Sanidad
Madrid hace oficial la entrada de la privada en la campaña de vacunación

En el BOCM publicado este sábado 20, la Comunidad autoriza “habilitar y adoptar la puesta a disposición de espacios en locales e instalaciones, públicas o privadas” para la campaña de vacunación, así como contar con “los centros y establecimientos sanitarios privados y su personal”.
Vacunacion - 3
Foto: Hospital Clínic

“Hasta que el Gobierno de España declare la finalización de la situación de crisis sanitaria causada por el covid-19 las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid podrán habilitar y adoptar la puesta a disposición de espacios en locales e instalaciones, públicas o privadas, que reúnan las condiciones necesarias para desarrollar adecuadamente la campaña de vacunación frente al COVID-19. Asimismo, las autoridades sanitarias podrán adoptar la puesta a su disposición de los centros y establecimientos sanitarios privados, y su personal, para el desarrollo y ejecución de la campaña de vacunación frente al covid-19”.

Así de breve y fácil. Ha bastado poco más de una página en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) para oficializar la entrada de capitales privados en la Campaña de Vacunación madrileña. Con esa precisión la Consejería de Sanidad ha allanado el camino para que, a partir de este momento, la vacunación se pueda realizar en espacios y con personal que no sean parte del Sistema Público de Salud.

Se trata de la inclusión del apartado sexagésimo cuatro bis a la Orden 668/2020, de 19 de junio, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio de la cláusula.

La publicación del documento oficializa en cierta forma algunas medidas que desde la Comunidad ya se habían hecho públicas en estos meses

La publicación en el BOCM nº 43 de este sábado 20 de febrero, en cierta forma oficializa algunas medidas que desde la Comunidad ya se habían hecho públicas en estos meses. La primera, cuando en una orden de contratación del 29 de diciembre de 2020 la Consejería de Sanidad ordenó la tramitación y adjudicación “con carácter de emergencia” del contrato de Servicios denominado: Servicio de apoyo a la vacunación frente a Covid-19 en la Campaña 2021 en la Comunidad de Madrid.

La beneficiaria del contrato fue la Cruz Roja, que recibirá 804.098,53 euros por un trabajo de seis meses como “refuerzo fijo inmediato a los centros fijos previstos, y mejoren la accesibilidad a la vacunación de las personas más vulnerables” y la obligación de tener “12 equipos de vacunación diaria compuesto cada uno “por un/a enfermero/a y un/a auxiliar de enfermería titulados, debidamente equipados y experiencia acreditada mínima de un año en campañas de vacunación.

La semana pasada, Enrique Escudero anunció su intención de hacer una campaña de vacunación masiva en espacios como el estadio Wanda Metropolitano, el Wizink Center o el Palacio Vistalegre

El segundo aviso fue la semana pasada, cuando el consejero de Sanidad, Enrique Escudero, anunció la intención de hacer una campaña de vacunación masiva en espacios como el estadio Wanda Metropolitano, el Wizink Center o el Palacio Vistalegre. No solo encontró la oposición de todo el sector público, sino que incluso el propio coordinador del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, rechazó esa posibilidad atendiendo a que las condiciones no estaban dadas para ello.

“El número de dosis que se están recibiendo son perfectamente aplicables por el Sistema Nacional de Salud. A mi entender nadie en ningún momento, con la información y con las dosis que se reciben tiene que plantearse otra posibilidad. Si de pronto empiezan a llegar millones y millones de dosis, podrían plantearse estrategias diferentes, pero nuestro sistema sanitario es suficientemente grande y potente en cuanto a la capacidad de vacunación como para que posiblemente esa opción no sea aplicable en nuestro territorio. Si no hay una barbaridad de millones de dosis disponibles, no tiene sentido plantearlo”, afirmó Simón.

En la publicación de este sábado la Comunidad justifica la medida en que una mayor disponibilidad de vacunas obligaría a contar con nuevas estructuras y personal

En la publicación de este sábado la Comunidad justifica la medida en que una mayor disponibilidad de vacunas obligaría a contar con nuevas estructuras y personal. “A medida que las etapas avanzan en el proceso de vacunación, se irán ampliando los grupos de población diana y es previsible que la aprobación de nuevas vacunas, junto con la mejora de los canales de suministro de las actuales, implique una mayor disponibilidad de vacunas que pueden requerir la necesidad de habilitar y disponer de espacios de dimensiones adecuadas, así como de profesionales, que posibiliten aumentar el ritmo de vacunación y llegar al mayor número de población en el menor tiempo posible en caso de que sea preciso”, argumenta la Comunidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
#83295
22/2/2021 17:35

Y para más inri, pretende tirar de personal de Enfermería y Medicina jubilados: https://twitter.com/SaludMadrid/status/1363791164818788357
Cuanto peor, mejor (para algunos, pocos, los de siempre).

3
0
#83275
22/2/2021 13:34

100% fracaso como todo lo que toca Ayuso

1
0
#83243
21/2/2021 23:26

A un máximo del 100% -1

0
0
#83189
21/2/2021 14:43

Por fin, vamos! Asi llegaremos al 100% para el verano

1
5
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?