Sanidad
Madrid hace oficial la entrada de la privada en la campaña de vacunación

En el BOCM publicado este sábado 20, la Comunidad autoriza “habilitar y adoptar la puesta a disposición de espacios en locales e instalaciones, públicas o privadas” para la campaña de vacunación, así como contar con “los centros y establecimientos sanitarios privados y su personal”.
Vacunacion - 3
Foto: Hospital Clínic

“Hasta que el Gobierno de España declare la finalización de la situación de crisis sanitaria causada por el covid-19 las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid podrán habilitar y adoptar la puesta a disposición de espacios en locales e instalaciones, públicas o privadas, que reúnan las condiciones necesarias para desarrollar adecuadamente la campaña de vacunación frente al COVID-19. Asimismo, las autoridades sanitarias podrán adoptar la puesta a su disposición de los centros y establecimientos sanitarios privados, y su personal, para el desarrollo y ejecución de la campaña de vacunación frente al covid-19”.

Así de breve y fácil. Ha bastado poco más de una página en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) para oficializar la entrada de capitales privados en la Campaña de Vacunación madrileña. Con esa precisión la Consejería de Sanidad ha allanado el camino para que, a partir de este momento, la vacunación se pueda realizar en espacios y con personal que no sean parte del Sistema Público de Salud.

Se trata de la inclusión del apartado sexagésimo cuatro bis a la Orden 668/2020, de 19 de junio, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio de la cláusula.

La publicación del documento oficializa en cierta forma algunas medidas que desde la Comunidad ya se habían hecho públicas en estos meses

La publicación en el BOCM nº 43 de este sábado 20 de febrero, en cierta forma oficializa algunas medidas que desde la Comunidad ya se habían hecho públicas en estos meses. La primera, cuando en una orden de contratación del 29 de diciembre de 2020 la Consejería de Sanidad ordenó la tramitación y adjudicación “con carácter de emergencia” del contrato de Servicios denominado: Servicio de apoyo a la vacunación frente a Covid-19 en la Campaña 2021 en la Comunidad de Madrid.

La beneficiaria del contrato fue la Cruz Roja, que recibirá 804.098,53 euros por un trabajo de seis meses como “refuerzo fijo inmediato a los centros fijos previstos, y mejoren la accesibilidad a la vacunación de las personas más vulnerables” y la obligación de tener “12 equipos de vacunación diaria compuesto cada uno “por un/a enfermero/a y un/a auxiliar de enfermería titulados, debidamente equipados y experiencia acreditada mínima de un año en campañas de vacunación.

La semana pasada, Enrique Escudero anunció su intención de hacer una campaña de vacunación masiva en espacios como el estadio Wanda Metropolitano, el Wizink Center o el Palacio Vistalegre

El segundo aviso fue la semana pasada, cuando el consejero de Sanidad, Enrique Escudero, anunció la intención de hacer una campaña de vacunación masiva en espacios como el estadio Wanda Metropolitano, el Wizink Center o el Palacio Vistalegre. No solo encontró la oposición de todo el sector público, sino que incluso el propio coordinador del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, rechazó esa posibilidad atendiendo a que las condiciones no estaban dadas para ello.

“El número de dosis que se están recibiendo son perfectamente aplicables por el Sistema Nacional de Salud. A mi entender nadie en ningún momento, con la información y con las dosis que se reciben tiene que plantearse otra posibilidad. Si de pronto empiezan a llegar millones y millones de dosis, podrían plantearse estrategias diferentes, pero nuestro sistema sanitario es suficientemente grande y potente en cuanto a la capacidad de vacunación como para que posiblemente esa opción no sea aplicable en nuestro territorio. Si no hay una barbaridad de millones de dosis disponibles, no tiene sentido plantearlo”, afirmó Simón.

En la publicación de este sábado la Comunidad justifica la medida en que una mayor disponibilidad de vacunas obligaría a contar con nuevas estructuras y personal

En la publicación de este sábado la Comunidad justifica la medida en que una mayor disponibilidad de vacunas obligaría a contar con nuevas estructuras y personal. “A medida que las etapas avanzan en el proceso de vacunación, se irán ampliando los grupos de población diana y es previsible que la aprobación de nuevas vacunas, junto con la mejora de los canales de suministro de las actuales, implique una mayor disponibilidad de vacunas que pueden requerir la necesidad de habilitar y disponer de espacios de dimensiones adecuadas, así como de profesionales, que posibiliten aumentar el ritmo de vacunación y llegar al mayor número de población en el menor tiempo posible en caso de que sea preciso”, argumenta la Comunidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
#83295
22/2/2021 17:35

Y para más inri, pretende tirar de personal de Enfermería y Medicina jubilados: https://twitter.com/SaludMadrid/status/1363791164818788357
Cuanto peor, mejor (para algunos, pocos, los de siempre).

3
0
#83275
22/2/2021 13:34

100% fracaso como todo lo que toca Ayuso

1
0
#83243
21/2/2021 23:26

A un máximo del 100% -1

0
0
#83189
21/2/2021 14:43

Por fin, vamos! Asi llegaremos al 100% para el verano

1
5
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.