Bilbao la preparación de la guerra empieza en el cuartel militar de Juan de Garay, situado en el barrio de Irala”, comenta el grupo antimilitarista. Su propuesta sigue siendo la misma que entonces: desmantelar las instalaciones del ejército y destinar sus 6.500 m2 a mejorar la vida de las personas de la ciudad. 

El pasado año un juzgado de Vitoria retiró una multa impuesta vía Ley Mordaza al reconocer la desobediencia como parte de la libertad de expresión. Se entendió entonces "como un ejercicio de libertad de expresión” que fue “lícito, legítimo y eficaz” por parte de la activista feminista y antimilitarista Koldobi Velasco, que, junto a otras compañeras, se arrojó pintura roja y simuló su muerte.

Gasto militar
Gasto militar Una empresa vasca de vigilancia recibe 8 millones para impulsar la infraestructura militar europea
La vizcaína Satlantis Microsats lidera dos proyectos en el marco del Programa Europeo de Defensa, subvencionados con 4,8 millones de fondos públicos comunitarios. Asimismo, el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia han inyectado más de 4 millones en la firma de satélites. El presidente de su matriz estadouninidese fue alto cargo de la Armada y del Departamento de Defensa durante la administración de George H. W. Bush.

Hace ahora poco más de un mes, a finales de noviembre de 2022, los activistas de KEM-MOC repitieron la acción por la que serán enjuiciados, tomando en cuenta la coyuntura internacional e incluyendo el conflicto en Ucrania y la “carrera armamentística” en su reivindicación, intentaron “derribar” el cuartel militar. El fin del cuartel Juan de Garay, dice, ahorraría 48.800 millones de euros que ahora se destinan en “presupuestos para la guerra”. 

Guerra en Ucrania
Economía-guerra en el capitalismo autoritario
Las guerras son parte de una normalidad capitalista que se enfrenta a sus límites estructurales prefigurando un futuro de control elitista de la escasez.

Todo ello, insisten, se enmarca en su campaña de concienciación contra las guerras y contra la industria armamentística. #BotaKuartela es el lema que despliegan en cada ocasión. Son acciones directas de desobediencia civil, noviolentas. La noviolencia. todo junto, es una actitud, un método de acción, que pretende cambiar las estructuras de poder revelando la posibilidad de la construcción de la paz. Esto es, la posibilidad de un relato de insumisión a las guerras, parte de la normalidad capitalista cuando se enfrenta a sus límites estructurales. Y el movimiento antimilitarista internacional, como ha venido contando Hordago-El Salto, está listo para continuar “a mazazos contra la guerra”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
OTAN
OTAN La OTAN se rinde ante Trump y acata la subida del 5% del gasto en Defensa
Empieza la cumbre de la OTAN, que reúne, durante hoy y mañana, a más de 40 líderes mundiales en La Haya. Viene marcada por la negativa de España a aumentar hasta el 5% del PIB el gasto en Defensa.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.