Medio ambiente
Vuelven a reclamar al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid una mejor gestión de las zonas verdes

Más de 40 colectivos y organizaciones medioambientales y ciudadanas se movilizan para exigir al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid acciones inmediatas para la protección y fomento de la biodiversidad urbana.
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 4
Unas mil personas se concentraron el mediodía de este sábado en la arboleda que da al Paseo de Yeserías, para volver a reclamar No a la Tala de árboles y una mejor gestión del verde urbano. Manuel del Valle

Desde 2019, los datos oficiales reflejan que la ciudad de Madrid ha perdido 78.616 árboles adultos, es decir, la quinta parte de su arbolado. Y eso lo saben los y las vecinas  que este mediodía se han dado cita en una nueva concentración en el parque de Arganzuela sobre el Paseo de Yeserías. Frente a la larga valla que desde el mes de febrero pasado cubre buena parte de la arboleda por las obras de la línea 11 del metro, unas mil personas, venidas, incluso de otros municipios de la Comunidad de Madrid, volvían a reclamar un alto a la tala y una mejor gestión de todas las áreas verdes.

Para las más de cuarenta organizaciones ecologistas y vecinales convocantes, la actual legislatura del Ayuntamiento de Madrid “ha dejado a su paso una de las peores gestiones del verde urbano registradas en el término municipal”. Se refieren a las talas indiscriminadas, la reducción de la cubierta vegetal en parques urbanos, el cierre de alcorques y desaparición de espacios y plazas verdes a cambio de planchas de asfalto y hormigón. Intervenciones urbanas que consideran atrocidades cometidas en parques, jardines y calles de Madrid durante los cuatro años del mandato de José Luis Martínez Almeida. 

“Este alcalde nos quiere dejar sin árboles”, afirma Sacri, vecina de Arganzuela
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 15

“Este alcalde nos quiere dejar sin árboles”, afirma a El Salto Sacri, vecina de Arganzuela, durante la concentración. “El paseo de los plátanos que quieren quitar lleva muchos años y ha servido de sombra para la gente de este distrito, ahora lo quiere quitar solo para poner una boca de Metro, cuando la pueden poner afuera del parque”, subraya. 

Tanto asociaciones vecinales como organizaciones ecologistas y otros colectivos sociales han multiplicado las protestas desde el mes de febrero en que comenzaron las obras de metro. Hay que recordar que el proyecto de ampliación de la línea 11 implica la tala de 1.027 árboles, la mayoría de ellos ejemplares adultos y sanos, y la destrucción de siete zonas verdes en los distritos de Carabanchel, Arganzuela, Retiro y Moratalaz, afectando de manera dramática a los parques de Comillas, Madrid Río y Darwin. La presión de las primeras protestas vecinales masivas hizo a la Comunidad de Madrid dar un paso atrás y posponer preventivamente la tala de árboles en el parque de Arganzuela. Sin embargo, las obras continúan. 

Medio ambiente
Tala de arbolado El arboricidio de la línea 11 de Metro en Madrid moviliza a los barrios afectados
Además de la denuncia de la AV del Pasillo Imperial, Ecologistas en Acción ha presentado un recurso de emergencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para pedir con “medidas cautelarísimas” para la paralización de las obras de la línea 11 de Metro

En todos estos meses, la preocupación de los vecinos les ha llevado a consultar tanto a expertos y con ello confrontar los argumentos de las autoridades para que se busquen otras alternativas. Por el momento, la Comunidad de Madrid les ha anunciado que no van a estudiar modificaciones
sustanciales en la localización de la estaciones o infraestructuras de la tuneladora, soluciones que para los vecinos sí garantizarían la conservación del arbolado.

La paralización parcial y temporal de la tala en Madrid Río “no es más que un intento de acallar hasta las elecciones del 28 de mayo la protesta vecinal”

Aún y con ello no cejan en sus demandas y han emprendido diversos recursos para visibilizarlas y alcanzar mayores apoyos, ya que consideran que la paralización parcial y temporal de la tala en Madrid Río “no es más que un intento de acallar hasta las elecciones del 28 de mayo la protesta vecinal”.  Sin embargo, confirman que sus reivindicaciones están avaladas por las más de 63,800 firmas online, sumadas a 20.000 que han recogido en papel y que siguen recabando diariamente.

Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 12

De acuerdo al manifiesto leído durante la concentración, la movilización ciudadana continuará para que la tala no ocurra. “Ahora mismo hay un impasse pero como gane otra vez, un día nos vamos a despertar sin todos estos árboles“, sostiene Sacri. ”Yo les digo a los vecinos si esta gente gana, Madrid se desertifica”, sentencia. 

Desde que comenzaron las movilizaciones por evitar perder estas zonas verdes y arboladas, otras reivindicaciones ciudadanas han confluido en el mismo sentido: las movilizaciones contra las talas del parque de la Cornisa o la pavimentación con zahorra en los parques de Aluche o el Calero. En estos meses se ha fortalecido una red de plataformas y organizaciones que mantienen el mismo objetivo de salvar los espacios verdes de Madrid y ven necesaria una oposición ciudadana firme y coordinada ante la impunidad con la que, consideran, actúa el Ayuntamiento de Madrid. 

Derecho a la ciudad
Madrid El arboricidio de la Línea 11 de Metro llega al Parlamento europeo
El Parlamento europeo acepta en su Comisión de peticiones un escrito remitido por las asociaciones de los barrios afectados por las obras de la Línea 11 de Metro en el que piden que se analicen y debatan las polémicas actuaciones.
Los colectivos ciudadanos exigen “un nuevo modelo de  gestión y conservación de la jardinería pública que deje de tratar a la  vegetación urbana como un mero elemento ornamental desechable"

Por tanto, las más de 40 organizaciones convocantes han vuelto a exigir este mediodía “un nuevo modelo de gestión y conservación de la jardinería pública que deje de tratar a la vegetación urbana como un mero elemento ornamental desechable, para tratarla como seres vivos de enorme importancia para nuestras ciudades y sus habitantes”.  Insisten en que se mantendrán firmes en su solicitud de que se paralicen inmediatamente las obras de la línea 11 de metro “hasta que se negocie con la ciudadanía una modificación del proyecto que no suponga el sacrificio del patrimonio natural madrileño”, así como en su reclamación de acciones inmediatas para la protección y fomento de la biodiversidad urbana.

Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 9
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 2
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 10
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 20
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 6
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 5
Niños y niñas tuvieron una participación muy activa durante la concentración contra la tala de árboles Manuel del Valle
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 13
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 14
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 3
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 1
Concentración No a la Tala -mayo 2023 - 19
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?