Economía social y solidaria
¿Es posible encontrar empleo y con valores?

La economía tradicional está generando vacíos problemáticos que no es capaz de solventar, como el desempleo, la desigualdad extrema, la acumulación de la riqueza y la crisis climática, ¿pero cuáles son los valores de la economía social y solidaria y por qué son tan necesarios para dirigirnos hacia un modelo económico más sostenible? ¿por qué apostar por este modelo y cómo se puede ser parte y contribuir a ella?
Jornada de presentación de Up me Up en la Nau Bostik de Barcelona (Autoría FACTO Coop)
Jornada de presentación de Up me Up en la Nau Bostik de Barcelona (Autoría FACTO Coop)
Dpto de Economía Social y Solidaria de Ecooo
30 oct 2023 19:16

Muchos de los problemas que sufrimos actualmente se deben al actual concepción de economía capitalista, a los valores de las empresas y al modelo organizativo jerárquico éstas en que unas cuantas personas controlan, gestionan y deciden sobre los recursos, el patrimonio, la información y el futuro de la mayoría, muy a favor sus intereses económicos personales Necesitamos poner las empresas en manos de la ciudadanía; no seguir acumulando la riqueza en manos de pocas personas; tal y como hace la economía social y solidaria (ESS), que introduce la democracia real en la economía y en la empresa.

La economía social y solidaria trata, en efecto, de recuperar la función originaria de la economía, poniéndola al servicio de las personas para gestionar los recursos equitativamente y de forma sostenible, así como crear un modelo de producción que convierte el trabajo en un instrumento de satisfacción de las necesidades humanas, respetando los límites del planeta.

Desde este paradigma, contribuye a mejorar la sociedad mediante la creación de empleo, la prestación de servicios, la vinculación al territorio, el apoyo a causas sociales, la financiación de iniciativas de solidaridad con los países empobrecidos y la colaboración con movimientos sociales transformadores. Además ha demostrado una mayor resiliencia frente a las crisis como se reconoció en la ONU recientemente.

Su fuerte arraigo en las comunidades locales y el fomento de la participación activa de los miembros de la comunidad en la toma de decisiones económicas busca, además, la implementación de iniciativas que reduzcan la contaminación y promuevan la conservación de los recursos naturales y del medio en el que realizan la actividad económica. Tomar decisiones económicas que tienen en cuenta los impactos ambientales a largo plazo, permite, en definitiva, reducir la huella de carbono y otros efectos negativos sobre el medio ambiente como el cambio climático.

Las organizaciones de ESS tienen, en definitiva, un compromiso más fuerte con prácticas comerciales sostenibles; priorizando el uso de fuentes de energía renovable, buscando minimizar los residuos y adoptando tecnologías limpias con mayor facilidad que las empresas tradicionales, al no poner el beneficio a cualquier precio como su core empresarial.

Hay alternativas, y tú puedes ser parte de ellas

Vivimos con la sensación de no tener una alternativa real y funcional al sistema económico actual, que nos exprime y explota al igual que al planeta, pero en realidad, la economía social y solidaria es una herramienta real y funcional y está al alcance de la mano. Todos estos valores de la ESS se encuentran en el corazón de Up me Up, la aplicación para búsqueda de empleo en la economía social y solidaria, tanto que al registrarse, usuarios y empresas deben seleccionar los seis valores que más les representen, ofreciendo así una experiencia diseñada para seguir avanzando hacia empleos más justos y sostenibles. El algoritmo de la App también utiliza estos valores para determinar los proyectos profesionales más adecuados para cada perfil.

Up me Up, que estará disponible en castellano, inglés, vasco y en catalán en Play Store, y ya puedes accederse desde upmeup.io. Podrá utilizarse cualquier dispositivo y — aseguran sus promotores— será fácil de compartir.  ¿Cómo funciona la aplicación? Para comenzar, la persona usuaria deberá rellenar un perfil con su currículum. Una vez registrada, tendrá acceso a ofertas seleccionadas por el algoritmo de Up me Up con criterios de proximidad geográfica, formación académica, experiencia laboral y valores compartidos con la empresa en cuestión. Una serie de palabras clave ayudarán a la aplicación, mediante inteligencia artificial, a hacer el match.

En resumen, la economía social es una herramienta valiosa en la lucha contra el cambio climático debido a su enfoque en la sostenibilidad, la promoción de prácticas comerciales responsables y sostenibles, la participación comunitaria y la capacidad de fomentar la innovación en este campo, por ello, es el momento de impulsar la economía social y que tome la delantera a otros modelos de negocio. Creemos que Up me Up, el primer portal de empleo de la economía social y solidaria, se puede situar como un elemento determinante para el crecimiento exponencial de esta alternativa económica tan necesaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.