Sáhara Occidental
Sáhara Occidental: 50 años de una ocupación que no termina
Se cumplen 50 años de la Marcha Verde, cuando Hassan II ordenó a cientos de miles de marroquíes ocupar el territorio saharaui. El aniversario se produce tras la última resolución de la ONU, que da carpetazo a la independencia del pueblo saharaui.
COP30
La UE acuerda una reducción de emisiones del 90% para 2040 pero los países podrán ‘comprar’ hasta un 10%
Los países partidarios de ralentizar la lucha contra la crisis climática consiguen ampliar el porcentaje de emisiones que podrán ser compensadas gracias a la adquisición de los controvertidos créditos de carbono.
Gas fósil
España se convierte en el principal importador del gas nigeriano a costa de graves impactos
Un informe de la plataforma Gas no es solución alerta de las consecuencias sociales y medioambientales de la extracción de gas en el país africano y pone el foco en la responsabilidad española.
Valencià
Activistas se cuelgan del Puente de la Solidaridad para reclamar soluciones contra la crisis ecosocial
Han desplegado una pancarta para conmemorar el año de la dana y denunciar la inacción y el negacionismo climático.
Crisis climática
Un ‘superrico’ calienta el planeta en un día lo mismo que una persona de la mitad más pobre en un año
Oxfam presenta un informe sobre desigualdad climática que alerta de cómo las inversiones de los más acaparadores del planeta contribuyen enormenente a consumir el presupuesto de carbono restante de la Tierra.
Crisis climática
Las ‘bombas de carbono’ y los planes de la industria rebasan once veces el límite de seguridad del planeta
Los proyectos de extracción de combustibles fósiles planteados supondrán emisiones once veces superiores a las que la Tierra puede absorber sin rebasar los 1,5ºC, según el proyecto Carbon Bombs.
Ecuador
Las protestas indígenas en Ecuador cumplen un mes con tres muertos y el diálogo roto
Las protestas indígenas en Ecuador cumplen un mes con al menos tres manifestantes muertos, 15 desaparecidos, casi 300 heridos y 377 vulneraciones de los derechos humanos.
Venezuela
Estados Unidos: ni derecho internacional, ni orden basado en normas
No hay que engañarse. Hace tiempo que, en materia exterior, la conducta de EEUU es sencilla y llanamente inmoral.
Crisis climática
El planeta alcanza el primer punto crítico climático con la muerte de los arrecifes de coral
Más del 84% de los arrecifes del mundo se han visto afectados, su muerte afecta a casi un millón de especies de animales y organismos marinos que dependen de ellos para sustentar algunos de los ecosistemas más diversos del planeta.
Ecuador
El movimiento indígena vuelve a comprometer los planes de ajuste neoliberal en Ecuador
La movilización de la confederación indígena cumple tres semanas entre denuncias de violaciones de derechos humanos y criminalización de la protesta.
Más de Organismos internacionales
Israel
Una semana aciaga para Netanyahu
El Gobierno israelí no ha interrumpido su campaña de terror y genocidio en Gaza, pero en los últimos días, el primer ministro israelí ha recibido una serie de batacazos en la escena internacional.
Israel
Netanyahu interviene en la Asamblea General de la ONU ante una sala prácticamente vacía
En su discurso, el primer ministro israelí ha dejado un mensaje claro respecto a Gaza: “No hemos terminado”.
Ocupación israelí
Bélgica anuncia el reconocimiento de Palestina y un veto a las importaciones desde territorios ocupados
El Gobierno belga muestra su disposición a reconocer el Estado palestino en la Asamblea General de la ONU, revisar la política de compras públicas y prohibir importaciones desde Cisjordania y Jerusalén Este.
Crisis climática
¿Está el IPCC subestimando la aceleración de la crisis climática? Una eminencia científica dice que sí
James Hansen, el “padre del calentamiento global”, advierte que la crisis planetaria va más rápido de lo proyectado. ¿El motivo? Un diagnóstico deficitario en los aerosoles atmosféricos, que han sufrido una importante alteración estos últimos años.