Euskal Herria
Piquetes, acciones y manifestaciones: la huelga feminista general programa tres bloques de protestas

Las trabajadoras de la residencia de mayores de Elizondo (Baztan) anuncian, justo antes de la huelga, que han conseguido la publificación de su centro, privatizado en 2009. Será la tercera residencia pública de las 71 que ofrecen plazas en Nafarroa.
Greba 30 nov

La huelga feminista general en Euskal Herria para reivindicar un sistema de cuidados público-comunitario se dividirá en tres bloques de protestas: piquetes a primera hora de la mañana, acciones de las trabajadoras del hogar al mediodía y manifestaciones y concentraciones de la tarde. Paralelamente, hay municipios que han organizado grupos de cuidados, dinamizados por hombres en huelga —la convocatoria es mixta—, como en Zarautz, Arrasate, Hernani, Zumaia, Bilbao, Aulesti y Gasteiz, entre otros. En las redes sociales de Denon Bizitzak Erdigunean figuran los espacios habilitados para poder descansar —comer el táper, rellenar la cantimplora, usar el baño—, tal y como se habilitaron en las huelgas feministas de los 8 de marzo. 

En Bizkaia los piquetes tratarán de bloquear carreteras en Durangaldea y, en Atxondo, el sindicato agrario EHNE llevará a cabo una acción. En Lea Artibai los piquetes pasarán por el polígono industrial y, en Bilbao, entrarán por las cuatro principales entradas a la ciudad (Juan de Garay, La Salve, Enekuri y San Mamés).

En Gipuzkoa, tomarán las calzadas por el Antiguo y realizarán una lectura delante de la cárcel de Martutene. En Araba, los piquetes pasarán en distintos bloques por la Mercedes y Michelin en el cambio de turno, a las 5h. A las 6h arrancarán los de Iruña. 

Entre las 11.30 y las 13h, el movimiento feminista realizará actividades de protesta de carácter simbólico: desde un pasacalles en Durango a una perfomance delante de Extranjería en Bilbao —para reclamar la derogación de la Ley de Extranjería—. Los actos multitudinarios están previstos para la tarde, cuando la manifestación en la capital vizcaína arrancará a las 17.30h desde el Sagrado Corazón. En las otras capitales, el inicio será a las 18h desde el túnel del Antiguo (Donosti), la plaza San Antón (Gasteiz) y Antoniutti (Iruña).

A la huelga general, convocada por el movimiento feminista ante la actual situación —un sistema de cuidados familiarista y, en el caso de los que propone la administración, privatizados en gran parte— se han adherido más de 1.500 comités de empresa, un cifra similar a la huelga general de pensionistas, celebrada en enero de 2020.

Trabajo doméstico
Vivir trabajando

Si las trabajadoras internas no fueran internas, las familias que las contratan deberían emplear a tres personas entre semana, y a una cuarta el fin de semana, para que cambiaran cada pañal, recogieran cada caída y alimentaran cada comida. Además de llevar la casa y cumplir con las tareas del hogar. Cuando se abola el trabajo interno, desaparecerá un régimen de semiesclavitud, en auge en pleno siglo XXI.

Publificación de la residencia de Elizondo

A las puertas de la huelga general, las trabajadoras de la residencia de mayores de Elizondo (Nafarroa) han dado a conocer que, tras 14 años de “permanente confrontación” contra la privatización del servicio, han conseguido que este vuelva a ser público.

En 2009, esta residencia fue privatizada y la empresa IDEA pasó a gestionarla. “Gracias a la lucha de las trabajadoras y a la voluntad municipal [EH Bildu], a partir del 1 de diciembre, las trabajadoras de la residencia de Elizondo pasarán a ser trabajadoras de una empresa pública y la empresa IDEA quedará fuera de servicio, a pesar de que esta última se ha opuesto a este proceso”, explica el sindicato LAB.

En el caso de Nafarroa, solo dos de las 71 residencias de este territorio son 100% públicas —El Vergel de Iruña y Santo Domingo en Estella—. En diciembre se sumará la de Elizondo, la tercera. Es decir, solo el 4,3% de los cuidados a las personas mayores en residencias son gestionados por empresas públicas.

En su informe sobre Cuidados, el sindicato LAB recalca que en las privatizaciones empeoran tanto la calidad de las condiciones de trabajo como las del servicio ofrecido. Sobre todo, en las horas punta; cuando una trabajadora debe hacer cargo de una media de 30-35 usuarios en el turno de la noche. Por el día, la ratio baja a 15 residentes. 

Laboral
Laboral Casi dos terceras partes de las personas que este año han secundado una huelga son mujeres
País Vasco y Navarra concentraron el 56% de las huelgas convocadas en el Estado en 2022, consiguiendo el mayor incremento salarial en los convenios colectivos firmados (un 5 y un 4,5%, respectivamente).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
#100930
1/12/2023 23:46

Está no es la forma ni la marea y considero que solo buscan publicidad

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.