Sanidad
Madrid hace oficial la entrada de la privada en la campaña de vacunación

En el BOCM publicado este sábado 20, la Comunidad autoriza “habilitar y adoptar la puesta a disposición de espacios en locales e instalaciones, públicas o privadas” para la campaña de vacunación, así como contar con “los centros y establecimientos sanitarios privados y su personal”.
Vacunacion - 3
Foto: Hospital Clínic

“Hasta que el Gobierno de España declare la finalización de la situación de crisis sanitaria causada por el covid-19 las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid podrán habilitar y adoptar la puesta a disposición de espacios en locales e instalaciones, públicas o privadas, que reúnan las condiciones necesarias para desarrollar adecuadamente la campaña de vacunación frente al COVID-19. Asimismo, las autoridades sanitarias podrán adoptar la puesta a su disposición de los centros y establecimientos sanitarios privados, y su personal, para el desarrollo y ejecución de la campaña de vacunación frente al covid-19”.

Así de breve y fácil. Ha bastado poco más de una página en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) para oficializar la entrada de capitales privados en la Campaña de Vacunación madrileña. Con esa precisión la Consejería de Sanidad ha allanado el camino para que, a partir de este momento, la vacunación se pueda realizar en espacios y con personal que no sean parte del Sistema Público de Salud.

Se trata de la inclusión del apartado sexagésimo cuatro bis a la Orden 668/2020, de 19 de junio, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio de la cláusula.

La publicación del documento oficializa en cierta forma algunas medidas que desde la Comunidad ya se habían hecho públicas en estos meses

La publicación en el BOCM nº 43 de este sábado 20 de febrero, en cierta forma oficializa algunas medidas que desde la Comunidad ya se habían hecho públicas en estos meses. La primera, cuando en una orden de contratación del 29 de diciembre de 2020 la Consejería de Sanidad ordenó la tramitación y adjudicación “con carácter de emergencia” del contrato de Servicios denominado: Servicio de apoyo a la vacunación frente a Covid-19 en la Campaña 2021 en la Comunidad de Madrid.

La beneficiaria del contrato fue la Cruz Roja, que recibirá 804.098,53 euros por un trabajo de seis meses como “refuerzo fijo inmediato a los centros fijos previstos, y mejoren la accesibilidad a la vacunación de las personas más vulnerables” y la obligación de tener “12 equipos de vacunación diaria compuesto cada uno “por un/a enfermero/a y un/a auxiliar de enfermería titulados, debidamente equipados y experiencia acreditada mínima de un año en campañas de vacunación.

La semana pasada, Enrique Escudero anunció su intención de hacer una campaña de vacunación masiva en espacios como el estadio Wanda Metropolitano, el Wizink Center o el Palacio Vistalegre

El segundo aviso fue la semana pasada, cuando el consejero de Sanidad, Enrique Escudero, anunció la intención de hacer una campaña de vacunación masiva en espacios como el estadio Wanda Metropolitano, el Wizink Center o el Palacio Vistalegre. No solo encontró la oposición de todo el sector público, sino que incluso el propio coordinador del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, rechazó esa posibilidad atendiendo a que las condiciones no estaban dadas para ello.

“El número de dosis que se están recibiendo son perfectamente aplicables por el Sistema Nacional de Salud. A mi entender nadie en ningún momento, con la información y con las dosis que se reciben tiene que plantearse otra posibilidad. Si de pronto empiezan a llegar millones y millones de dosis, podrían plantearse estrategias diferentes, pero nuestro sistema sanitario es suficientemente grande y potente en cuanto a la capacidad de vacunación como para que posiblemente esa opción no sea aplicable en nuestro territorio. Si no hay una barbaridad de millones de dosis disponibles, no tiene sentido plantearlo”, afirmó Simón.

En la publicación de este sábado la Comunidad justifica la medida en que una mayor disponibilidad de vacunas obligaría a contar con nuevas estructuras y personal

En la publicación de este sábado la Comunidad justifica la medida en que una mayor disponibilidad de vacunas obligaría a contar con nuevas estructuras y personal. “A medida que las etapas avanzan en el proceso de vacunación, se irán ampliando los grupos de población diana y es previsible que la aprobación de nuevas vacunas, junto con la mejora de los canales de suministro de las actuales, implique una mayor disponibilidad de vacunas que pueden requerir la necesidad de habilitar y disponer de espacios de dimensiones adecuadas, así como de profesionales, que posibiliten aumentar el ritmo de vacunación y llegar al mayor número de población en el menor tiempo posible en caso de que sea preciso”, argumenta la Comunidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#83295
22/2/2021 17:35

Y para más inri, pretende tirar de personal de Enfermería y Medicina jubilados: https://twitter.com/SaludMadrid/status/1363791164818788357
Cuanto peor, mejor (para algunos, pocos, los de siempre).

3
0
#83275
22/2/2021 13:34

100% fracaso como todo lo que toca Ayuso

1
0
#83243
21/2/2021 23:26

A un máximo del 100% -1

0
0
#83189
21/2/2021 14:43

Por fin, vamos! Asi llegaremos al 100% para el verano

1
5
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.