La plataforma logística de Oysho en Catalunya va a la huelga

El centro de distribución de esta cadena de ropa íntima, perteneciente a Inditex, protesta por la discriminación que sufren sus trabajadores frente a otros centros de distribución del grupo.
Trabajadores de Oysho preparan la pancarta para la huelga del 22 de febrero.
Trabajadores de Oysho preparan la pancarta para la huelga del 22 de febrero. Foto. CC OO
22 feb 2021 13:40

El 85% de la plantilla del centro de distribución de Oysho en Tordera (Catalunya) ha secundado este 22 de febrero una huelga que Comisiones Obreras (CC OO) califica de “histórica”.

Según denuncia este sindicato, a la dirección “no le da la gana” avanzar hacia un nuevo convenio que iguale los salarios y las condiciones laborales de los 120 trabajadores de este empresa de Inditex a los de los otros centros logísticos del grupo.

Después de un año de negociación y múltiples intentos de llegar a una acuerdo para renovar el convenio, señalan desde la sección sindical del grupo Inditex, “la empresa no muestra ninguna gana de dar una respuesta positiva o de acercamiento, al planteamiento sindical final, poniendo como excusa la pandemia”.

“El Grupo Inditex pone como excusa la pandemia para no subir los salarios, cuando sus trabajadores y trabajadoras no dejaron de trabajar durante los peores momentos de la crisis sanitaria", señalan desde CC OO

Según fuentes de este sindicato, el salario fijo más variable en este centro de distribución se sitúa en los 22.500 euros mientras que en el de Bershka alcanza los 24.500 y en el de Massimo Dutti, los 26.400.

“El Grupo Inditex pone como excusa la pandemia para no subir los salarios, cuando sus trabajadores y trabajadoras no dejaron de trabajar durante los peores momentos de la crisis sanitaria. CC OO de Industria se niega a que el convenio de Oysho recoja las peores condiciones laborales de las plataformas logísticas del buque insignia de la moda española”, denuncian desde CC OO.

Desde este sindicato reclaman que en Inditex deje de haber “trabajadores y trabajadoras de primera y segunda clase” y que se avance hacia un convenio único en todos los centros de distribución, al que “evitaría lo que está ocurriendo ahora mismo” en la planta de Tordera.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...