Ley de Seguridad Ciudadana
La comisión de Interior dictaminará si descarrila la reforma de la Ley Mordaza ordenada por Europa

El PSOE pasa el texto de la ponencia sobre la Ley de Seguridad Ciudadana gracias a la abstención de ERC. El articulado sobre las “faltas de respeto a la autoridad” sigue sin estar consensuado con la mayoría progresista del hemiciclo.
Policia madrid inmovilizando
Inmovilización por parte de la policía en Madrid. Álvaro Minguito
1 feb 2023 13:05

La modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana ha pasado esta mañana de la ponencia a la comisión de Interior. Se trata de un paso para que el Congreso cambie una de los textos más polémicos de la primera legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. La abstención de Esquerra Republicana de Catalunya ha sido definitiva para que el texto de la reforma sea estudiado y prosiga su camino parlamentario.

ERC ha defendido esa abstención para “dar margen” a las negociaciones, en las que se ha mostrado muy crítico con el PSOE. EH Bildu, sin embargo, ha votado en contra tras la última sesión de la ponencia. En declaraciones a los medios, el diputado de la organización vasca Jon Iñarritu ha criticado el nulo acuerdo en los aspectos más enquistados de la Ley, también los que más se sancionan: las faltas de respeto a la autoridad, la consideración de “desobediencia”, la prohibición de las balas de goma y las devoluciones en caliente.

“De mantener el texto como está, seguiría manteniéndose una Ley Mordaza light, que EH Bildu no lo apoyará”, ha advertido Iñarritu, quien confía en que en comisión se produzcan avances aunque, alerta el diputado por Gipuzkoa, hay un riesgo cierto de que el texto actual decaiga en la comisión. El reloj de la legislatura, que apura sus últimos meses hasta la previsible convocatoria de elecciones a finales de este año, juega en contra de una revisión más garantista de la norma.

El paso aprobado hoy se produce después de más de un año de discusiones y más de cien enmiendas pactadas de antemano. El Partido Popular y sus socios júnior han votado en contra de elevar a comisión el texto de ponencia, que deberá ser estudiado en un periodo corto de tiempo antes de su traslado, o no, al pleno del Congreso.

Abuso de la ley en los últimos años

La conocida como Ley Mordaza ha sido criticada duramente por las ONG y las instituciones de la Unión Europea. En 2018, el Consejo de Europa remitió una carta al Gobierno español en la que pedía modificaciones para garantizar el adecuado respeto a los derechos de reunión y de expresión. Para la entonces comisionada de Derechos Humanos, Dunja Mijatovic, la imposición arbitraria de sanciones era un aspecto a corregir de la Ley. 

El requerimiento se ha repetido en el año 2022, después de un estallido del uso y abuso de la Ley de Seguridad Ciudadana durante la actuación de Interior en la pandemia del covid-19, en el que se emplearon como motivación de las propuestas de sanción: el 36.6, de desobediencia o resistencia a la autoridad y el artículo 37.4, que refleja sanciones por faltas de respeto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, un tipo cuyo uso no ha dejado de crecer: en 2021 se produjeron 26.254 propuestas de sanción, cinco mil por encima de la media de los años anteriores.

Amnistía Internacional destaca otros dos artículos que “han impactado decisivamente sobre el derecho a la protesta pacífica”, el 37.1 de manifestaciones espontáneas y el 36.23 (uso de imágenes de las fuerzas de seguridad). La combinación de esos cuatro puntos genera casi ocho de cada diez propuestas de sanción lanzadas por los cuerpos policiales desde la aprobación de este texto hace más de siete años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
avellana
1/2/2023 16:39

A ningún partido de los que están ahí sentados les interesa la mínima modificación de la Ley Mordaza, salvo que sea para endurecerla.

0
1
AC
AC
1/2/2023 13:53

“faltas de respeto a la autoridad” ¿y qué pasa con las faltas de respeto a la ciudadanía? Nada. La policía en general no habla a la gente con respeto cuando no ha hecho nada (solo hay que ir a extranjería - el primer contacto con las autoridades para muchas personas en España - para comprobarlo), entonces solo hay que imaginar cómo te trata si te sospecha de algo. Indignante.

2
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
1/2/2023 13:45

La Ley Mordaza es otra normativa -(de las muchas que hay aquí en ESPAÑISTÁN)- de tipo nazi-fascista-franquista-estalinista-terrorista para violar con absoluta impunidad y de modo alevoso, prevaricador, obsceno y megacriminal los derechos y libertades de cualquier persona.

Para ese tipo de megacrímenes están vigentes todas estas normativas nazi-fascistas-franquistas-estalinistas-terroristas: para que los dueños de este cortijo-cuartel del NEOLIBERALISMO-CORRUPCIÓN-EXPOLIO-ETC. DE ESPAÑISTÁN sigan perpetrando sus megacrímenes con absoluta tranquilidad, alevosía, prevaricación y poniéndose medallas entre ellos mismos y luego darle propaganda por esos MASS-MEDIA tipo NO-DO para oligofrénicos de baba de su propiedad y encargados de asesinar cualquier aspecto de LA LIBERTAD DE PRENSA.

Yo mismo, como he dicho aquí y en infinidad de sitios tantas y tantas veces, -(y no soy ninguna excepción como víctima)- soy víctima de acoso, hostigamiento, intimidación, señalamiento nazi-franquista-fascista-estalinista-terrorista, difamación debido a mi honorable, digno, ético, libre ACTIVISMO POLÍTICO POR LA REPÚBLICA CONSTITUCIONAL y POR LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA y, por tanto, de absoluta denuncia y condena de ESTE VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-PARTITOCRÁTICO-ANTIDEMOCRACIA-USURPADOR-EXPOLIADOR-CORRUPTOR-CORRUPTOR-FILOFASCISTA-LIBERTICIDA-NEOLIBERAL-SUPREMACISTA-ESTATALISTA-MERCENARIO-SICARIO-PREVARICADOR-ALEVOSO-RACISTA-MACHISTA-APORÓFOBO-CLASISTA-CORPORATIVISTA-ALIENADOR-CRETINIZADOR-GREGARIZADOR-CULTURICIDA-IDIOTIZADOR-IMBECILIZADOR-ETC.-ETC.; obviamente no voy a ir a presentarme en ningún tipo de institución supuestamente pública a denunciar estos crímenes que estoy sufriendo en mi persona desde hace años y años, en especial desde hace 5 ó 6 años en que se empezó a dar absoluta impunidad al VIGENTE NAZI-FASCISMO-FRANQUISMO-TERRORISMO que campa y acampa a sus anchas en las instituciones "supuestamente" públicas y que no son más que servidores del VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.