Navarra
El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital

LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Guardia civil chivite
La Presidenta Chivite recibiendo al nuevo responsable de la Comandancia de la Guardia Civil en Navarra, José Miguel Barbero, en febrero de 2024. Fuente: navarra.es

“¡La CIBERLIGA Pre-Amateur llega a Navarra!”, se puede leer en la web del curso alojado en Ikasnova, el aula virtual del Gobierno de la Comunidad Foral. “La Guardia Civil, en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, trae la CIBERLIGA Pre-Amateur a nuestra comunidad. Esta iniciativa, que busca fomentar la cultura de ciberseguridad entre los jóvenes, se dirige específicamente a estudiantes de 4º de la ESO”, informan. El sindicato LAB ha advertido que es “inadecuado y absolutamente denunciable que los guardias civiles participen en el proceso de aprendizaje del alumnado”. También han hecho un llamamiento a la “comunidad educativa” para que no colabore con ella.

Se trata de una “ciberliga” con dos fases. La primera, a través del aula virtual, tendrá lugar en las aulas navarras del 25 al 29 de noviembre. En ella, según las instrucciones del concurso, “algunos centros podrán ser seleccionados para realizar actividades presenciales con expertos de la Guardia Civil”. Una segunda fase tendrá lugar en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid) la semana del 10 al 14 de marzo, a la que solo llegarán “los tres mejores equipos de cada comunidad autónoma”. Según la web de la ciberliga de la Guardia Civil, además de alumnado de 4º de ESO de Navarra, participan los de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Cantabria, Extremadura, Illes Balears, Islas Canarias y Galicia. Es la sexta edición de esta liga preamateur.

LAB denuncia que es “el enésimo intento de blanquear en las aulas la oscura sombra que este instituto armado español tiene en Euskal Herria”.

Desde el sindicato han querido remarcar su oposición a este proyecto: “LAB considera que esta propuesta que han recibido los centros educativos de Navarra del Departamento de Educación está absolutamente fuera de lugar y exige al departamento que dirige Carlos Gimeno que no vuelva a fomentar nunca con algo parecido, dado que no hay ninguna necesidad de la participación de Guardia Civil en las aulas o en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

El sindicato ha recordado que la Guardia Civil elaboró “listas negras” según tendencias políticas e ideológicas de los docentes y que fueron difundidas por los medios de comunicación. LAB ha denunciado que es “el enésimo intento de blanquear en las aulas la oscura sombra que este instituto armado español tiene en Euskal Herria”.

Educación navarra, en el candelero

Si bien LAB denuncia el concurso en colaboración con la Guardia Civil, deja entrever que ha contado con el visto bueno del Departamento de Educación. Este departamento está siendo objeto de críticas en los últimos meses, con varias movilizaciones de la comunidad docente. Las últimas, con un gran seguimiento, fueron las jornadas de huelga del 26 de septiembre y el 29 de octubre.

Euskal Herria
Euskadi y Navarra Interior paga pluses a los policías de Euskadi y Navarra seis años después de la desaparición de ETA
Además de los beneficios económicos, también pueden disfrutar de “permisos especiales de descanso” y conseguir a cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo blanco. Ello habría tenido un coste de casi 23 millones.

En Tudela e Iruñea los docentes movilizados pidieron un paquete básico al Gobierno liderado por María Chivite, del Partido Socialista de Navarra, junto a Geroa Bai y Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa: bajada de ratios, recuperación del poder adquisitivo, estabilización de la plantilla y reducción de la sobrecarga laboral.

Ante el éxito de la convocatoria del pasado 29 de octubre, el sindicato ELA advirtió a Carlos Gimeno, responsable de la consejería de Educación, que de no atenderse las demandas, pasarían a una estrategia de “movilizaciones más contundentes”. Los sindicatos de la enseñanza pública (Steilas, ANPE, Afapna, LAB, CCOO, ELA y UGT) llegaron a la primera semana de noviembre recalcando que intensificarán su actividad si sus demandas no se reflejan en los presupuestos de la Comunidad Foral.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Internet
Internet Tarjeta amarilla al fundador de Telegram, el último ‘criptobro’ de la libertad de expresión
Pavel Durov ha quedado señalado por un caso que amenaza a su libertad personal. Desde Rusia se sitúa su detención en clave política y se teme que la aplicación quede en manos de occidente.
Preocupado
13/11/2024 0:17

me recuerda cuando estábamos hace ya muchos años en los campamentos militares y aparecían los legionarios para captar soldados para sus cuarteles. Luego los veías llorando a los que se habían apuntado al engaño.

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.