Feminismos
La ministra Darias dice “no ha lugar” a realizar manifestaciones el 8M

“La situación epidemiológica de nuestro país no lo permitiría ni se entendería”, afirmó la titular de Sanidad en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Cabecera 8m 2020
“No ha lugar”, ha dicho la ministra Carolina Darias a la pregunta sobre posibles manifestaciones el 8 de marzo de este año. Álvaro Minguito

“La situación epidemiológica no lo permitiría. No ha lugar” ha dicho la ministra de Sanidad, Carolina Darias a la pregunta de una periodista sobre la posibilidad de que el próximo 8 de marzo se realicen manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer.

“Entenderá que por coherencia con la petición que estoy haciendo, una llamada a la responsabilidad a todos para seguir con la cultura del cuidado y la prevención puesto que todavía estamos en una situación que hemos pasado de riesgo muy alto extremo a una situación de riesgo alto, lo que usted me está planteando no ha lugar. Lo digo sin ningun tapujo y creo que estoy siendo clara y diáfana, la situación epidemiológica de nuestro país no permitiría ni se entendería llevar a cabo los actos que usted está comentando”, respondió la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad, la incidencia ha seguido bajando y se sitúa en los 218 casos cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. Solo quedan por encima de los 250 casos, es decir en riesgo extremo alto la Comunidad de Madrid, Ceuta, Melilla y el País Vasco.

Las Comunidades Autónomas han comunicado este miércoles 9.212 contagios, de los cuales 3.809 se han producido en las últimas 24 horas.  Los números globales son alentadores, aunque desde el Gobierno llaman “a no bajar la guardia” y no acelerar los pasos de la desascalado hasta tanto no se logre que el índice de contagios sea inferior a los 50 casos cada cien mil habitantes

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#83728
26/2/2021 16:42

Y si se hacen aqui en Madrid concentraciones en bares y restaurantes? Asi se apoyaria las medidas negacionistas de Ayuso de que no se producen contagios en esos establecimientos y a la vez se hacen concentraciones de los nuestros que tampoco van a producir contagios porque son y somos de los nuestros.

0
0
#83702
26/2/2021 12:11

Contradicciones de la Srta Darias faltando el respeto a la inteligencia de las personas..Me dice que no vaya a una manifestación "por la salud", pero sí puedo llevar un año entero cogiendo el tren embotado para ir a trabajar....srta Darias sus contradicciones no tienen base epidemiológica...tienen base económica. ¡¡¡DIMITA!!!

0
0
#83627
25/2/2021 16:45

El gobierno haciendo suyas las tesis de VOX. Con los cayetanos saltándose el confinamiento y los negacionistas sin mascarilla no se ponía tan exquisito.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es todo el asunto de la ley trans. Las convocantes son las partidarias de que salga adelante, las rancias oficialistas son las que se quedan en casa.

1
1
#83608
25/2/2021 13:37

en lugar del 8M habrá que decir que es un homenaje a la sección femenina de falange, a lo mejor así cuela

3
1
#83598
25/2/2021 12:00

Desde los balcones, a través de una huelga de consumo, en coches... No se, ya se nos ocurrirá algo. Pero desde luego juntarse un montón de gente es ahora mismo una locura.
Os recuerdo que hay gente que se está muriendo sola en una habitación de hospital sin poder despedirse de su familia y, comparado con esto, cualquier reivindicación por justa que sea es una nadería.
No se lo que harán las instituciones pero habrá que apelar también a la responsabilidad individual. Aunque se permita ir, no vayáis.
Es cierto que hay manifestaciones de negacionistas, de hosteleros o de fachas sin mas pretensión que exhibir su facherio al mundo pero las tonterías de unos no justifican las tonterías de otros. Por favor, empaticemos con aquellos que son mas vulnerables porque si no acabamos con esto seguirá cayendo gente y una sociedad que no empatiza con los que mas lo necesitan es una sociedad de mierda así sea patriarcal o feminista.
Un saludo

3
1
#83630
25/2/2021 16:48

Y la calle sólo para los cayetanos, no?

Ya está bien de ceder derechos con la excusa del coronavirus....ya esta bien

1
0
#83740
26/2/2021 19:29

Metete en un hospital y dile a un hijo que no puede despedirse de su padre moribundo que como los Cayetanos hicieron el gilipollas en su día ahora nosotros no vamos a dejar de hacerlo. O le explicas que tu derecho a manifestarte es tan importante que tiene prioridad sobre la vida de la gente. Me parece increíble está falta de empatía.y la lógica:como lo hicieron ellos lo hago yo además de irracional el absolutamente perversa. En fin, alomejor es mejor que nos extingamos de una puta vez

1
0
#83579
25/2/2021 9:37

No reivindiquéis el 8M en las calles, dicen, mientras aquí se concentra toda causa mejor y peor sin ningún tipo de miramiento. Lo hemos visto y seguimo viendo todos los días, desde la hostelería hasta sectores negacionistas (estos últimos sin seguir ningún tipo de recomendación sanitaria, pa qué? si no se las creen!) . Criminalizar el movimiento feminista de nuevo, no ha lugar señora Darias.

4
1
#83578
25/2/2021 9:34

Ya no es chic para las ministras lo de Manolo .....,

4
0
#83573
25/2/2021 8:32

Jajajajajajajaja...

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.