Fondos buitre
Vecinos escrachan al fondo buitre Ares Management en su sede

Varias decenas de vecinos escracharon hoy a este fondo buitre, dedicado al negocio de la especulación inmobiliaria y que cuenta con múltiples ramificaciones societarias.



Vecinadol
Un momento del escrache. Foto: Lavapiés Dónde Vas
Texto actualizado el 5 de marzo de 2020 con aclaraciones por parte de una de las empresas señaladas en la primera versión del artículo.
26 feb 2020 17:14

Para Ares Managment la mañana del 26 de febrero ha arrancado con un escrache. La acción protagonizada por unas cincuenta personas, entre inquilinos del edificio de calle Santa Ana, 8 y activistas de la Asamblea de Bloques en Lucha, se desarrolló en el hall del edificio sede de este fondo buitre, localizado en Príncipe de Vergara, 112. 

Los organizadores del evento denunciaron que este fondo ha adquirido dicho inmueble mediante una sociedad pantalla que opera bajo el nombre de Muflina S.L., y que se propone desalojarlos sin contemplaciones. Demandan ser recibidos por la empresa, para poder negociar nuevos contratos de alquiler.

La entidad se negaría a recibirlos, siquiera a darles una cita para dialogar, con el agravante de que los vecinos han continuado depositando en la cuenta bancaria de dicha empresa los valores de los alquileres, a pesar de que los contratos vencieron en noviembre del año pasado, según informan Tito y Víctor, dos vecinos damnificados por esta situación.

Los vecinos califican la operación como maniobra especulativa cuyo formato —afirman— se repite con guión preestablecido.

En un comunicado que leyeron a la prensa, los manifestantes hicieron saber que la primera noticia les llegó hace un año al recibir una carta de Muflina S.L. intimándoles a dejar el edificio. Pronto supieron que detrás de este nombre se ocultaba Ares Management, fondo buitre con sede en Los Ángeles y también Azora, que compró 3.000 viviendas sociales del Ivima, operación que fue declarada nula, por decisión judicial.

Los vecinos califican la operación como maniobra especulativa cuyo formato —afirman— se repite con guión preestablecido. Los vecinos del edificio aseguran que Muflina S.L. es solo la punta del iceberg de esta forma de operar que  —aseguran— sería reiterativa y cuyo diseño implicaría la formación de una sociedad específica para cada edificio que el fondo adquiere. Una vez consumada la compra y el posterior desalojo de los vecinos, las sociedades se disolverían. Las últimas operaciones serían la señalada y otro edifico localizado en calle San Carlos, 6 también en el distrito centro.

UN ESCRACHE EN CLAVE DE HUMOR

La acción fue consumada bajo un formato carnavalesco, en clave de humor. Aproximadamente la mitad de los vecinos estaba ataviada de “fondo buitre”, con frac y ropas negras y chistera y picos de aves de rapiña, hechos de cartulina. En las alas, lucían profusión de fotocopias de billetes de 100 euros, debidamente cosidas.

Los demás manifestantes, con uniformes blancos propios de los servicios sanitarios, oficiaban de “Vecinadol Forte”, un medicamento imaginario que sería el antídoto para acabar con los buitres. A la voz de orden de uno de los integrantes de la comparsa, iban desplegando dosis crecientes del supuesto medicamento, consistentes en canciones con letras sumamente elaboradas que coreaban a viva voz y que iban subiendo de tono, según demandara del director de ceremonia.

“Si no nos hacen caso, nos veremos obligados a señalar sus marcas, sus negocios, sus centros comerciales. Si solo les importa el dinero, haremos que pierdan dinero.”
Sin embargo, más allá del fino sentido del humor, su posición no dejaba dudas, en el comunicado afirman: “Hemos venido a su sede para exigirles que se abra de forma inmediata una negociación para la renovación de los contratos. Y hemos traído nuestra arma secreta, el “Vecinadol Forte”, un eficaz antídoto contra la especulación a base de apoyo mutuo y solidaridad vecinal, que opera con cuidados compartidos, desobediencia, denuncia y movilización pública. Si no nos hacen caso, nos veremos obligados a señalar sus marcas, sus negocios, sus centros comerciales. Si solo les importa el dinero, haremos que pierdan dinero.”

CÓMO FUNCIONA EL ENTRAMADO

En una comunicación, a la que anexan un organigrama empresarial con múltiples ramificaciones, los manifestantes explicaron que se trataría de un entramado especulativo a cuya cabeza está Ares Management, con una ramificación que se bifurca en nueve sociedades pantalla, que adquieren inmuebles en territorio español pero que tributan en paraísos fiscales de Luxemburgo y de Delaware.

Según explicaron, la operatoria se inicia con Iante Investment S.A., empresa que fue vendida en 2018 y se continúa con la apertura de Muflina S.L., en abril de ese mismo año. Ambas sociedades fueron creadas por María Lorena Salamanca Cuevas, abogada titular de un bufete de jurisconsultos y que habría inscrito profusión de sociedades “fantasma” en las que figura como consejera. Ella las crearía para posteriormente vendérselas al mejor postor, por ejemplo, el fondo buitre Ares Management. 

Tras leer esta información, la abogada d. María Lorena Salamanca Cuevas se puso en contacto con El Salto para defender que dicha empresa realiza: “Entre otros servicios legales la creación de sociedades. Dentro de ese servicio, nuestros clientes pueden optar entre la Constitución desde cero de una Sociedad, o bien la adquisición de una Sociedad debidamente inscrita en el Registro Mercantil y con un número de identificación Fiscal Español.” Al mismo tiempo, agrega que, para quien necesite más datos respecto de su empresa, podrá obtenerlos ingresando en su página web: www.afiens.com

Afirma la letrada que tanto Afiens Legal S.L.P. como ella propia dan constante cumplimiento a la normativa vigente sobre Prevención de Blanqueo de Capitales, “analizando cada cliente, previo a la aceptación de encargos para la prestación de nuestros servicios”.

Los vecinos aseguran que se pierde la pista en los registros españoles, pudiéndosele seguir solo en registros internacionales para poder desentrañar qué empresa está detrás de alguna de las titularidades creadas por la letrada; en este caso, la empresa pantalla es Muflina, S.L. Entre otras perlas, esta abogada, junto con su hermano y su padre —informan los vecinos— fueron los creadores de la sociedad que dio origen a Fidere, otra empresa voraz, subsidiaria de Blackstone.

Una parte fundamental del entramado sería “Cem Managemen Corp., Gestión de Proyectos y de Obras S.A., cuya fundadora, directora gerente y consejera delegada es Cecilia Espinosa de los Monteros, hermana de Iván, el político de VOX”

Según describen, el dispositivo tendría varias fases. La inicial, a cargo de una empresa que les procura edificios en condiciones ventajosas de compra, que se llama Cem Managemen Corp., Gestión de Proyectos y de Obras S.A., cuya fundadora, directora gerente y consejera delegada es Cecilia Espinosa de los Monteros, hermana de Iván, el político de VOX. Ella, demás, es candidata en las próximas elecciones municipales al ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón por ese partido. El director general de Ares Managent en España es Alonso Torre de Silva y López de Letona, nieto de José María López de Letona, cargo del Opus Dei en los gobiernos tecnócratas del dictador Francisco Franco. El segundo paso consiste en la gestión del edificio, que —en este caso— Ares Management ha encomendado nada menos que a Azora, el fondo buitre que arriba mencionamos.

Para más datos, aclaran los vecinos que, en términos de titularidades inmobiliarias Blackstone es el fondo de mayor envergadura mundial, pero en lo referente a deuda de inversión inmobiliaria el mayor es precisamente Ares Management. Y aseguran que, según consta en su propia página web, su capital consolidado asciende a 149 mil millones de dólares, un verdadero monstruo en términos de acumulación patrimonial.

“... toda esta maniobra especulativa cuenta con el beneplácito y la complicidad del ayuntamiento y de la comunidad de Madrid, que nada hacen para detenerla.”

Denuncian que este fondo buitre ha comprado no solo viviendas, también el Centro Comercial Parque Corredor, el Mercado de San Miguel, sociedades médicas y otras concentraciones inmobiliarias. También estaría adquiriendo importantes paquetes de viviendas a constructoras y promotoras para dedicarlas al alquiler. Es decir, actúan en la ciudad consolidada comprando edificio y —consiguientemente— expulsando a los vecinos, a los que les reserva un nicho de viviendas en las periferias, como Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares y otras periferias de la ciudad. Cierran así el circuito especulativo perfecto, obteniendo la máxima rentabilidad no solo del suelo ya valorizado, sino también de los pisos cuyos destinatarios serían los vecinos expulsados de las áreas céntricas. Negocio redondo.

Como remate final, los vecinos denuncian que toda esta maniobra especulativa cuenta con el beneplácito y la complicidad del ayuntamiento y de la comunidad de Madrid, que nada hacen para detenerla.

SE FUERON PERO PROMETIERON VOLVER

Después de casi una hora de espera y ocupación del hall del edificio, bajó a atenderlos un empleado —que no dio a conocer su nombre— de la empresa T.M.F. Group, que opera como representante de Ares Management. Manifestó que, en obediencia a las normas relativas la confidencialidad de datos, no podría darles un contacto directo con su representada y que lo único que podría ofrecerles es una dirección de correo electrónico a la cual dirigir sus reclamos.

Los manifestantes expresaron que eso era una vía muerta, dado que visto lo actuado hasta ahora nunca responderían. Una patrulla de la policía nacional que se hizo presente por denuncia de la administración de edificio, exhortó a los manifestantes a disolverse, cosa que hicieron pacíficamente, no sin antes entonar varias canciones de despedida con las que prometieron volver.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
#48148
27/2/2020 18:29

Q vergüenza q tengamos q estar así. Unos sin casa, otros robando o estafando al q se la compra, otros ocupando o asaltando los hogares y negocios ajenos y nadie para esta barbarie. Los mas poderosos siguen enriqueciéndose sin mas y las víctimas descubiertas y abandonadas

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.