Turquía
Erdogan lidera el recuento en la segunda vuelta de las elecciones de Turquía

Las elecciones presidenciales refuerzan al presidente turco. La oposición sigue defendiendo que el recuento no está perdido.
Erdogan 1
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: R4BIA.com
28 may 2023 19:25

La agencia estatal Anadolu aseguraba pasadas las 19h que con dos el 97% de las urnas “abiertas” la ventaja del actual presidente de Turquía Recep Tayyip Erdoğan es de casi cinco puntos. El actual presidente habría obtenido el 52,12% de los votos por el 47,8% de Kılıçdaroğlu, la alternativa socialdemócrata. 

El Órgano Electoral Turco (YSK) ha anunciado que con el 75,42% de los votos escrutados (que no es lo mismo que las urnas abiertas) el presidente Erdoğan ha recibido el 53,41% de los votos y su oponente, el 46,59%.

A las 17h hora local de Turquía han cerrado los colegios electorales en los que se ha votado la segunda vuelta entre los candidatos a la presidencia del país, Erdoğan, presidente de la República desde 2014, y Kemal Kılıçdaroğlu, líder del Partido Republicano del Pueblo.

Como en la primera vuelta, realizada el 15 de mayo, los resultados están enmarcados en la polémica. Los diferentes recuentos dan la victoria a los dos líderes. El medio Anka, que sostiene a la oposición turca daba a la misma hora una mínima ventaja, de apenas décimas porcentuales a Kılıçdaroğlu.

Hace dos semanas, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Erdoğan obtuvo una mayoría parlamentaria suficiente, de 321 escaños para mantener el poder. El Partido Republicano del Pueblo fue segunda fuerza con 213 escaños. Los 66 asientos del HDP de la minoría kurda no son suficientes para que cambie la mayoría. 

Líderes internacionales como el emir catarí Tamim bin Hamad al-Thani o Viktor Orban ya han felicitado a Erdoğan.

Arquivado en: Turquía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pueblo kurdo
Pueblo kurdo El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anuncia su disolución
Tras 40 años de lucha y tras haber anunciado el alto el fuego en marzo, la formación pone fin a la lucha armada y abre una nueva una etapa en sus relaciones con el Estado turco.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.