Ocupación israelí
Israel moviliza a 300.000 reservistas mientras los muertos en ambos bandos ascienden a 1.200

Los bombardeos se suceden en la Franja de Gaza mientras el Ejército israelí acaba con los últimos focos de resistencia tras la incursión de Hamás.
Soldado israeli en Hebrón
Un soldado israelí durante el despliegue militar del día 7 de octubre en Hebrón, Cisjordania. J.Z
9 oct 2023 13:51

La escalada bélica se precipita en Oriente Próximo y las cifras de muerte aumentan por minutos. La Autoridad Palestina asegura que el Ejército Israelí ya ha matado a 560 personas en la franja de Gaza —cerca de un centenar de ellos niños en una región del mundo donde a mitad de la población tiene menos de 18 años— fruto de los bombardeos en respuesta por los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás en el sur del país. Las represalias han incluido la destrucción de torres residenciales en medio de la superpoblada área y los heridos ya sumarían más de 2.900 en esta región que Israel mantiene bloqueada desde hace décadas.

En el lado israelí las víctimas de los ataques sorpresa del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás en el sur del país ya suman 700 muertos, con al menos 2.300 heridos. Además, la organización islamista asegura que tiene consigo a 130 rehenes civiles y militares en sus manos, fruto de las incursiones del fin de semana.

El ministro de Seguridad Nacional de Israel ha emitido una orden de emergencia a la División de Licencias de Armas de Fuego que busca armar a la población civil israelí

Son números que las propias autoridades israelíes califican de provisionales, pues los combates entre milicianos palestinos y efectivos israelíes continúan en algunos puntos cercanos a la Franja. La incursión de cientos de milicianos de Hamás, que tomó por sorpresa a las fuerzas armadas más poderosas y equipadas del área, supuso la toma de varias localidades en suelo israelí por parte de los grupos armados palestinos por primera vez desde hace décadas, si bien el Ejército hebreo ha retomado el control de las práctica totalidad de ellas. En la mañana de este lunes, fuentes israelíes señalaban que todavía había combates en siete puntos cercanos a la frontera con Gaza.

Israel prepara su venganza

La operación de Hamás, que ha justificado su acción por “los crímenes de la ocupación” —la ampliación de colonias en Cisjordania y expulsión de población palestina se ha incrementado en los últimos años—, la situación de los presos palestinos en Israel y la “desacralización” de la explanada de las Mezquitas de Jerusalén —simbólico foco del conflicto por el territorio hoy disputado entre Israel y Palestina— ha supuesto la movilización de toda la maquinaria bélica israelí, que previsiblemente se volcará sobre una hiperpoblada Gaza que no tiene conexión con sus aliados en el exterior y con dos millones de personas encerradas en lo que se conoce como “la mayor cárcel al aire libre del planeta”.

Sidecar
Sidecar Levantamiento en Palestina
¿Tienen derecho los palestinos a resistirse a la agresión incesante a la que están sometidos? Absolutamente. No existe ninguna equivalencia moral, política o militar, entre ambas partes.

Con llamadas a filas en todo Israel, y con la aviación golpeando la Franja —que no tiene defensas antiaéreas— el Gobierno ultraconservador de Benjamín Netanyahu y sus aliados ultrareligiosos ha movilizado a 300.000 reservistas en una movilización de efectivos sin precedentes en el país, según ha señalado el portavoz militar del Estado judío, Daniel Hagari.

“He ordenado un asedio total a la Franja de Gaza. No habrá electricidad, ni alimentos, ni combustible, todo está cerrado”, ha dicho el ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant

En un paso más en la escalada de violencia, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha emitido una orden de emergencia a la División de Licencias de Armas de Fuego que busca armar a la población civil israelí. El plan pretende entrar en vigor en 24 horas y señala que “todo ciudadano que cumpla con los requisitos detallados para portar un arma de fuego privada por motivos de legítima defensa y servicio a las fuerzas de seguridad, y no tenga antecedentes penales o médicos, estará obligado a someterse a una entrevista telefónica en lugar de una entrevista física, y poder recibir permiso para portar un arma de fuego en el plazo de una semana”.

Tensa espera en la cárcel gazatí

Gaza es hoy un territorio en situación de bloqueo total, pues Israel tiene la llave de todos los suministros básicos gazatíes, incluida la energía. “He ordenado un asedio total a la Franja de Gaza. No habrá electricidad, ni alimentos, ni combustible, todo está cerrado”, ha dicho el ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant. La Franja es ahora el foco de todas las miradas tras los ataques de Hamás, que han incluido el tiroteo de civiles y han conmocionado a una sociedad israelí que, al contrario que la palestina, está poco acostumbrada a sufrir incursiones y a un número de bajas tan elevado.

Análisis
Análisis La ruptura del confinamiento de Gaza, el cadáver israelí y la izquierda ante Palestina
Varios muros insalvables rodean Israel y le impedirán convertirse en una entidad colonial triunfante contra los nativos, de las que evolucionan a ‘democracia liberal’ tras conseguir saquear todo el territorio a sus dueños autóctonos.

Desde Médicos Sin Fronteras, el coordinador médico en Gaza, Darwin Díaz, afirma que ni siquiera puede trasladar con seguridad a los pacientes a los centros de salud. “Ahora mismo no se pueden utilizar ambulancias porque están siendo atacadas por la aviación”, afirmaba a los medios, con los hospitales abarrotados de heridos y con escasez de medicamentos, insumos médicos y combustible para generadores en la empobrecida Franja.

La Media Luna Roja ha informado de un incremento de los ataques de colonos israelíes asentados ilegalmente en Cisjordania contra población palestina

En el resto de territorios palestinos, donde las manifestaciones de apoyo a la incursión se han sucedido en numerosas localidades, la Media Luna Roja ha informado de un incremento de los ataques de colonos israelíes asentados ilegalmente en Cisjordania contra población palestina. Según ha confirmado el Ministerio de Sanidad palestino, al menos tres personas han sido asesinadas en enfrentamientos en Nablús —con cuatro heridos—, Yusuf, —con seis heridos de bala y un palestino apuñalado por un colono— o Qasra, con al menos otra herida de bala.

Todas las declaraciones de los mandatarios israelíes hacen temer un baño de sangre que, previsiblemente y como suele ser habitual, multiplicará en víctimas el que se ha vivido en Israel este fin de semana. Si un mando militar isarelí señalaba ante las cámaras que “Hamas ha abierto las puertas del infierno en la Franja de Gaza”, el primer ministro sionista ha pedido a la población gazatí que abandone la Franja, algo imposible en un lugar del planeta bloqueado por tierra, mar y aire y del que no se puede escapar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/10/2023 18:16

Que asco y vergüenza siento por la actitud de nuestros países... Vamos de defensores de la libertad, y a la hora de la verdad somos enemigos de las dictaduras coloniales más terribles.
Fuerza y libertad para el pueblo palestino!

2
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.