Ocupación israelí
Un comisario de la UE anuncia que se van a suspender las ayudas al desarrollo a Palestina

Las ayudas europeas, ahora en entredicho, son la mayor inyección exterior de fondos a las entidades palestinas.
Bombardeo Gaza
Bombardeo en Gaza este 9 de octubre. Foto: BDS
9 oct 2023 16:35

Si la situación palestina es crítica desde hace décadas, el nuevo panorama que surge tras la sorpresiva incursión de las milicias de Hamás parece que puede hacer que la vida de la población bajo ocupación sea aún más mísera. El comisario europeo de Vecindad y Ampliación, el húngaro Olivér Várhelyi, ha anunciado que la UE decretará la suspensión de todos los pagos pendientes relativos a la ayuda al desarrollo, incluidos los relativos a los campos de refugiados existentes en territorio controlado parcialmente por los palestinos.

“Todos los pagos han sido inmediatamente suspendidos. Todos los proyectos están bajo revisión. Todos las propuestas de presupuestos, incluidas las del 2023, han sido pospuestas hasta próximo aviso. Se hará una evaluación integral de todo el portfolio”, ha señalado el comisario, colocado en este puesto a petición del primer ministro ultraconservador Viktor Orbán.

“La escala del terror y la brutalidad contra Israel y su gente es un punto de inflexión. No podemos actuar como hemos venido haciendo”, ha señalado el comisario en la red social X. Várhelyi, sin embargo, no había planteado jamás una situación similar tras las numerosas violaciones de derechos humanos y de la legalidad internacional llevadas a cabo por el Estado y el Ejército israelíes en los últimos años.

El comisario europeo de Gestión de Crisis y Ayuda Humanitaria, Janez Lenarčič, ha tuiteado después para decir que “la ayuda humanitaria de la UE a Palestina continuará mientras sea necesaria”, en lo que parece un conflicto de competencias. Gobiernos como el de España, a través de José Manuel Albares, Irlanda y Luxemburgo han criticado el anuncio del comisario húngaro.

De confirmarse el anuncio de Várhelyi, el corte de la ayuda es especialmente dramático para los palestinos, pues la UE es el mayor proveedor de asistencia externa del país. El pasado año la UE aportó unos 300 millones de euros a entidades palestinas —excluyendo las directas a la Autoridad Palestina— y la cartera completa de ayuda a estas organizaciones asciende a 691 millones de euros anuales.

El anuncio es especialmente dramático para los palestinos, pues la UE es el mayor proveedor de asistencia externa del país

“En consonancia con el objetivo de una solución negociada de dos Estados, los esfuerzos de la UE apuntan a promover un mayor control, autonomía y capacidad de los palestinos para ejercer la responsabilidad de prepararse para un futuro Estado”, se puede leer en la página de la Dirección General de Política de Vecindad y Negociaciones de Ampliación que preside ahora Várhelyi. El continuo entorpecimiento de la solución de los dos estados por parte de Israel, así como la continua expansión de asentamientos sionistas en territorio palestino, parece que no ha sido un argumento para frenar la eliminación de la ayuda al desarrollo de los territorios, hoy controlados por las autoridades palestinas solo en Gaza y en un 18% de Cisjordania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.