Ocupación israelí
Israel moviliza a 300.000 reservistas mientras los muertos en ambos bandos ascienden a 1.200

Los bombardeos se suceden en la Franja de Gaza mientras el Ejército israelí acaba con los últimos focos de resistencia tras la incursión de Hamás.
Soldado israeli en Hebrón
Un soldado israelí durante el despliegue militar del día 7 de octubre en Hebrón, Cisjordania. J.Z
9 oct 2023 13:51

La escalada bélica se precipita en Oriente Próximo y las cifras de muerte aumentan por minutos. La Autoridad Palestina asegura que el Ejército Israelí ya ha matado a 560 personas en la franja de Gaza —cerca de un centenar de ellos niños en una región del mundo donde a mitad de la población tiene menos de 18 años— fruto de los bombardeos en respuesta por los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás en el sur del país. Las represalias han incluido la destrucción de torres residenciales en medio de la superpoblada área y los heridos ya sumarían más de 2.900 en esta región que Israel mantiene bloqueada desde hace décadas.

En el lado israelí las víctimas de los ataques sorpresa del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás en el sur del país ya suman 700 muertos, con al menos 2.300 heridos. Además, la organización islamista asegura que tiene consigo a 130 rehenes civiles y militares en sus manos, fruto de las incursiones del fin de semana.

El ministro de Seguridad Nacional de Israel ha emitido una orden de emergencia a la División de Licencias de Armas de Fuego que busca armar a la población civil israelí

Son números que las propias autoridades israelíes califican de provisionales, pues los combates entre milicianos palestinos y efectivos israelíes continúan en algunos puntos cercanos a la Franja. La incursión de cientos de milicianos de Hamás, que tomó por sorpresa a las fuerzas armadas más poderosas y equipadas del área, supuso la toma de varias localidades en suelo israelí por parte de los grupos armados palestinos por primera vez desde hace décadas, si bien el Ejército hebreo ha retomado el control de las práctica totalidad de ellas. En la mañana de este lunes, fuentes israelíes señalaban que todavía había combates en siete puntos cercanos a la frontera con Gaza.

Israel prepara su venganza

La operación de Hamás, que ha justificado su acción por “los crímenes de la ocupación” —la ampliación de colonias en Cisjordania y expulsión de población palestina se ha incrementado en los últimos años—, la situación de los presos palestinos en Israel y la “desacralización” de la explanada de las Mezquitas de Jerusalén —simbólico foco del conflicto por el territorio hoy disputado entre Israel y Palestina— ha supuesto la movilización de toda la maquinaria bélica israelí, que previsiblemente se volcará sobre una hiperpoblada Gaza que no tiene conexión con sus aliados en el exterior y con dos millones de personas encerradas en lo que se conoce como “la mayor cárcel al aire libre del planeta”.

Sidecar
Sidecar Levantamiento en Palestina
¿Tienen derecho los palestinos a resistirse a la agresión incesante a la que están sometidos? Absolutamente. No existe ninguna equivalencia moral, política o militar, entre ambas partes.

Con llamadas a filas en todo Israel, y con la aviación golpeando la Franja —que no tiene defensas antiaéreas— el Gobierno ultraconservador de Benjamín Netanyahu y sus aliados ultrareligiosos ha movilizado a 300.000 reservistas en una movilización de efectivos sin precedentes en el país, según ha señalado el portavoz militar del Estado judío, Daniel Hagari.

“He ordenado un asedio total a la Franja de Gaza. No habrá electricidad, ni alimentos, ni combustible, todo está cerrado”, ha dicho el ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant

En un paso más en la escalada de violencia, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha emitido una orden de emergencia a la División de Licencias de Armas de Fuego que busca armar a la población civil israelí. El plan pretende entrar en vigor en 24 horas y señala que “todo ciudadano que cumpla con los requisitos detallados para portar un arma de fuego privada por motivos de legítima defensa y servicio a las fuerzas de seguridad, y no tenga antecedentes penales o médicos, estará obligado a someterse a una entrevista telefónica en lugar de una entrevista física, y poder recibir permiso para portar un arma de fuego en el plazo de una semana”.

Tensa espera en la cárcel gazatí

Gaza es hoy un territorio en situación de bloqueo total, pues Israel tiene la llave de todos los suministros básicos gazatíes, incluida la energía. “He ordenado un asedio total a la Franja de Gaza. No habrá electricidad, ni alimentos, ni combustible, todo está cerrado”, ha dicho el ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant. La Franja es ahora el foco de todas las miradas tras los ataques de Hamás, que han incluido el tiroteo de civiles y han conmocionado a una sociedad israelí que, al contrario que la palestina, está poco acostumbrada a sufrir incursiones y a un número de bajas tan elevado.

Análisis
Análisis La ruptura del confinamiento de Gaza, el cadáver israelí y la izquierda ante Palestina
Varios muros insalvables rodean Israel y le impedirán convertirse en una entidad colonial triunfante contra los nativos, de las que evolucionan a ‘democracia liberal’ tras conseguir saquear todo el territorio a sus dueños autóctonos.

Desde Médicos Sin Fronteras, el coordinador médico en Gaza, Darwin Díaz, afirma que ni siquiera puede trasladar con seguridad a los pacientes a los centros de salud. “Ahora mismo no se pueden utilizar ambulancias porque están siendo atacadas por la aviación”, afirmaba a los medios, con los hospitales abarrotados de heridos y con escasez de medicamentos, insumos médicos y combustible para generadores en la empobrecida Franja.

La Media Luna Roja ha informado de un incremento de los ataques de colonos israelíes asentados ilegalmente en Cisjordania contra población palestina

En el resto de territorios palestinos, donde las manifestaciones de apoyo a la incursión se han sucedido en numerosas localidades, la Media Luna Roja ha informado de un incremento de los ataques de colonos israelíes asentados ilegalmente en Cisjordania contra población palestina. Según ha confirmado el Ministerio de Sanidad palestino, al menos tres personas han sido asesinadas en enfrentamientos en Nablús —con cuatro heridos—, Yusuf, —con seis heridos de bala y un palestino apuñalado por un colono— o Qasra, con al menos otra herida de bala.

Todas las declaraciones de los mandatarios israelíes hacen temer un baño de sangre que, previsiblemente y como suele ser habitual, multiplicará en víctimas el que se ha vivido en Israel este fin de semana. Si un mando militar isarelí señalaba ante las cámaras que “Hamas ha abierto las puertas del infierno en la Franja de Gaza”, el primer ministro sionista ha pedido a la población gazatí que abandone la Franja, algo imposible en un lugar del planeta bloqueado por tierra, mar y aire y del que no se puede escapar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/10/2023 18:16

Que asco y vergüenza siento por la actitud de nuestros países... Vamos de defensores de la libertad, y a la hora de la verdad somos enemigos de las dictaduras coloniales más terribles.
Fuerza y libertad para el pueblo palestino!

2
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.