Euskal Herria
Piquetes, acciones y manifestaciones: la huelga feminista general programa tres bloques de protestas

Las trabajadoras de la residencia de mayores de Elizondo (Baztan) anuncian, justo antes de la huelga, que han conseguido la publificación de su centro, privatizado en 2009. Será la tercera residencia pública de las 71 que ofrecen plazas en Nafarroa.
Greba 30 nov

La huelga feminista general en Euskal Herria para reivindicar un sistema de cuidados público-comunitario se dividirá en tres bloques de protestas: piquetes a primera hora de la mañana, acciones de las trabajadoras del hogar al mediodía y manifestaciones y concentraciones de la tarde. Paralelamente, hay municipios que han organizado grupos de cuidados, dinamizados por hombres en huelga —la convocatoria es mixta—, como en Zarautz, Arrasate, Hernani, Zumaia, Bilbao, Aulesti y Gasteiz, entre otros. En las redes sociales de Denon Bizitzak Erdigunean figuran los espacios habilitados para poder descansar —comer el táper, rellenar la cantimplora, usar el baño—, tal y como se habilitaron en las huelgas feministas de los 8 de marzo. 

En Bizkaia los piquetes tratarán de bloquear carreteras en Durangaldea y, en Atxondo, el sindicato agrario EHNE llevará a cabo una acción. En Lea Artibai los piquetes pasarán por el polígono industrial y, en Bilbao, entrarán por las cuatro principales entradas a la ciudad (Juan de Garay, La Salve, Enekuri y San Mamés).

En Gipuzkoa, tomarán las calzadas por el Antiguo y realizarán una lectura delante de la cárcel de Martutene. En Araba, los piquetes pasarán en distintos bloques por la Mercedes y Michelin en el cambio de turno, a las 5h. A las 6h arrancarán los de Iruña. 

Entre las 11.30 y las 13h, el movimiento feminista realizará actividades de protesta de carácter simbólico: desde un pasacalles en Durango a una perfomance delante de Extranjería en Bilbao —para reclamar la derogación de la Ley de Extranjería—. Los actos multitudinarios están previstos para la tarde, cuando la manifestación en la capital vizcaína arrancará a las 17.30h desde el Sagrado Corazón. En las otras capitales, el inicio será a las 18h desde el túnel del Antiguo (Donosti), la plaza San Antón (Gasteiz) y Antoniutti (Iruña).

A la huelga general, convocada por el movimiento feminista ante la actual situación —un sistema de cuidados familiarista y, en el caso de los que propone la administración, privatizados en gran parte— se han adherido más de 1.500 comités de empresa, un cifra similar a la huelga general de pensionistas, celebrada en enero de 2020.

Trabajo doméstico
Vivir trabajando

Si las trabajadoras internas no fueran internas, las familias que las contratan deberían emplear a tres personas entre semana, y a una cuarta el fin de semana, para que cambiaran cada pañal, recogieran cada caída y alimentaran cada comida. Además de llevar la casa y cumplir con las tareas del hogar. Cuando se abola el trabajo interno, desaparecerá un régimen de semiesclavitud, en auge en pleno siglo XXI.

Publificación de la residencia de Elizondo

A las puertas de la huelga general, las trabajadoras de la residencia de mayores de Elizondo (Nafarroa) han dado a conocer que, tras 14 años de “permanente confrontación” contra la privatización del servicio, han conseguido que este vuelva a ser público.

En 2009, esta residencia fue privatizada y la empresa IDEA pasó a gestionarla. “Gracias a la lucha de las trabajadoras y a la voluntad municipal [EH Bildu], a partir del 1 de diciembre, las trabajadoras de la residencia de Elizondo pasarán a ser trabajadoras de una empresa pública y la empresa IDEA quedará fuera de servicio, a pesar de que esta última se ha opuesto a este proceso”, explica el sindicato LAB.

En el caso de Nafarroa, solo dos de las 71 residencias de este territorio son 100% públicas —El Vergel de Iruña y Santo Domingo en Estella—. En diciembre se sumará la de Elizondo, la tercera. Es decir, solo el 4,3% de los cuidados a las personas mayores en residencias son gestionados por empresas públicas.

En su informe sobre Cuidados, el sindicato LAB recalca que en las privatizaciones empeoran tanto la calidad de las condiciones de trabajo como las del servicio ofrecido. Sobre todo, en las horas punta; cuando una trabajadora debe hacer cargo de una media de 30-35 usuarios en el turno de la noche. Por el día, la ratio baja a 15 residentes. 

Laboral
Laboral Casi dos terceras partes de las personas que este año han secundado una huelga son mujeres
País Vasco y Navarra concentraron el 56% de las huelgas convocadas en el Estado en 2022, consiguiendo el mayor incremento salarial en los convenios colectivos firmados (un 5 y un 4,5%, respectivamente).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
#100930
1/12/2023 23:46

Está no es la forma ni la marea y considero que solo buscan publicidad

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.